Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Adelante»Así es el CE Sabadell

    Así es el CE Sabadell

    343
    Por Jorge García - Mario Dios on 31 agosto, 2013 Adelante

    ‘Adelante’ analiza al equipo arlequinado, desde este verano con un nuevo rumbo, pero que espera seguir haciendo las cosas igual de bien que en el último lustro.

    El Deportivo viaja a Sabadell para medirse al equipo de Javi Salamero, que ha sumado tres de los seis puntos posibles, y que confía en repetir victoria ante otro de los grandes de la categoría, después de haber vencido por 4-0 al Mallorca de José Luis Oltra en el primer partido de la temporada. Los arlequinados todavía cuentan con las bajas de Moha, Antonio Hidalgo y Juanjo Ciércoles, tres de sus futbolistas más importantes, que se han perdido el inicio de campeonato.

    Horizonte. No pasar apuros. La permanencia, y ya.

    Sabadell_Depor_Riki

    Una temporada más, el objetivo del Sabadell es mantener la categoría. El pasado curso lo logró a cuatro jornadas del final y sufriendo menos de lo esperado, y esta campaña la meta tiene que ser la misma, sobre todo ante los cambios estructurales que han sufrido los saballuts durante los últimos meses. Keisuke Sakamoto y Javi Salamero han relevado a Joan Soteras -siete años en el club- y a Lluís Carreras -tres- en los cargos de presidente y entrenador, respectivamente. Los dos últimos fueron los encargados de devolver a la entidad catalana a la élite, por lo que su salida será más que notoria. Además, el cambio en el puesto de máximo dirigente fue lento, y retrasó cerca de un mes la planificación deportiva. Todo ello, sumado a la salida de uno de los mejores jugadores que ha tenido la entidad, Manu Lanzarote, hacen que la única meta sea no estropear lo que se logró en el último lustro y permanecer en Segunda División.

    El míster. Javi Salamero. De la mano del éxito.

    javi_salamero

    La sombra que ha dejado el querido Lluís Carreras en Sabadell ha sido y será alargada. Por ello, la tarea del nuevo entrenador del equipo catalán, Javi Salamero, será aún más complicada. Sin embargo, el zaragozano cuenta con un currículum perfecto hasta el momento, y por ello el conjunto arlequinado hizo todo lo posible para ‘robárselo’ este verano al Girona, que acababa de incorporarlo como director deportivo.

    En la campaña 2008/2009 y en la 2011/2012 se hizo cargo del Girona en las últimas jornadas como medida de urgencia, y lo salvó en ambas; el curso pasado, cuando era director deportivo del Llagostera, recibió la llamada de un hundido Gimnastica de Torrelavega a mitad de temporada, lo resucitó y a punto estuvo de clasificarlo para el playoff de ascenso a la categoría de plata. Ahora, en la 2013/2014, está por primera vez al frente de un equipo desde el inicio del verano, por lo que espera que este sea el año de su consagración como técnico de primer nivel.

    El ‘crack’. Aníbal. El ‘killer’ de Tabasco.

    anibal_zurdo_sabadell

    La campaña pasada ya fue un ‘fijo’ en los onces de Carreras, marcando diez dianas, y va por el mismo camino con Salamero. Un gol en los dos primeros partidos augura buenas cifras para un ‘nueve’ referencia y muy trabajador, que esta campaña tendrá que ganar más protagonismo anotador tras la salida de Manu Lanzarote. Bueno en el remate con las dos piernas y de cabeza, su sitio está dentro del área.

    Una leyenda. Lino Gutiérrez Casado. Parte de la historia arlequinada.

    Cesped_04_recurso

    Nacido en Sabadell, Lino Gutiérrez Casado (28/03/1959) vivió en primera persona lo mejor y lo peor de esta histórica entidad. El sabadellense es el hombre que más partidos ha disputado con la camiseta del CE Sabadell, 335. El catalán llegó al conjunto arlequinado con solo 11 años y de esta forma pasó a formar parte de las categorías inferiores del club. Siete años más tarde, Lino debutó con el primer equipo, el cual se encontraba en Tercera División por aquel entonces. Las dos siguientes campañas, de parón debido al servicio militar, no impidieron al joven futbolista convertirse en capitán con tan solo 22 años. Con el brazalete en el brazo, Lino vivió el auge del club de su vida, con el que, un descenso y dos ascensos después, alcanzó la Primera División. En total fueron 22 los años que el mítico jugador pasó como futbolista del club blanquiazul, algo que hoy en día se antoja difícil de ver.

    Un momento histórico. 28 de mayo de 2011. El último ascenso.

    historico

    18 largos años, ese es el tiempo que tuvo que esperar el CE Sabadell para volver a Segunda División tras su descenso en la temporada 1992/93. Dirigido por Lluís Carreras, el conjunto arlequinado acabó primero en el grupo III de la Segunda División B, consiguiendo por tanto un puesto para el playoff de ascenso. Tan solo una ronda ante la SD Eibar -también campeón de su grupo- le bastó al equipo catalán para lograr su vuelta a la categoría de plata. Tras un empate a cero en una abarrotada Nova Creu Alta, los blanquiazules debían resolver la eliminatoria lejos de su estadio. Marc Fernández adelantó al CE Sabadell en Ipurúa, sin embargo Manuel Lanzarote, quien una temporada más tarde pasaría a ser jugador arlequinado, empataba el partido para los vascos. El resultado final de 1-1 sirvió al equipo de Lluís Carreras para volver casi dos décadas más tarde al fútbol profesional.

    Una curiosidad. El ‘matagigantes’. Victoria en casa de los tres grandes.

    gaviota_recurso

    Santiago Bernabéu, Camp Nou y Vicente Calderón; cuando uno va a jugar a cualquiera de estos tres estadios lo normal es que salga derrotado, sin embargo, no es este el caso del CE Sabadell. El club arlequinado puede presumir de ser el único equipo que ha conseguido ganar, en un mismo año, en estos tres campos. Real Madrid (1-3), FC Barcelona (0-1) y Atlético de Madrid (1-3) sucumbieron en la temporada 1946/47 ante el ‘matagigantes’ catalán. Una gesta que, sin duda, será difícil repetir.

    Previous ArticleVázquez: “Hay un equipo que a principio de pretemporada parecía casi imposible”
    Next Article El Fabril recibe al Cultural Areas con la baja de Adrián
    Jorge García - Mario Dios

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      18 marzo, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

      12 marzo, 2023

      Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

      • Entrevistas
      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      3 marzo, 2023

      Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

      2 marzo, 2023

      Cris Martínez: «Quiero devolver al club a Primera División, tengo la espinita clavada del año que bajamos»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.