Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»8 apuntes del Deportivo – Real Madrid
    Foto: Fernando Fernández

    8 apuntes del Deportivo – Real Madrid

    130
    Por Daniel Méndez on 16 mayo, 2016 Análisis

    1. Partido de poca tensión competitiva en Riazor. Decayó todavía más a medida que iban cayendo los goles en Los Cármenes y que el Real Madrid apenas recibía ataques aislados del Deportivo que no inquietaba un marcador que desniveló muy al principio Cristiano Ronaldo. Pasados los minutos ni el Madrid tenía nada que celebrar ni el Dépor nada que ofrecerle a sus aficionados, más que una derrota digna y quizás un gol que cantar. El partido entró y murió en una fase donde el aburrimiento y la complacencia se apoderaron de los 22 protagonistas.

    2. Ese tedio en el que se convirtió el partido sirvió para que el Dépor cerrase el grifo atrás y evitar así otra goleada de grandes dimensiones. Dolió mucho el 0-8 recibido hacía pocas semanas ante el FC Barcelona y volver a sufrir algo parecido hubiera sido una losa excesivamente dura para equipo, directiva y cuerpo técnico. Y para la afición, claro. Un Madrid en plenitud podría haber hecho sangre, pero se limitó a dejar pasar los minutos sin provocar aluviones de fútbol y explosividad como suele acometer.

    3. Me alegré mucho por la titularidad de Álex Bergantiños. Merecía serlo y no verse relegado a la suplencia por el regreso tras sanción de Celso Borges. A las 16h. estaba pendiente de ver si se cometía o no una injusticia con él y finalmente salió de inicio. Que no digo que el tico no debería haber jugado, pero por supuesto no dejando al ‘4’ en el banquillo. Esta temporada Álex ha evolucionado mucho y ha dado un paso al frente con el balón. Ofrece consistencia, inteligencia táctica, sacrificio y un intangible que muchos no aprecian, corazón, que es muy importante en estos tiempos. Ha sabido adaptarse a una posición nueva (interior en vez de pivote posicional) y ha sido protagonista inesperado en ataque en el Camp Nou y contra el Celta en Riazor, peleando por un balón que acabó empujando Lucas. Tras cinco temporadas completas en el Deportivo cada declaración de compañeros, ex compañeros, técnicos y ex técnicos respecto a Álex van siempre acompañadas del concepto ‘ejemplo’. Porque eso es Álex, un ejemplo.

    4. También contra el Real Madrid, Víctor decidió reforzar el centro del campo en un 4-1-4-1. Lo había hecho ya contra el Villarreal con éxito y quiso repetirlo. Pero el Dépor, mientras hubo partido, estuvo excesivamente replegado, como le pasó ya en ocasiones ante el Villarreal, pero el submarino no contaba con la dinamita de la BBC.

    Captura de pantalla 2016-05-16 a la(s) 18.59.04

    5. Se llevó Stipe Pletikosa una ovación de la afición del Deportivo contra el Real Madrid. Fue una estancia breve y agria para el portero croata porque apenas tuvo oportunidades para mostrar su nivel. Pero se marcha con la mejor de las consideraciones: el apoyo y el reconocimiento de la afición. Esta mañana se despidió en rueda de prensa y lo hizo como un señor. Después de comentar en un medio croata que creía que no jugaba porque había una pelea entre el entrenador y la dirección deportiva, no manchó la imagen de su técnico cuando podía hacerlo. «Las cosas del vestuario se deben solucionar desde dentro, no desde fuera”. Por cierto, el mejor del Dépor con el balón en movimiento. Demostró ser mucho más portero que Manu.

    6. El otro homenaje de la tarde se lo llevó Arsenio Iglesias, merecido y emocionante y hasta podemos calibrar que llega algo tarde. Es un icono del deportivismo tanto por su condición de jugador, de entrenador y de creador de un SuperDépor campeón. La afición utilizó más las manos para aplaudir durante el descanso que durante los 90 minutos que duró el partido.

    Tino poniéndole la insignia. Foto: Fernando Fernández
    Tino poniéndole la insignia. Foto: Fernando Fernández

    7. Y el que se llevó un reconocimiento por parte de Zidane fue Manuel Pablo. Primero le puso delante a Cristiano Ronaldo, cuando el ‘7’ salió del campo, el encargado de encararle fue Gareth Bale y para terminar la faena último minutos con Jesé Rodríguez. No estuvo mal la dificultad a la que sometió Zidane al capitán blanquiazul. Sufrió mucho porque además en ocasiones no tenía ni una sola ayuda. Tiene dos años de contrato todavía y si le escucháis no tiene pinta de querer retirarse todavía. Dependerá, sobre todo, del club y del cuerpo técnico.

    8. Se acaba un curso en el que ha pasado de todo. Lo mejor es poder decir que el próximo año Riazor verá a los mejores equipos españoles, pero hay mucho que analizar y sobre todo muchas decisiones que tomar. La imagen de los últimos días, que se hizo más grande aprovechando la tesitura de la visita de un finalista de Champions, ha sido vergonzosa y merece explicaciones. No hace falta citar cada acontecimiento que se ha hecho con carácter público porque ya todos lo sabemos y no queremos ni recordarlo. Los encargados de tomar las decisiones pertinentes son los de arriba y se esperan novedades en los próximos días. No es para menos.

    Previous ArticleEl Palmar, primer escollo para el ascenso del Fabril
    Next Article Lucas Pérez, el heredero de Roy Makaay
    Daniel Méndez

      Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

      Próximo partido
      • Ida playoff. 04-06. Dépor – Castellón (19h)
      • Vuelta playoff. 11-06. Castellón – Dépor (18h)
      • Directos
      4 junio, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-0 Castellón, partido de ida de las semifinales del playoff de ascenso

      4 junio, 2023

      Deportivo vs Castellón: Sigue en directo el recibimiento al Dépor

      27 mayo, 2023

      Así te contamos en directo el Pontevedra 1-1 Deportivo de Primera Federación, jornada 38

      • Entrevistas
      2 junio, 2023

      Henar y la charla de Irene Ferreras: «Nos dio dos días libres y nos dijo ‘descansad que ahora viene lo guapo'»

      26 mayo, 2023

      Jaime Sánchez: «A doble partido veo muy difícil que alguien nos pueda ganar en el playoff»

      12 mayo, 2023

      Pablo Martínez: «Quedan tres partidos y después pasaremos al ‘modo playoff’ si estamos en él»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.