Carmelo del Pozo ya ejerce como nuevo responsable de la dirección deportiva del RC Deportivo. Acompañado por Tino Fernández, explicó en rueda de prensa cuáles son las ideas que tiene para el nuevo proyecto del Deportivo. Agradeció al Levante el hecho de haberle facilitado la salida y definió la opción herculina como un proyecto «a medio-largo plazo muy interesante. Uno a corto-medio plazo para el primer equipo y otro con los cambios de la dirección deportiva». Para él, es un «reto magnífico, un proyecto muy ilusionante».
Para Carmelo, el primer objetivo es «acabar la competición con dignidad. Respetar en este momento a los profesionales que están ahora mismo. Si hacemos un análisis muy sencillo de las últimas temporadas, de los seis, uno subió directamente (el Levante), el otro desde el play-off (Getafe). Es importante hacerlo desde la calma». Su trabajo de estos primeros días es analizar «qué proyecto vamos a encontrar. En qué situación económica nos metemos. Segunda es una competición muy difícil, muy igualada. Conocer a la persona que está trabajando ahora, verle».
Insistió en que su idea no es otra que tener a la gente con ganas. «Lo que busco es que todo aquel que esté aquí, esté ilusionado y quiera estar». Añadió que «poco a poco mantendré reuniones con todo el personal. Probablemente haya gente que venga. Es fundamental acabar la competición. Darle respeto a todas las personas que quieren el Dépor. Lo normal será que una vez acabada la temporada, empezar a pensar en el año que viene».
Así es como después de estos días, trabajará para «saber qué piensan los jugadores. El que venga tiene que querer estar en el Deportivo de la Coruña. El que no transmita eso, no puede estar en el Deportivo». Y es que hay que «mentalizar a la plantilla de que van a estar en Segunda y son de Segunda. El mercado te va a marcar un poco».
Sobre el equipo que va a formar, Carmelo quiere «un plan en el cual toda la gente esté interrelacionada. No puede haber compartimentos estanco. A partir de ahí espero un trabajo en equipo, un feeling. Yo creo que todo el mundo quiere tener esa comunicación. Creo que si lo ven seis, te vas a confundir menos que si lo ve uno«.
Apuesta, además, por ir paso a paso. «Yo soy de los que digo: vísteme despacio que tengo prisa. Pongo un ejemplo: el Sporting hace dos meses estaba fuera hasta del play-off, y ahora está con opciones muy ciertas. Se supone que va a haber muchos picos. Vamos a buscar compromiso y que la persona que vaya al campo se sienta feliz y personas que se parten el alma por este club».
«El estilo es saber competir. Para los equipos de alto nivel hay que saber competir, para la base saber formar. A mí no me gusta que el filial a lo mejor solo piense en ascender, me interesa que dos chavales suban al primer equipo. Yo lo que quiero es que ese jugador a medio plazo esté en el primer equipo. El Dépor no puede traer 25 jugadores nuevos siempre. Hay que meter el sentimiento del Dépor, sentimiento gallego. Eso es un plan añadido. Tú metes un jugador de fuera siete minutos, y parece un castigo. Metes uno de casa y se parte el alma. ¿Lo tenemos? Hay que mirarlo, y sino crearlo»
Su idea sobre el número de futbolistas, está bastante claro. «La idea del número de la plantilla estaba clara: sobre 22 jugadores. Hay jugadores que he visto en el Fabril que me parecen interesantes. Hay que subir jugadores, pero también tener rendimiento inmediato. Esa mezcla».

Sobre el nuevo entrenador del Deportivo
Carmelo del Pozo apuntó que «el último entrenador que tuve en un equipo eran López Muñiz y Paco López. No he hablado con ningún entrenador, hay que tener respeto por los profesionales que hay en el club». Aunque dejó claro que ahora mismo, «todo el mundo tiene opciones», en referencia a Clarence Seedorf. «Hay que ver los pros y contras de cada caso. A lo mejor Clarence no tiene experiencia en Segunda, pero tiene otras cosas».
El director deportivo reconoció no hay fecha para definir quién será el entrenador. «Si tengo que esperar eternamente al entrenador que queremos, lo haré. Su figura es fundamental. Si lo puedo firmar hoy, lo hago hoy, si hay que esperar porque no es y hay que hablar con alguno, lo haremos. Hay que tener pausa, tranquilidad…»

El apartado de fichajes
«El día 1 piensa que se va a marchar, el dos que va a tener siete ofertas… Lo que hay que hacer es una plantilla competitiva. La clave es tener 18 jugadores que puedan competir bien. Las plantillas ideales son cortas. A mí me gusta mucho la cantera. Hay jugadores que te suelen dar un plus. Hay que hablar con la gente del Fabril. Hay que darle papel para ver si en esa estructura puede funcionar o no».

Los casos particulares de Álex Bergantiños y Róber
Sobre Róber, cedido en el Levante, explicó que el defensa está «en una situación privilegiada para él. Hay que ver el escenario de Primera, de Segunda. Me pegué todo el verano para llevármelo al Levante. Hay que saber qué quiere él»
En cuanto a Álex Bergantiños, lo definió como «un jugador espectacular. Ese tipo de perfil de jugador del equipo es muy necesario. Cuando una situación se complica, ese jugador que sepa qué camino tomar. Hay que entender a Álex con los esfuerzos que ha hecho por el Dépor».
Concienciar de la Segunda División
«La categoría en la que jugó el Dépor es la misma por nombre, por situación no. Esa situación ha cambiado mucho. Ahora los clubes compiten de igual a igual. Hay que tener gente mentalizada: jugadores que quieran estar en el Dépor. El que no está en el Dépor de cabeza, en los momentos difíciles no suma», agregó. «Es importante que la gente que esté y la gente que venga tenga ganas de estar. Es la clave. Pocos equipos en Segunda tienen estrellas«.
Y es que sobre el año que viene, destacó que «en Segunda vas a jugar a Huesca con un campo malo, en Reus campo pequeño, Numancia en invierno con hielo… La categoría es muy difícil. Yo quiero un equipo que compita bien. Que la gente que vaya a ver al Dépor se sienta orgullosa, que tenga clara la identidad».