Quiso repartir Seedorf premios, o marrones, según se mire, para cerrar la temporada. Jugadores como Bakkali o Borja Valle tenían la oportunidad de brillar sin estar a la sombra de los habituales, mientras que Valentín tuvo que adaptarse al extremo diestro, donde nunca estuvo cómodo. Fue un buen día, al menos, para Mujaid, que esta vez sí pudo jugar en el centro de la zaga y, de nuevo, la mejor noticia para él es que pasó completamente inadvertido.
El Valencia siempre demostró que le iba algo más en el encuentro. Marcelino tiró de un once prácticamente de gala, con jugadores como Guedes o Rodrigo que buscan posicionarse lo mejor posible de cara al Mundial. Presionaban muy alto los locales, algo que incomodaba mucho a la defensa de circunstancias del Dépor. Ni Navarro ni Luisinho lograban sacar el balón con claridad, sin nadie tampoco que se ofreciera en el centro del campo.
Aparecieron los blanquiazules cuando apareció Çolak. El turco empezó con muchas ganas y cogió el timón en el mejor tramo del equipo en la primera parte. Con Bakkali activo y motivado, aunque casi siempre quedándose a medias, se sacudieron un poco el dominio ché de los primeros minutos y dieron algún susto, aunque sin castigar a Jaume. El que estuvo más cerca fue Boja Valle, pero un control que se le fue un poco largo lo aprovechó Gayá para robarle la cartera.
Cuando rondaba la media hora llegó el primer tanto del Valencia. Porque ni la última jornada iba a pasar sin que el Dépor regalase algo. Un centro desde la derecha lo despejó corto y mal Navarro. La pelota le llegó a Zaza, solo después de empujar a Luisinho, y su volea se coló en la meta de Koval. Sin saber todavía si es psicosis por lo vivido esta temporada, uno podría llegar a pesar que la reacción del ucraniano debería haber sido más rápida.
El asedio valencianista se intensificó en la segunda parte y así lo quisieron avisar desde el principio. Parejo y Rodrigo tuvieron dos grandes ocasiones nada más empezar. Posteriormente Maksimovic remató al larguero un saque de esquina y el carrusel lo cerró Zaza con otro cabezazo a la madera después de un gran centro de Gayá.
El Dépor hizo amago de reaccionar en los últimos 20 minutos, coincidiendo con la entrada de Adrián y Lucas Pérez. Borja Valle tuvo una buena ocasión, pero remató muy alto, lo mismo que el coruñés, que mandó fuera un gran centro de Juanfran cuando estaba solo en el punto de penalti.
El encuentro enloqueció en el tramo final, cuando los dos equipos ya pensaban en las vacaciones. Golpeó primero el Valencia. Vietto le regaló el segundo a Guedes con una dejada mágica y poco después Lucas Pérez marcó tras una buena jugada de Adrián. Incluso Krohn-Dehli tuvo el empate, pero su disparo lo detuvo bien Jaume. El meta fue el gran protagonismo de los minutos finales, cuando el equipo blanquiazul apretó más que en el resto del encuentro. Valle, Adrián y Lucas tuvieron cada uno su opción, pero se encontraron un muro.
Fue seguramente el mejor resumen de la temporada del conjunto coruñés, poniéndose las pilas después de sestear durante la mayor parte del encuentro. Fallos defensivos, errores en ataque y un partido en el que, como finalmente sucedió en el campeonato, no pudo solucionar en diez minutos todo lo que había perdido antes.
FICHA TÉCNICA
Valencia CF: Jaume; Vidal, Garay, Murillo, Gayá; Soler, Parejo (Kondogbia, min.62), Maksimovic, Guedes; Zaza (Mina, min.64), Rodrigo (Vietto, min.66).
RC Deportivo: Koval (Tyton, min.83); Juanfran, Mujaid, Navarro, Luisinho; Mosquera, Krohn-Dehli; Valentín (Adrián, min.62), Çolak, Bakkali (Lucas Pérez, min.58); Borja Valle.
Goles: 1-0: Zaza, min.28. 2-0: Guedes, min.77. 2-1: Lucas Pérez, min.80.
Árbitro: Medié Jiménez. No hubo amonestados.
Incidencias: Estadio de Mestalla. Partido correspondiente a la jornada 38 de LaLiga Santander.