Su nombre es Álvaro Queijeiro y su pasión es el fútbol. Llegó al Dépor con diez años y se ha quedado a las puertas del primer equipo. Lejos de reproches o críticas, el futbolista se sincera en esta entrevista para Riazor.org en la que se muestra ambicioso y honesto. Quizás, lo más cómodo para él habría sido aceptar la oferta del Dépor y continuar en el Fabril un año más, pero sus ganas por crecer y hacerse un hueco en el mundo del fútbol, le han llevado a tomar una decisión arriesgada a la par que valiente. Álvaro se despide así de su club y de su ciudad.
¿Cómo se encuentra ese hombro que te lesionaste en el último partido de Liga?
Por suerte esta vez fue menos grave que el año pasado y tengo este mes de vacaciones para ponerlo a punto y empezar fuerte la pretemporada. La recuperación va muy bien y el hombro está respondiendo a la perfección.
Tuvo que ser un golpe duro para ti caer lesionado al inicio de ese último partido.
La verdad es que da rabia por el partido que era, por el playoff, por cómo estaba Abegondo y porque sabía que si no ganábamos podía ser mi último partido en el Fabril. Salió todo mal pero hay que mirar hacia delante y pensar en que me quedan muchos años de fútbol.

¿Cómo fue tu salida del Fabril?
Fue un tema que ya veníamos hablando desde hace unos meses. El club me comentó cómo veía la posibilidad de jugar un año más en el Fabril. Yo les dije que pensaba que lo mejor para todos era que buscara una salida porque tengo una edad y son muchos años allí y me parecía el momento idóneo para marcharme. El club lo entendió perfectamente y no hubo ningún problema. Fue una charla muy cordial y muy normal.
¿Veías que tu carrera se estancaba un poco si te quedabas ahí un año más?
Sí. Con el club siempre he tenido una relación estupenda. Yo creo que en el fútbol hay etapas y creo que este era el momento para cerrar la del Fabril. Quiero buscar nuevos retos y un sitio en el que me sienta ilusionado.
Ha sido un año muy bueno en lo colectivo pero difícil para ti por las lesiones.
La verdad es que fue un año atípico. Casi todos los jugadores de la plantilla nos encontramos con lesiones de uno o dos meses que te cortan mucho el ritmo. Me frenaron un poco los dos problemas que tuve a lo largo de la temporada pero está claro que el año fue espectacular y con una plantilla de mucho nivel.
¿Eres de los cree que cada temporada un jugador debe sacar un aprendizaje de la misma?
Siempre. En el fútbol te encuentras en un constante período de evolución y de aprendizaje. Este año para mí ha sido importante y creo que he crecido como futbolista y es lo que quiero seguir haciendo.
Aunque también sabes que es una decisión arriesgada.
Está claro. Para mí la decisión más sencilla hubiera sido la de quedarme un año más aquí. Uno donde más cómodo se siente es en su casa, rodeado de sus amigos y de la familia. Pero a veces hay que tomar decisiones y me parece que era el momento de dar un paso adelante.
Es que has pasado toda una vida en blanquiazul.
Pues imagínate. Entré con diez años en mi club, en mi casa y he estado hasta el día de hoy.
¿Le das muchas vueltas al hecho de no haber tenido la oportunidad de llegar al primer equipo después del descenso a Segunda División?
No le doy muchas vueltas. Llevo quince años en el club y la gente me conoce perfectamente. Si hubieran visto conveniente darme una oportunidad en el primer equipo, lo habrían hecho pero no ha sido así. En el fútbol hay que tomar decisiones y no es fácil llegar a un primer equipo como el Dépor y solo me queda seguir y encontrar nuevos retos.
Además últimamente muchos están saliendo y luego regresan.
Es posible que al club le falte dar ese último paso hacia delante y confiar un poco más en los jugadores de la cantera. Hemos visto gente que ha salido y ha demostrado que ha estado muy bien en categorías profesionales, pero bueno, son decisiones del club y a veces también es complicado elegir en que jugadores confiar y en cuales no. Es el fútbol y cada uno tiene que buscar su camino.
¿Tienes claro tu futuro?
Todavía no tengo decidido lo que voy a hacer pero si que tengo algunas cosas pendientes y que han salido. Es una decisión muy importante para mí y quiero tomármela con calma y pensándolo bien. Como te dije, es un momento en el que quiero crecer.
¿Qué te parece el nombramiento de Cristóbal Parralo como nuevo entrenador del Alcorcón?
Pues creo que es un gran acierto por parte del Alcorcón. Se llevan a un entrenador espectacular, como lo demostró durante dos años en el Fabril y para mí también en el primer equipo. Es un entrenador con las ideas muy claras y estoy seguro que en Alcorcón van a ver un gran equipo.
¿Ves a algunos excompañeros como Francis, Edu Expósito o Mujaid preparados para hacerse un hueco en el primer equipo?
Desde luego que sí. Creo que la cantera del Dépor cada día tiene más nivel y ojalá no se quede solo en la pretemporada y puedan ayudar al equipo en la consecución del ascenso. Nivel está claro que tienen y solo les falta tener oportunidades.
¿Qué supone para ti ver a Francis e Isma en Rusia y con minutos?
Está claro que es una pasada pero creo que demuestra el nivel que había en el Fabril esta temporada. Tener a dos jugadores en el Mundial te hace ver el gran equipo que teníamos y demuestra que hay jugadores muy válidos en el Fabril.