Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»Apuntes del Deportivo – Atlético de Madrid
    Fotógrafo: Fernando Fernández

    Apuntes del Deportivo – Atlético de Madrid

    26
    Por Daniel Méndez on 1 noviembre, 2015 Análisis

    1. Buen punto del Deportivo en su enfrentamiento con el Atlético de Madrid en Riazor, un punto que como contra el Athletic de Bilbao sabe a más por cómo se dio y se luchó hasta el último minuto. Los rojiblancos llegaban al feudo blanquiazul en su mejor momento de la temporada, con un nivel óptimo de confianza y con varios de sus jugadores en un estado de forma espléndido como Tiago, Carrasco y Griezmann. Los del Cholo Simeone se adelantaron en el marcador en la primera parte y el Dépor supo reaccionar en la segunda.

    2. Varias variaciones de Víctor Sánchez del Amo en el once inicial contra los colchoneros. Volvió el dibujo 4-1-4-1, pero lejos de utilizar su formación más repetida como muchos creían y como pedían nuestros votantes en Riazor.org (con Juanfran y Luis Alberto por delante de Laure y Navarro) el técnico madrileño optó por darle la alternativa en la izquierda a Jonás Gutiérrez y ofrecerle de nuevo la derecha a Fede Cartabia. En la defensa, otra permuta: Alberto Lopo suplía a Arribas en el centro de la zaga. Los tres cumplieron ante un rival de entidad.

    depor-atletico

    3. El planteamiento inicial del Dépor fue conservador, quizá de forma excesiva, entregando el balón a los del Cholo y replegándose cerca de Lux con las dos líneas de cuatro y cinco muy juntas. Sabiendo que Víctor suele amoldar sus alineaciones al rival parecía evidente que el Dépor le iba a entregar las riendas del partido al Atlético, un equipo poderoso que se nutre de su seriedad atrás y de aprovechar los errores del rival y los espacios a la espalda de los centrales. «La primera parte fue de más dominio por parte del Atlético, algo que nosotros habíamos planificado previamente. Sabemos que tienen mucho peligro con espacios y hemos tratado de invertir esa situación esperando en el centro del campo y tratar de tener buenas salidas a la contra. Hemos robado muchos balones, pero hemos tenido muchas precipitaciones», justificó Víctor en rueda de prensa.

    4. El gol de Tiago mediada la primera parte y sobre todo las ocasiones posteriores de Godín y Griezmann antes del descanso hicieron a Víctor cambiar el plan. Por debajo en el marcador no se podía seguir defendiendo con diez hombres y estaba más cerca el 0-2 que el 1-1. Juntó a Fajr con Lucas arriba y se soltaron los mediocentros con el balón en los pies, creando juego con mucha paciencia y subiendo poco a poco las líneas. El Atleti se dejó hacer, como equipo que sabe sufrir, y se replegó ante su área. Fue entonces cuando mejor se encontró el conjunto herculino, que realizó un segundo tiempo redondo encumbrado con el tanto de Lucas. El punto es merecido, y pudieron ser tres si ese balón de Fajr se cuela en la portería.

    5. Lo de Lucas Pérez es muy serio, en A Coruña últimamente asusta lo bueno que es, como que no estamos acostumbrados a encontrarnos semejante caviar en tiempos de vacas flacas. Fútbol de barrio, caótico y desenfrenado. Lucas va librando pequeñas batallas en mitad de una guerra que es el partido. Lo hace en la primera de ellas como si fuese la última y con la determinación del guerrero que por muy lejos que esté puede matar a su enemigo. Con Godín las tuvo de todos los colores: primero le ganaba el coruñés la posición y le hacía correr hacia atrás, después se adelantaba el uruguayo y cortaba con destreza, una contienda de tú a tú con uno de los mejores defensores del mundo. Y lucha tras lucha consigue su objetivo, que es marcar. Le leía a Mister Chip en Twitter que en los últimos 60 años solo ha habido cinco jugadores capaces de marcar seis o más goles en las 10 primeras jornadas de Liga con el Deportivo. Los nombraba: Bebeto, Makaay, Tristán, Pandiani y LUCAS PÉREZ. Sí, el coruñés ya se sitúa entre algunas de las leyendas goleadoras de un equipo centenario. El deportivismo está viviendo un sueño con Lucas. Que siga.

    6. Sobre el gol de Lucas quiero hacer hincapié en un detalle que me emociona y que no es la excelente pisada al más puro estilo fútbol sala con la que obliga a cederse al suelo a Oblak. La pisada es un placer para la vista de cualquier aficionado, no hay ninguna duda, pero el detalle vital para que ese balón toque la red son los dos o tres pasitos que Lucas da antes de golpear con la derecha. Ese movimiento a alta velocidad que puede pasar inadvertido es lo que evita que el portero esloveno pueda llegar con las manos a ese balón. De no haber dado esos pasos, de no haber alargado unos segundos la jugada, de no haber buscado algo más de hueco, estoy seguro de que Oblak la hubiese despejado. Movimiento de mucha calidad.

    Qué golazo de Lucas Pérez, ¿no? https://t.co/8pmGtay7Rb

    — Peter Lim [] (@Mr_Peter_Lim) octubre 31, 2015

    7. Quiero detenerme a hablar en ese punto sobre la precisión en los desplazamientos en largo de Pedro Mosquera. Más allá de sus otras cualidades futbolísticas ya destacadas en otras ocasiones, el ‘5’ del Dépor tiene un riguroso cañón en la zurda. De izquierda a derecha, de derecha a izquierda y a la espalda de los zagueros. A 30 o a 60 metros, al pie o al espacio. Precisión suiza en la pierna izquierda. Como bien dice mi padre cuando habla del coruñés: «si Pedro en vez de tirar a puerta diese pases a la escuadra no fallaría una». Apúntalo, Pit.

    8. En el debe, el Deportivo lleva más de un mes sin ganar y los equipos en puestos de descenso se están acercando (de ganar hoy el Granada, el antepenúltimo se queda a cinco puntos). Aún así, no es algo que esté preocupando excesivamente a los deportivistas porque se ha visto a un buen Dépor en bastantes ocasiones y ante rivales de mucha entidad. Nos está acostumbrando esta plantilla de Víctor Sánchez a ser un equipo de lo más competitivo, un equipo que no le pierde la cara al partido por muy mal que vayan las cosas o por muy bueno que sea el rival. Las sensaciones son buenas y ahora los partidos del Dépor se cogen con muchas ganas se juegue contra quien se juegue porque sabes que todos se van a dejar el alma por defender la camiseta. Hacía tiempo, ¿verdad?

    Previous ArticleEl empate ante el Atlético, en imágenes
    Next Article La hora del cónclave
    Daniel Méndez

      Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

      Próximo partido
      • Ida playoff. 04-06. Dépor – Castellón (19h)
      • Vuelta playoff. 11-06. Castellón – Dépor (18h)
      • Directos
      4 junio, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-0 Castellón, partido de ida de las semifinales del playoff de ascenso

      4 junio, 2023

      Deportivo vs Castellón: Sigue en directo el recibimiento al Dépor

      27 mayo, 2023

      Así te contamos en directo el Pontevedra 1-1 Deportivo de Primera Federación, jornada 38

      • Entrevistas
      2 junio, 2023

      Henar y la charla de Irene Ferreras: «Nos dio dos días libres y nos dijo ‘descansad que ahora viene lo guapo'»

      26 mayo, 2023

      Jaime Sánchez: «A doble partido veo muy difícil que alguien nos pueda ganar en el playoff»

      12 mayo, 2023

      Pablo Martínez: «Quedan tres partidos y después pasaremos al ‘modo playoff’ si estamos en él»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.