Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Perfiles » Víctor Fernández, al detalle

    Víctor Fernández, al detalle

    326
    Por Redacción on 16 julio, 2014 Perfiles

    ¿Cómo es el nuevo técnico del Deportivo? Dos periodistas que lo siguieron de cerca en dos etapas distintas (Zaragoza y Betis) lo analizan en profundidad.

    FRAN CASTARNELAS (RADIO MARCA) – ETAPA ZARAGOZA

    Cuando sólo vale el juego bonito

    Hablar de Víctor Fernández hasta la fecha es hablar de una de las propuestas de fútbol más atractivas en el fútbol español de los últimos años. Basta con recordar que él fue el autor intelectual y director desde el banquillo de uno de los mejores Real Zaragoza que se recuerdan, concretamente el de los héroes de París que derrotaron al Arsenal en el Parque de los Príncipes de París gracias al gol de Nayim cuando el encuentro se encaminaba a los penaltis. Precisamente esa Recopa es el mayor logro de su trayectoria.

    En cuanto al fútbol practicado, el zaragozano siempre pretende que sus equipos sean los protagonistas del encuentro. Que vivan por y para el balón, dominen la posesión y traten de llegar al área a base de paciencia, toque en el centro del campo y aceleración en últimos metros. Es su manual como entrenador y rara vez lo ha cambiado, siendo esa falta de cintura precisamente su principal error como técnico.

    Eso sí, Riazor disfrutará a buen seguro de un juego mucho más bondadoso para los ojos del aficionado del que acostumbra en los años previos. En sus dos etapas en Zaragoza, una de las principales cualidades ha sido la apuesta por el fútbol ofensivo, desprotegiendo en muchas ocasiones la parcela trasera. En la Recopa, el centro del campo era Aragón, Nayim y Poyet, ningún especialista en recuperación.

    Años más tarde, en su regreso en el que consiguió también clasificar al equipo para la Europa League, prácticamente era Zapater el que se encargaba de respaldar a los Aimar, D’Alessandro, Diego Milito…por lo que en el Deportivo tratará de volver a hacerlo si la plantilla confeccionada se lo permite. Apuesto por la importancia de un jugador como Isaac Cuenca, si se encuentra al 100%, ya que Víctor Fernández acostumbra a darle relevancia a los extremos a pierna cambiada. Que se incluyan si es preciso en el centro del campo para dar ayudas a los medios.

    En definitiva, un entrenador con el que ilusionarse y que puede dar tardes de gloria y buen fútbol a Riazor. Un perfil diferente al de Fernando Vázquez, muy diferente, y cuyo principal trabajo residirá en saber amoldarse a una plantilla que quizás no tenga todo el toque que él quisiera. Si finalmente lo tiene, el Deportivo volará tranquilo por la máxima categoría del fútbol español.

    DANI FERNÁNDEZ (EL DECANO DEPORTIVO / EL CORREO DE ANDALUCIA) – ETAPA BETIS

    Víctor Fernández vuelve al escenario donde deslumbró en su primer partido liguero al frente del Betis. Un Betis que por aquel entonces, jamás había ganado en Riazor, dicho sea de paso. Aquella noche –todavía veraniega- del 1 de Septiembre de 2002, el equipo verdiblanco salió ovacionado del feudo coruñés tras golear al respetado Super Depor. En sus manos contaba con un plantel de mucho talento. Los Joaquín, Denilson, Alfonso, Prats, Juanito… y la reciente incorporación de Assunçao –quien presentó una inmejorable carta de presentación en Riazor con dos golazos-, buscaban consolidarse de la mano del técnico maño. Proyecto ilusionante tras la marcha de Juande Ramos. Llegaba avalado por su trayectoria en Vigo, lugar donde había conseguido clasificaciones europeas, una Intertoto y llegar a una final de Copa del Rey –perdida ante el Zaragoza-. Siempre vinculado al atractivo despliegue futbolístico de sus equipos. El principal atractivo. Sello con el que siempre se le ha relacionado, además de su buena y convincente oratoria ante los medios. Por el contrario, su fama de carácter blando con el vestuario le hacía perder puntos si la línea se torcía.

    El resultado de aquella experiencia no fue el esperado. Pérdida de confianza y sensaciones con el vestuario e irregularidad en el juego y resultados, lo que desembocó en una bajada de brazos colectiva –sobre todo en el segundo año-. Un Betis que debía aspirar a asentarse en puestos europeos se acabó conformando con una 8ª y 9ª posición, en sus dos temporadas al frente de la nave verdiblanca. Fue la antesala de su primera marcha. Pues cinco temporadas después, con el equipo en Segunda y a cuatro puntos del ascenso, relevó a Antonio Tapia tras una mala racha de resultados. Lo cierto es que no tardó en lograr resultados positivos, colocando al Betis donde debía estar. Sin embargo y por desgracia, tampoco fue capaz de culminar esa mejoría y los Emaná, Sergio García y compañía, se quedaron a las puertas del ascenso.

    Después de posteriores aventuras fallidas en el extranjero, quién sabe si Galicia vuelve a ser testigo de la mejor versión de Víctor Fernández en los banquillos. Un técnico siempre rodeado de buenas propuestas e intenciones futbolísticas. El balón y la estética del juego, sus principales bazas de seducción.

    Previous ArticleManuel Pablo partirá como el decano de la categoría
    Next Article Juan Domínguez: “Llamé a Fernando Vázquez para preguntarle qué tal estaba y darle ánimos”
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Próximo partido
    • J. 6. 01-10. Fuenlabrada – Dépor (12.00h)
    • J.7. 02-09. Dépor – CeltaB (19.00h)
    • Directos
    1 octubre, 2023

    Así te contamos en directo el Fuenlabrada 2-1 Deportivo de Primera Federación, jornada 6

    24 septiembre, 2023

    Fabril vs Arandina en directo: sigue en vídeo la jornada 4 de Segunda Federación

    23 septiembre, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Cornellà de Primera Federación, jornada 5

    • Entrevistas
    29 septiembre, 2023

    Óscar Gilsanz: «Estamos ante a época onde máis se ensanchou a porta do primeiro equipo»

    22 septiembre, 2023

    Germán Parreño y su error ante Unionistas: «La sensación es que no era ni una ocasión y acaba siendo gol, me lo tomo como un accidente»

    21 septiembre, 2023

    Paula Gutiérrez: «Nos hubiese gustado conseguir el ascenso, pero nos tiene que servir para disputar los partidos sabiendo lo que se sufre al final»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.