1. A pesar de que el Deportivo se mostró muy solvente contra el Villarreal en el Teresa Herrera, el encuentro en El Molinón ante el Sporting de Gijón demostró que las adversidades en Liga iban a ser más habituales que en la pretemporada. Los primeros 60 minutos contra el Eibar en el inicio del campeonato regular lo pusieron de manifiesto. El conjunto de Gaizka no hizo un partido extraordinario, tal y como reconoció el técnico en rueda de prensa, dominado por momentos por el equipo vasco y sufriendo en la creación por no tener fluidez en su juego.
2. Como comentamos no fue un encuentro excelso de los blanquiazules, aunque es tremendamente importante empezar la Liga con una victoria. Tanto por ganar en confianza para próximos partidos como por liberar la presión inicial de estrenarse ante su afición. Y si además eres capaz de remontar a un equipo tan serio defensivamente como el Eibar la alegría es doble.
3. Tuvo que dar dos vueltas de tuerca el técnico de Derio en el dibujo del Deportivo para darle la vuelta al marcador. Comenzó el partido en un 4-2-3-1 con Fayçal Fajr tras Lucas Pérez; con la entrada de Florin Andone se pasó a un 4-4-2 con dos referencias, pero duró poco porque pronto pasó a ese esquema de tres centrales que tanto parece gustarle a Gaizka. Con ese esquema el Dépor ganó muchísima presencia en el centro del campo y llegada por bandas gracias al trabajo de los carrileros.
4. Me pareció muy interesante la posición de Bruno Gama en el último dibujo utilizado por Gaizka (3-5-2). El portugués se situó como interior a la misma altura que Fajr por delante del pivote posicional Pedro Mosquera. El de Vila Verde ya había jugado quince minutos por dentro contra el Sporting, donde vio puerta recibiendo entre líneas. El viernes volvió a estar centrado durante varios minutos.
5. He leído algunas opiniones negativas sobre el partido de Raúl Albentosa y sobre las prestaciones que pueda dar al Deportivo esta temporada. Me dejan sorprendido. Creo que el valenciano es un central de mucho nivel, con carácter, que mejorará con el ritmo de los partidos y que dará grandes noches y tardes de alegría a la afición blanquiazul. Cualquier opinión es respetable, pero yo lo elegiría siempre en mi equipo.
6. Para la remontada marcaron dos coruñeses, el primero de ellos estrenándose con la camiseta herculina. Pedro Mosquera hizo un partido muy completo en Riazor, brillante en la recuperación -sus apariciones cubriendo la espalda de los laterales en sus subidas fueron respondidas con aplausos- y sin apenas fallos en la distribución. Además, marcó. Es el segundo gol del ‘5’ del Dépor en Primera División. El primero fue este en Vallecas con la zamarra del Elche:
7. Lucas volvió a ser determinante. Pase de gol en el 1-1, provoca el penalti para el 2-1 que materializa él mismo. Si ya en pretemporada se vio a un Lucas Pérez muy activo, no podía ser menos en el inicio de Liga. Riazor le adora. Y él adora a Riazor. Al final del partido, el ‘7’ se detuvo varios segundos en el círculo central para devolver el cariño a la afición blanquiazul.

8. A quien todavía le falta un puntito, tanto físico como sobre todo de adaptación al juego del equipo, es a Florin Andone. Sin embargo, garra no le falta al rumano. Lucha, pelea cualquier balón y no se achica ante centrales de envergadura. Promete emociones fuertes esta delantera del Deportivo.