Tal y como ocurre siempre que tiene lugar un parón en las principales ligas debido a los compromisos internacionales de los distintos combinados nacionales, esta fue una jornada atípica entre los cedidos, especialmente para un Róber que gozó de descanso. Todo lo contrario que un Álex Bergantiños cuyo rendimiento está siendo fundamental en la espectacular remontada que está llevando a cabo el Sporting, y un Saúl que volvió a gozar de minutos tras dos partidos en los que había sido descartado por su entrenador.
El Sporting doblega al líder. (Sporting de Gijón 1-0 Rayo Vallecano)
El Sporting de Gijón está lanzado y ya solo piensa en el ascenso y por la vía rápida, es decir, de manera directa. Si el pasado lunes era quien de derrotar en su propio feudo al Huesca, hasta ese entonces líder, esta jornada hizo lo propio con su sucesor al frente de la tabla y se impuso por la mínima al Rayo Vallecano en El Molinón (1-0). El choque entre dos de los equipos más en forma de la categoría y serios candidatos al ascenso no defraudó y deparó un partido vibrante, con alternativas y ocasiones de gol para ambas escuadras, que acabó decantándose del lado sportinguista con un tanto en propia puerta de los rayistas. De esta forma los de Rubén Baraja se sitúan a tan solo dos puntos del ascenso y ven ampliada a cinco su racha de victorias consecutivas, al mismo tiempo que Mariño acumula 674 minutos imbatido y se consolida así como uno de los mejores guardametas de la Liga 1|2|3.
Mas allá del brillo y los focos que acaparan hombres como Mariño, Santos o Jony si hay un hombre en el que se cimienta el crecimiento experimentado por el Sporting ese no es otro que Álex Bergantiños. El coruñés se ha convertido en la extensión de Rubén Baraja sobre el césped y su importancia en el juego va en aumento con el paso de las jornadas. Ante el Rayo le costó entrar en el partido algo más de lo habitual, pero con el paso de los minutos su participación fue a más hasta el punto de mostrarse como todo un baluarte defensivo y aportar el equilibrio necesario a su equipo en los momentos más críticos del encuentro. Sin embargo su papel no solo no se limitó a la contención sino que además estuvo impecable a la hora de jugar el balón, alternando a la perfección pases de seguridad con los que dar un punto de pausa al juego, y pases en largo e incluso conducciones en las que ejerció de lanzador y dio origen a varias transiciones ofensivas de los rojiblancos.
Mazazo para el Numancia en el Nuevo Los Cármenes. (Granada 1-0 Numancia)
El Numancia visitaba a un rival directo como el Granada, un equipo sumido en una crisis de resultados que desembocó esta misma semana en el cese de un viejo conocido para el deportivismo como es José Luis Oltra, y lo hacía con intención de agravar esa situación y auparse a los puestos de playoff. Los rojillos demostraron tener clara su hoja de ruta, apenas tuvieron concesiones con su rival y con el paso de los minutos fueron estirándose en busca del gol de la victoria. Pero cuando estaba cerca de cumplirse el tiempo reglamentario y todo apuntaba a un reparto de puntos entre ambos conjuntos un preciso golpeo desde la frontal llevó la alegría al Nuevo Los Cármenes y dejó sin premio a los sorianos (1-0), que de esta forma se descuelgan ligeramente de la zona de playoff de la que ahora los separan dos puntos.
Después de encadenar dos semanas quedándose fuera de la lista de convocados Saúl formó parte de la expedición soriana a tierras granadinas. Inició el encuentro en el banco de suplentes pero la lesión de Ripa al poco del inicio propició su entrada en el terreno de juego. El cántabro apenas notó su precipitada incursión en el campo y pronto se adaptó al ritmo del partido. Pese a lo abierto del choque durante varias fases del mismo se mostró solvente en defensa y bastante seguro a la hora de frenar las acometidas del cuadro nazarí por su costado. Tampoco renunció al ataque aunque sus incorporaciones no resultaron tan peligrosas y desequilibrantes como en otras ocasiones.