1. Poco obstáculo fue el Deportivo para el Barcelona el pasado sábado en el Camp Nou. En la previa se habló mucho de la racha negativa del Barça, de los muchos lesionados que tenía el equipo de Luis Enrique, del cansancio de los internacionales y también de los dos últimos empates blanquiazules en la Ciudad Condal, pero cuando el árbitro pitó el inicio de partido todo esto se olvidó. La diferencia entre ambos equipos fue enorme.
2. Para el conjunto blanquiazul se puso muy cuesta arriba el partido en el minuto 20, el tiempo que tardó el Barcelona en adelantarse en el marcador a través de Rafinha Alcántara. Error en la salida de Navarro y endeble Lux para atajar el disparo del brasileño, dos errores individuales demasiado evidentes. Ese 1-0 ya era una losa demasiado pesada para un equipo que por ahora cuenta con la confianza justa para levantarse.
3. Partió el Deportivo de inicio con un 4-4-1-1, ubicando Gaizka Garitano a Celso Borges como volante derecho. Con el tico y Bruno Gama casi como dobles laterales y Mosquera y Guilherme más cerca de los centrales que de tres cuartos fue Emre Çolak el único enlace que tenía Florin Andone en la punta de lanza. La vocación defensiva de los laterales no ayudó a que el Dépor llegase con más hombres a las inmediaciones de Ter Stegen.
4. Echando un vistazo al once del Dépor antes de que empezase el partido, parecía que podía faltar velocidad en la parcela ofensiva. Contra el Barça difícilmente seas capaz de competirle la posesión por lo que los ataques deben hacerse a una gran velocidad, con jugadores capaces de carretar el balón una distancia considerable. Entre los once, solo de Bruno Gama se podría esperar esto último. No es que el Dépor tenga muchos futbolistas de estas características, pero quizás Carles Gil, Borja Valle y Marlos Moreno se acerquen más a estas condiciones.
5. Excesivo castigo la expulsión de Laure mediada la segunda parte. Sánchez Martínez decidió mostrarle la tarjeta roja al capitán del Dépor en una acción muy parecida que no se había resuelto ni con amarilla en sentido inverso, con Neymar como protagonista.

6. Con 10 jugadores el Dépor aguantó de forma agónica. No era fácil contener las embestidas culés con un Messi que volvía a encontrarse con la pelota. Germán Lux, que en la entrevista postpartido reconoció que había fallado en el primer tanto, estuvo muy sobrio y salvó varios goles de los atacantes barcelonistas.
7. La estadística más preocupante del Deportivo en el Camp Nou fue la incapacidad de disparar entre los tres palos durante los 90 minutos. Se aproximó a tres cuartos pero no logró tirar a portería. Tanto Albentosa como Garitano hablaron en zona mixta y mostraron su inquietud sobre este tema.
8. Es inevitable no mirar a Florin Andone cuando vemos la estadística del anterior punto. Sin embargo, poco tiene de culpa en ello el delantero rumano, que es un eslabón más del conjunto blanquiazul. Insisto en lo que dije en este mismo medio hace unas semanas, confío plenamente en la capacidad del ’10’ del Dépor de cara a puerta. Los delanteros son de rachas y llegará la positiva. No será por no buscarlo.