1. Derrota justa del Deportivo en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. El equipo hispalense fue mejor que el coruñés en cada parte y también en el global del partido. Generó más fútbol, más ocasiones de gol y desde el primer tanto de Ben Yedder cuando languidecía la primera parte controló el encuentro a su antojo. No fue el peor partido del Dépor esta temporada, que por momentos aguantó bien al conjunto que el sábado dirigía Ernesto Marcucci y le creó peligro con la pareja Adrián López – Lucas Pérez. El resultado, aun así, es el mismo que otras veces.
2. A destacar la buena primera parte del conjunto blanquiazul. Los de Cristóbal Parralo se mostraron en los 45′ iniciales del Pizjuán como un equipo serio y ordenado, que concedió poquísimo espacio al Sevilla para correr y que además se asomó con peligro a las inmediaciones de David Soria. Jugó el Dépor perfectamente concentrado durante 44 minutos y 50 segundos, pero un par de desconexiones en los diez segundos finales le privaron de llegar al descanso con tablas en el marcador. Estas microfaltas de concentración, estas desconexiones, se están convirtiendo en un mal endémico de este Dépor.
3. Estos desajustes, estos detalles, estos errores del equipo, bien individuales o colectivos, es lo que está penalizando mucho al Deportivo esta temporada. Sin ir más lejos, el Málaga hace dos semanas te marcó tres goles en tres fallos importantes del equipo. El Sevilla, el sábado, más de lo mismo. No hay más que ver cómo se origina el primer gol local en el partido. El Sevilla saca rápido un saque de banda desde el lateral y coge mal colocado al Deportivo. Quedaban tan solo diez segundos para que el árbitro pitase el final. Con aguantar esos diez segundos hubiera sido suficiente para evitar el gol. La filtra Nolito, se queda descolgado Schär y Ben Yedder no perdona. El segundo es un error de Rubén Martínez bajo palos en un disparo lejano de Krohn Dehli. Con estos fallos -o fallando en estos detalles- es imposible sacar algo positivo de un estadio como el Sánchez Pizjuán.
4. Del gol no fue capaz de levantarse el Deportivo. Hizo mucho daño a nivel mental, minando la confianza de los jugadores de Cristóbal en una segunda mitad en la que el Sevilla controló fácilmente el partido y apenas se vio intimidado por los ataques rivales. Cambió cosas Cristóbal, intentó dotar al equipo de más mordiente llegando a poner a cuatro atacantes puros (Andone, Adrián, Lucas y Fede Cartabia) sobre el terreno de juego. El Sevilla guardó la ropa y no sufrió para mantener y ampliar el resultado.
5. A nivel táctico, Cristóbal eligió un 4-2-3-1 para enfrentarse al Sevilla con Guilherme y Fede Valverde en la sala de máquinas. La misión de Celso Borges, en ocasiones en paralelo con Lucas Pérez, era estar muy cerca y pendiente del argentino Guido Pizarro en defensa y poder ayudar en prolongaciones de balones aéreos en ataque. Lucas cayó a la izquierda para asociarse con Adrián mientras Fede Cartabia hizo la guerra por su cuenta por la derecha.
6. Entre los cambios de Cristóbal para intentar modificar el curso del partido fue la entrada de Florin Andone por Celso Borges situando a Lucas Pérez en la posición que dejaba libre el costarricense. A los cinco minutos Marcucci relegó a Franco Vázquez por Krohn Dehli para darle pausa al centro del campo del Sevilla. Con uno menos por dentro, el Dépor no fue capaz de aproximarse a David Soria. No por tener más delanteros atacó más el Dépor. Perdió fluidez por dentro.
7. El caso de la portería empieza a oler mal en A Coruña. Rubén Martínez ha sido sin duda el que mejor la ha defendido esta temporada, pero el de Coristanco no se ha librado de errores. Contra el Real Madrid valió el 0-1, contra el Sevilla el 2-0. Estaba cuajando un buen partido el portero gallego, que había solventado bastante bien todas las aproximaciones del conjunto hispalense, dando además seguridad a sus compañeros. Sin embargo, el disparo de Krohn Dehli desde fuera del área vuelve a poner los ojos de la afición y el cuerpo técnico en la portería blanquiazul.
8. Tras esta derrota, el partido del próximo fin de semana contra el Leganés en Riazor alcanza tintes dramáticos. Con solamente dos puntos sobre el descenso, el Dépor se enfrentará al Tourmalet tras el encuentro frente al conjunto pepinero. Primero Leganés, para después enfrentarse con una serie de partidos verdaderamente complicados. Barcelona, Celta, Villarreal, Valencia y Real Madrid. No sacar los tres puntos ante los de Garitano y los tres puntos en el derbi dejará al Dépor tocado a finales del mes de enero. En el fútbol hay que vivir con perspectiva.