Tras la derrota ante el Espanyol (1-2), el Dépor Abanca se ve obligado a replantearse el objetivo, que se centra ahora en evitar caer en los puestos de playout. Con 46 puntos y a un punto de la salvación, a las de Miguel Llorente les restan cuatro jornadas para colarse entre los puestos de permanencia.
Lo que le queda por delante al Dépor Abanca
Ahora mismo, el Dépor está en la sexta posición que encabeza la zona del playout. Mirando hacia arriba, Espanyol, Levante Las Planas, Dux Logroño y Barça B serían los cuatro equipos que se mantendrían en Reto Ibedrola. Justamente uno de esos puestos es el objetivo actual de las de Miguel Llorente. Quedan doce puntos en juego, cuando tan solo uno separa a las gallegas del Barça B.
En el camino por asegurar la permanencia en Reto, las herculinas se enfrentarán a Sporting de Gijón, Dux Logroño, Real Oviedo y Atlético de Madrid “B”. La primera de estas «finales» tendrá lugar este fin de semana (sábado 7 Escuela de Fútbol de Mareo, 18:00), cuando el equipo deportivista viajará a Gijón para batirse contra el Sporting, matemáticamente descendido a la tercera categoría, pero con posibilidades de salvarse de bajar dos esta temporada.
Posibles rivales por la permanencia
Osasuna, Espanyol y Levante Las Planas se encuentran inmersos en la lucha por el ascenso; mientras, Dépor, AEM, FC Barcelona B y Dux lidian su batalla particular por saber quién ocupará los codiciados 4º y 5º puesto. A priori, las gallegas tienen el calendario más sencillo, puesto que todos sus rivales se encuentran de la mitad de la tabla para abajo exceptuando al Dux.
Dux Logroño y AEM tienen los calendarios más complicados. A las riojanas les esperan Levante Las Planas, Dépor y Parquesol, este último ostenta las mejores cifras de esta segunda vuelta; las catalanas, por su parte, se batirán contra Levante Las Planas y Osasuna, dos rivales que buscan la promoción a Primera. Por último, el Barça B se enfrentará a Parquesol y Osasuna, aunque ambos partidos los jugaran en casa.
Recordatorio de cómo funciona Reto Iberdrola
Con motivo de la creación de la Tercera RFEF, esta temporada contará con 2 ascensos y 16 descensos. Los equipos ascendidos se corresponderán con los campeones de Grupo Norte y Grupo Sur. Los descensos se repartirán en: descenso por playout a 3 RFEF, descenso directo a 3 RFEF y descenso directo a Primera Nacional.
A Primera Nacional descenderán los dos últimos clasificados de cada grupo y, el descenso directo, pertenecerá a los equipos que acaben la competición en los puestos 12, 13 y 14 de Norte y Sur. Los clasificados entre los puestos 6 y 11 de cada uno de los grupos disputarán el playout con eliminatoria a partido único, que se jugará en la sede del mejor clasificado.