Vota y opina: ¿Con qué jugadores cedidos por el Deportivo te quedarías?

Finaliza la temporada 24/25 y hacemos balance de los nueve futbolistas cedidos por el Deportivo a lo largo de este último curso.

Una vez finalizada la última temporada, el Deportivo recuperará para sus filas a más de una decena de jugadores cedidos que no seguirán en sus equipos del último año. Con trayectorias mejores y peores, Antonio Hidalgo tendrá que decidir con quiénes se queda y de cuáles decide prescindir. Un trabajo que añade un plus de complicación a la labor de Fernando Soriano desde la dirección deportiva.

Luis Chacón

Es sin duda alguna el futbolista más revalorizado tras su éxodo este curso. Tras fichar desde el Arenteiro, el Deportivo lo cedió a una Cultural Leonesa en la que ha sido pieza clave para el ascenso de los leoneses a Segunda División. Con 13 goles y 5 asistencias, el extremo coruñés ha superado con creces las expectativas y regresa ahora al cuadro blanquiazul con el objetivo de ganarse un hueco de cara a la próxima campaña.

Rubén López

En el último día de mercado, Rubén López recalaba en el Barça Atlètic en un movimiento sorprendente por parte del Deportivo. El de Silleda sumó 2 goles y 3 asistencias en 35 partidos que no fueron suficientes para que el filial azulgrana mantuviese la categoría de bronce. El mediocentro llegó a desempeñar durante algún encuentro como lateral zurdo pero pese a dar un paso al frente en cuanto a minutos, parece difícil que pueda vestir la elástica blanquiazul la próxima temporada.

Iano Simão

Junto a Diego Gómez, Iano Simão se marchó en calidad de cedido a un Arenteiro en el que se hizo amo y señor del carril izquierdo. 33 partidos – todos ellos como titular – en los que consiguió tres asistencias para ayudar en la  permanencia en Primera RFEF de los de O Carballiño. El futbolista guineano cumplió con creces en su primera experiencia en la categoría de bronce del fútbol español.

Martín Ochoa

En el polvorín del Lugo Martín Ochoa no logró lucir sus cualidades. Tan solo 2 goles y 1 asistencia en una temporada muy irregular pese a sumar 30 partidos – 13 de ellos como titular – entre todas las competiciones. Sus cifras estuvieron lejos de las esperadas, así como el nivel de un cuadro lucense que coqueteó con el descenso a Segunda RFEF hasta la última jornada.

Raúl Alcaina

Aunque fue fichado en enero de 2024, Raúl Alcaina fue cedido por el Deportivo al Real Murcia en el mercado veraniego. Con el cuadro murciano sumó 4 goles y 1 asistencia en 30 partidos entre todas las competiciones, quedándose a las puertas del ascenso a LaLiga Hypermotion tras caer ante el Nástic en semifinales del playoff. Alternando titularidades y suplencias, el delantero valenciano no logró asentarse con regularidad en el once inicial.

Davo

Tras salir cedido en el mercado de invierno, Davo recaló junto a Raúl Alcaina en el Real Murcia. Tan solo 1 asistencias en 16 partidos – 9 de ellos como titular – para un delantero asturiano que tendrá que regresar al Deportivo tras no conseguir el ascenso con el conjunto murciano.

Eric Puerto

Al igual que Davo, Eric Puerto se marchó cedido en el mes de febrero. En su caso, el destino fue Marbella, donde se asentó como titular en apenas días. 15 partidos en el cuadro marbellí donde logró tres porterías a cero para contribuir en su permanencia en la Primera RFEF.

Pablo Muñoz

El atacante consiguió anotar dos goles en una campaña que le sirvió para recuperar sensaciones después de un curso muy discreto meses antes entre el Deportivo y el Atlético Baleares. Todavía muy joven, le queda mucho para ser una opción real en el conjunto blanquiazul.

Mario Nájera

Campaña complicada para el logroñés pese a jugar en el equipo de su ciudad. En total sumó 21 apariciones con el club de Las Gaunas, aunque de ellas solo ocho fueron como titular. Le tocará seguir creciendo el año que viene.

Brais Suárez

El portero alternó etapas donde era suplente con otras en las que pudo disfrutar de la titularidad en el Calahorra. La falta de continuidad le impidió ayudar como seguramente le hubiese gustado para intentar evitar el descenso del equipo riojano a Tercera Federación.

Quique Teijo

Solo tuvo minutos en dos encuentros con el Ourense CF cuando la temporada estaba prácticamente finalizada y sin objetivos en el horizonte. La experiencia fuera de Abegondo le habrá venido bien, aunque le faltan minutos para poder mejorar sus prestaciones tras media temporada en el Fabril a buen nivel en Segunda Federación.

Etiquetas:

Comparte:

Hazte patreon

Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

Noticias recientes
Hazte patreon

Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

Por favor lea nuestra Política de comentarios antes de comentar.

Política de comentarios
Avisos de moderación de comentarios

Contacto: [email protected].

Política de Comentarios de Riazor.org

Por favor lea nuestra Política de comentarios antes de comentar.

Política de comentarios
Avisos de moderación de comentarios

Contacto: [email protected].