Borja Fernández Fernández (14 de enero de 1981, Ourense) se ha convertido en un icono de los derbis gallegos. Su gol en el 92′ hace pocos años en Segunda División que dejó casi sentenciado el ascenso del Deportivo es uno de los tantos más celebrados por el deportivismo en los últimos tiempos. El partido se había puesto de cara para el Dépor con el 0-2 inicial gracias a los goles de Riki y Lassad pero el Celta consiguió remontar y amargaba la fiesta blanquiazul. Cuando ya no faltaba nada para el final, balón aéreo y Borja a la red. Éxtasis.
A sus 35 años, Borja sigue compitiendo al más alto nivel. Viene de disputar la liga india con el Atlético de Kolkata, pero cuando la exótica competición termina siempre acaba regresando a la liga española. El pasado curso lo pudimos ver en el Eibar y este año ha firmado por ‘su’ Valladolid. El centrocampista gallego, el último gran héroe deportivista en Balaídos, atiende a Riazor.org tras terminar de entrenar con el equipo pucelano y posa con nosotros en el estadio de Zorrilla.
¿Sigues la actualidad del Dépor?
Sí, ya son cuatro temporadas desde que me marché, pero lo sigo. Con algunos compañeros hablo constantemente. Incluso ahora que estaba en la India me veía todos los partidos del Dépor, del Eibar y del Real Madrid.
¿Cómo lo estás viendo esta temporada?
El Dépor empezó muy bien, ahora en estos dos últimos meses ha bajado un poquito el nivel pero tiene una plantilla muy competente con bastantes jugadores que están destacando mucho y eso hace que con muy buen trabajo y equipo salgan las cosas bien.
¿Cómo ves a Mosquera?
Con Pedro coincidí en Getafe, fue el año que se vio que podía ser jugador de Primera División. Jugamos muchos partidos juntos e hicimos unos números muy buenos. Le sorprendió a todo al mundo porque se le veía un jugador más frío y resulta que era todo lo contrario, un tío con mucho carácter y personalidad y a eso le sumas la calidad que tiene y ahí se ve. El año pasado lo hizo mejor en el Elche que en Getafe y este año ha mejorado aún muchísimo más. Cada año va a más y de lo que he visto creo que es el jugador más importante del Dépor.
¿Y Víctor Sánchez del Amo?
Lo tuve en Getafe también como segundo entrenador de Michel. Es un apasionado de esto. En los entrenamientos ponía pasión, ponía cabeza, tenía todo muy bien estudiado. Ahora le han dado la oportunidad de ser el primer entrenador y creo que lo está haciendo muy bien.

¿Quién llega mejor al derbi gallego?
Está claro que el Celta estos meses está mucho mejor que el Dépor.
¿A quién le va a poder más la presión, a un Celta que se juega Europa y ante su público o a un Dépor que va en zona tranquila al derbi?
Nunca se sabe, a veces vas a jugar sin presión relajado y te sale todo y otras vas sin ella y te dejas llevar. En un partido tan importante como este las claves no son las necesidades que tienen los equipos. No se juegan el descenso en las últimas jornadas, son equipos que juegan un derbi y que tiene que ganar sí o sí e ir a por el partido los dos.
A falta de estrellas como otras épocas, ¿es más fácil motivar a los equipos porque tienen más jugadores gallegos?
Cuando hay muchos jugadores de la casa o que llevan mucho tiempo en el club es mucho mejor, se siente todo mucho más, es más apasionado. El público se involucra más al ver a gente de los suyos y con los que se siente identificados, tanto fuera como dentro del campo.
La gran duda eterna… ¿Borja es del Deportivo o del Celta?
Yo cuando era pequeño el equipo que jugaba en Primera era el Celta, y a mí como niño pequeño pues eso me emocionaba porque Vigo está mucho más cerca de Orense e íbamos a ver partidos de vez en cuando, incluso el club nos llevaba a ver partidos del Celta y me encantaba el Celta. Yo siendo del Celta no era antideportivista, yo recuerdo que lloré cuando Djukic falló el penalti. Y no soy ‘anti’ ninguno. El año que jugué en el Dépor quería que subiéramos primero nosotros, luego el Valladolid porque es como mi casa, estoy muy vinculado aquí, y luego el Celta. Y lo dije siempre, ni antes era antideportivista, ni después anticeltista, soy gallego. Y que quede claro, soy del Dépor.
Entonces esta pregunta es obligada, ¿quién quieres que gane el derbi?
El Dépor, por amistades y por corazón.

¿Qué aporta un jugador vetarano en un derbi, como lo fuiste tú, Marchena o ahora Navarro por poner un ejemplo?
Yo creo que lo que tiene que aportar es tranquilidad, intentar contagiar a la gente la importancia de ese partido. Para mí todos los partidos tienen que ser iguales porque son tres puntos, pero sí es verdad que cuando la afición tiene más ganas por algo especial y está ahí encima hay que contentarla un poco más. Entonces hay que saber transmitir la importancia de lo que es el partido pero también que hay que saber jugarlo con tranquilidad que no hay que volverse loco. Cuando va mal que estén todos tranquilos y cuando va bien hay que frenar la euforia.
¿Es la misma ilusión jugar un derbi con 14 años o con 31 como cuando lo jugaste tu?
El partido de ida en Riazor era mi primer partido convocado para un derbi y estaba muy expectante, con muchas ganas. Y esas ganas te las da la ilusión de jugar cada partido, este fin de semana jugamos con el Almería y tengo unas ganas enormes así que imagínate en un derbi. Imagínate cómo estaba el campo, cómo estaba el ambiente y todo lo que significa un derbi para los gallegos que nos gusta el fútbol.
Has jugado otros derbis como Valladolid-Salamanca. ¿Qué cambia con un Dépor-Celta?
No es lo mismo, aquí sí hay derbi pero no se vive la misma rivalidad, en Galicia lo es todo. A veces desgraciadamente traspasa lo que es fútbol y eso lo hace más intenso pero lo afea y es peligroso, no es bonito.
¿Cómo recuerdas el famoso 2-3 en Balaídos en el último minuto?
Lo que más recuerdo de ese gol es la celebración, porque al final entras en trance y pasa todo muy rápido. Recuerdo cuando Xisco se tira, choca conmigo y casi me tira. Y luego que se estaba intentando meter la gente en el campo, porque estábamos todos fuera, y se me ve con la mano fuera intentando meter a la gente dentro para que el Celta no sacara rápido. Marco un gol súper importante, para uno de los pocos que meto, y me acuerdo de eso (entre risas).
¿Djalminha o Mostovoi?
Yo es que uno de los equipos que más me ha hecho disfrutar ha sido el Celta de Mostovoi, estaba Mazinho, que era uno de mis mediocentros referencia, Revivo, Mostovoi… Pero también vi a Djalminha y era una pasada de jugador.
¿Volverías A Coruña?
Sí, sin duda, tanto en lo laboral para jugar si me llamaran como en lo personal. Tengo muchos amigos y me siento muy bien. Siempre he dicho que una de las espinas que tengo clavadas es no haber estado más tiempo aquí en Valladolid y más temporadas en A Coruña.
Gana el Dépor el derbi con Borja en el campo, ¿haría Borja un periscope después?
Yo uso otras redes sociales, no tengo periscope pero sí lo haría si lo tuviera.
Para terminar ¿Un resultado para el derbi?
Ojalá gane el Dépor, me vale cualquier resultado. Si me decanto por uno… 0-2.