Análisis individual de la actuación de los jugadores del conjunto herculino ante el equipo dirigido por Marcelino García Toral.
Un punto. Ese fue el botín cosechado por el Deportivo en su retorno a Riazor tras la debacle de Elche. Mordió y puso empeño. Se vació el conjunto blanquiazul ante un Villarreal romo que sacó petróleo de un buen gol de Jaume Costa, pero que sufrió ante el empuje de los coruñeses, acuciados por una necesidad creciente con el paso de los minutos. Mejoró su imagen el conjunto entrenado por Víctor Sánchez del Amo, que, sin embargo, permanecerá en los puestos de descenso una jornada más.
Fabricio: 6. El arquero canario tuvo menos trabajo que en otras citas y tampoco pudo hacer nada para evitar el tanto de Costa. Bien colocado, resolvió con soltura las pocas ocasiones de las que dispuso el conjunto castellonense.
Lopo: 6. Mostró sobriedad y contundencia en su duelo con Gerard Moreno. Tuvo algo más trabajo tras la salida de Vietto, pero recuperó parte de la jerarquía que se le presupone tras su mal partido en el Martínez Valero.
Sidnei: 7. Un futbolista diferente. La visión de juego del central brasileño es digna de estudio. Sin tantos metros para sacar el balón jugado, el de Alegrete se sacó de la manga dos desplazamientos en largo hacia Lucas Pérez que cogieron desprevenida a la defensa del ‘Submarino’. Bien en defensa.
Manuel Pablo: 8. Hubo quien quiso verle como entrenador antes de tiempo, pero los viejos rockeros nunca mueren y el zaguero canario es uno de ellos. Cerró bien su banda, dobló con efectividad a Luisinho en sus incorporaciones al ataque y ejerció de líder espiritual una vez más. Imprescindible dentro y fuera del campo.
Juanfran: 4. Impreciso. Comenzó el partido con vitalidad, pero con el paso de los minutos perdió transcendencia en el juego y, en consecuencia, también lo hizo su toma de decisiones. De más a menos.
Álex Bergantiños: 6. Comenzó el encuentro un tanto nervioso, pero mejoró a medida que el Deportivo se soltaba el corsé y discutía la posesión al Villarreal. Quizá menos brillante que en otros choques.
Borges: 6. Mostró una vez más su mejor cualidad: la llegada. El internacional costarricense no es un dechado técnicamente hablando, pero su presencia en la frontal del área rival bastó para ahogar al Villarreal en algunos tramos del partido y, en concreto, en las jugadas a balón parado. Su tanto se tradujo en un punto.
Luisinho: 5. Desacertado y errático por momentos. Al lateral luso se le ve habitualmente más cómodo si dispone del carril completo y ayer pasó una vez más. Mario Gaspar le siguió de cerca y no pudo brillar.
Lucas Pérez: 6. La mejora del futbolista coruñés encuentra una relación directamente proporcional a la cercanía de su posición con respecto al área contraria. Presionó y provocó fallos en la zaga groguet, pero también se mostró más atinado en los pases entre líneas a Oriol Riera.
Oriol Riera: 5. Puso en aprietos al tándem conformado por Víctor Ruiz y Bailly, pero no tuvo suerte de cara a portería y eso quizá ensombrezca el trabajo efectuado por el futbolista cedido por el Wigan, al que futbolistas como Luisinho buscaron en largo en demasiadas ocasiones.
Isaac Cuenca: 1. Desaparecido en combate. El extremo catalán dispuso de 24 minutos para poner una quinta marcha al juego de los herculinos, pero pecó de egoísta en casi todas sus acciones y sobó la pelota en exceso. Partido para olvidar.
Toché: 5. El santomerano formó dueto con Oriol Riera en el frente de ataque durante los últimos diez minutos del choque, pero apenas dispuso de oportunidades para conectar con el ariete de Vic. Lo intentó.
Insua: s.c. Salió para dar aire a la zaga blanquiazul casi con el tiempo cumplido y no pudo tener impacto alguno en el encuentro.
EL MEJOR
Laure: 8. Volvió el gladiador del costado diestro herculino. No suele dar grandes titulares ni dice una palabra más alta que la otra y, quizá por ello, no se le da el valor que realmente tiene. El lateral madrileño dio ayer una lección de saber estar en defensa y otra de pundonor en ataque, dejando una estupenda jugada para la galería en la que dejó clavado a Manu Trigueros y efectuó un pase de calidad con el exterior a Lucas Pérez para iniciar la contra.
*La nota media de los jugadores del Deportivo es el resultado de las puntuaciones de toda la redacción de Riazor.org.