Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Análisis » Apuntes del Deportivo-Alavés

    Apuntes del Deportivo-Alavés

    106
    Por Daniel Méndez on 8 diciembre, 2013 Análisis

    La mentalidad ganadora, la variación del sistema, las internadas de los laterales, el buen partido de Juan Domínguez o el paso adelante de Borja, temas de interés de este análisis del partido de Riazor.

    1. El Dépor ayer ganó como un grande. Por lo menos hasta que el árbitro asturiano Pablo González Fuertes pitó penalti de Culio mediada la segunda parte y el Alavés recortó distancias. Hasta entonces, los de Fernando Vázquez hicieron uno de los mejores partidos de la temporada. Mandó, tocó con comodidad, robó arriba y causó terror a la defensa vitoriana cada vez que los atacantes triangulaban. Si los primeros encuentros durante esta campaña, el equipo ganó esperando y saliendo a la contra, esta vez lo hizo yendo a buscar al rival.

    2. No solo cambió la intensidad y la mentalidad con respecto a anteriores encuentros, sino que también hubo una interesante variación del sistema. De un 4-1-4-1 pasó a un 4-4-2 con la entrada de Luis Fernández y Borja Bastón como arietes. En ocasiones también dispuso un 4-1-3-2 con Álex Bergantiños ocupando él solo toda la medular blanquiazul.

    3. Muy importante la aportación ofensiva de los laterales en este cambio de sistema. Juan Carlos y Culio, como teóricos volantes, caían mucho hacia posiciones centradas, dejando mucho espacio para las carreras de Laure y Luisinho. El portugués aprovechó una apertura de Culio para regalarle a Juan Carlos el 1-0 que abrió el marcador.

    4. Buen partido de Borja Bastón junto a Luis Fernández en la delantera. El madrileño, máximo goleador del equipo con 6 tantos, pasó del banquillo al terreno de juego y se notó en él un cambio de actitud. No dio un balón por perdido, lucho lo indecible con los zagueros rivales y tuvo la determinación necesaria para meter la punta de su bota cuando Goitia ya estaba rendido. Fernando Vázquez quedó muy contento con el joven delantero de 21 años. Vázquez ya sabe que puede volver a contar con él cuando quiera.

    5. Otro que volvió por sus fueros jugó en el centro del campo y dio dos balones de gol con una clase de espanto. Juan Domínguez acalló las críticas de las últimas semanas con un partidazo. Enorme en la distribución, solidario en la presión y con un último pase que ya pocos tienen en esta plantilla. El primero sirvió para que Borja pusiese el 2-0 y el segundo lo marró Luis Fernández después de un gran desmarque.

    6. Como Borja, también regresó a la titularidad Juan Carlos Real, que esta temporada está combinando notabilísimas actuaciones con otras menos afortunadas. Poco a poco va a adaptándose a los que Vázquez le pide: partir desde la banda derecha y llegar al área. Forzosamente, y por su condición de mediapunta, cae mucho al centro para combinar con Culio y Juan Domínguez.

    7. Seguimos de nombres propios y señalamos un día más a Emmanuel Culio. El argentino sigue en estado de gracia. Es el primero en presionar arriba y también el primero que va a buscar la pelota a la defensa para sacarla higiénicamente. Muchas veces el penúltimo pase es más importante que el último pase o el gol. Ayer dio el decisivo penúltimo pase en el gol de Juan Carlos.

    8. Defensivamente, el Deportivo sigue siendo una piedra, una roca. En este equipo de Vázquez todos son importantes en el aspecto defensivo y por eso observamos sacrificio a los mediocentros, a los hombres de banda y a los delanteros. Sin embargo, la columna vertebral está claramente definida: un rombo formado por Germán Lux, Carlos Marchena, Pablo Insua y Álex Bergantiños. En Eibar, en Ipurúa, faltará Insua por acumulación de tarjetas.

    9. Me da la sensación de que no se valora lo suficiente el papel de Álex Bergantiños en este Deportivo. Aunque sabemos que hay mucha gente que valora su trabajo, otros muchos no terminan de verlo. Quizá porque estos últimos no han jugado al fútbol y no saben del valor que tiene la labor de un centrocampista destructivo. Álex, además, es furia, garra, corazón. Álex es sentimiento, sentimiento deportivista. Si se llamase de otra forma y estuviese en otro equipo, seguro que muchos de los que no aprecian sus cualidades lo querrían en su plantilla. En los últimos tres años, solamente Abel Aguilar, el bicho colombiano, le relegó al banquillo. Un gran centrocampista como es Borja Fernández, ahora titular en un Getafe en puestos europeos, vivió a su sombra una temporada.

    Previous ArticleLendoiro pone día y hora para su presentación
    Next Article Jornada redonda para las aspiraciones del Deportivo
    Daniel Méndez

    Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

    Últimas noticias
    16 julio, 2025

    Juanfran y el ‘plan’ de Bouldini: «Si ve que no tiene espacio a lo mejor dice ‘vamos a buscar una solución’, pero la idea es continuar»

    16 julio, 2025

    Iván Barbero, traspasado al Arouca: el Dépor se guarda un porcentaje en caso de futura venta

    16 julio, 2025

    El Deportivo alcanza las 10.097 renovaciones de abonos en menos de una semana de campaña

    16 julio, 2025

    Los últimos meses de Dani Giménez en el Dépor: lesiones complicadas, el caso Fuenlabrada y una salida convulsa

    • Directos
    14 julio, 2025

    El mercado de fichajes del Deportivo y de LaLiga Hypermotion, en directo

    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    • Entrevistas
    16 julio, 2025

    Juanfran y el ‘plan’ de Bouldini: «Si ve que no tiene espacio a lo mejor dice ‘vamos a buscar una solución’, pero la idea es continuar»

    12 julio, 2025

    Así fue la temporada 24/25 en Patreon: estas fueron nuestras entrevistas

    10 julio, 2025

    Pablo Martínez y la necesidad de tener paciencia con los jóvenes: «Es muy difícil llegar un primer año y encontrar tu lugar»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.