Desde su implementación en Segunda División en la temporada 2019-20, el VAR ha dejado muchas polémicas a los largo de los años. Una herramienta de gran utilidad -si se emplea de forma correcta-, pero que no ha estado exenta de errores pese a la gran cantidad de medios a disposición de los equipos arbitrales. Unas situaciones que han generado un profundo malestar en el Deportivo, tal y como se pudo escuchar este lunes tras el partido ante el Castellón.
«Entiendo que no funcionaría el VAR, porque si lo ve es claro», afirmaba Óscar Gilsanz tirando de retranca. Es lo que queda al técnico para describir una decisión poco compresible viendo las imágenes de la falta a Mella previa al primer gol del Castellón. Una sensación compartida por Pablo Vázquez, quien no comprendía «cómo cuatro señores en una oficina con 50 pantallas son incapaces de ver que le pegan un patadón».
Sin embargo, la particular relación del Dépor con no es algo reciente, sino que viene de lejos. Ya en la primera parte de la temporada, con Imanol Idiakez en el banquillo, provocó las quejas del técnico vasco tras un encuentro ante el Málaga en el que se llamó al colegiado para invalidar un penalti señalado en vivo sobre Lucas Pérez y pitar falta del delantero. «Hay que tener muy buena vista para no ver el penalti a Lucas», lamentó visiblemente enfadado el donostiarra.
De nuevo ante un equipo andaluz, en este caso el Cádiz, la sorpresa volvía a surgir en la expedición deportivista. Un penalti pitado a Helton Leite y otro revocado por el VAR en el área contraria ponían las miradas en la sala VOR. Acostumbrado a no meterse en jardines con los colegiados, Gilsanz resumía la situación: «Me sorprende un poco que no haya visto nuestro penalti en el VAR».
Un malestar generalizado con los árbitros
Más allá del uso del VAR, la entidad herculina no es la única insatisfecha con los arbitrajes y algunos de los clubes han hecho públicos comunicados exigiendo explicaciones a decisiones dudosas. El último de ellos la SD Huesca: «El club se ha dirigido al Comité Técnico de Árbitros con el fin de obtener una información aclaratoria respecto a los criterios arbitrales aplicados en ambas jugadas».