Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Lo del Big Data » Las 5 claves en números del Deportivo – Pontevedra

    Las 5 claves en números del Deportivo – Pontevedra

    0
    Por Victor Losada on 20 septiembre, 2022 Lo del Big Data

    El Deportivo empató ante el Pontevedra en un partido que no ha dejado satisfecho ni a Borja Jiménez ni a los jugadores. Como el propio entrenador indicó en rueda de prensa, se trata de un sabor “agridulce”, ya que además de no ganar el equipo no “ha estado bien”. Analizamos el encuentro en base a su análisis en rueda de prensa.

    La falta de efectividad en el pase y el acierto en los centros

    «La primera parte creo que si hubiésemos mejorado algo en los envíos, hemos hecho un gol, alguna situación clara con Antoñito pero hemos estado impreciso en los envíos. La llevábamos controlada hasta tres cuartos rival. A raíz del gol, nuestras distancias han sido mucho mayores y hemos estado imprecisos«. Así lo explicó Borja Jiménez en rueda de prensa. Unos datos que se pueden contrastar con los números del partido.

    En la primera parte, como indicó Borja Jiménez, encontramos un total de 48 pases en el último tercio, con 16 de ellos sin encontrar destinatario. En cuanto a la segunda, el Deportivo aumenta de 48 a 68 pases, fallando un total de 14. 

    También lo hacen los centros, hay 14 en los primeros 48 minutos (siendo 8 de ellos sin destinatario). Se aumenta en la segunda parte, con un total de 17 pero 10 de ellos sin encontrar tampoco rematador. Con lo que el Deportivo aumenta la producción pero no la efectividad.

    La presencia de Rubén Díez e Ibai en el once, con Mario Soriano

    «Queríamos meter con Mario y Rubén dos jugadores que aparecieran bien entre líneas, lo hemos conseguido en la primera parte. Con Ibai ganábamos situaciones de golpeo de fuera del área, de envíos, de mucha presencia cercana a la portería. Por ahí van un poco los cambios, por tener un jugador más móvil».

    Si analizamos el rendimiento de Ibai Gómez en los 63 minutos jugados, consiguió disparar 3 veces a portería sin que ninguna de ella fuese entre los tres palos. Además, suma un 64% de acciones con éxito (39 buenas por 25 malas). En cuanto a pases, no hubo ninguno en profundidad, se quedó en 8 entregas y con un acierto del 25% en los que fueron efectivos hacia delante. De las cinco disputas que tuvo, solo consiguió salir victorioso en una.

    Poca interacción entre los jugadores de dentro

    «En la primera parte hemos estado mejor, hemos tenido más tranquilidad con el balón. Pero una vez que llegábamos con los laterales, nos ha costado en la última fase del juego», así resumía Mario Soriano su visión del partido.

    Y es que atendiendo a los datos, el juego por dentro no dio el resultado que esperaba el Deportivo. El Pontevedra no cayó en la trampa de abrirse ante la presencia tanto de Antoñito y Raúl que buscaban hacer el campo más ancho y apenas hubo interacción entre ellos. No se encontraron Ibai y Quiles (0 pases entre ellos, siempre según InStat), apenas lo hicieron Rubén Díez y Soriano (1 pase) y hubo el mismo resultado con Rubén Díez e Ibai (1 pase). Hubo cortocircuito en el juego interior y eso penalizó a los de Borja Jiménez.

    El estilo de juego del Deportivo

    Explicó Borja, además, que su equipo intentó atacar demasiado rápido en la segunda parte. «La percepción que tengo con nuestros jugadores es que no es para atacar rápido, los pases no son de 10 metros, son de 25 metros y están más imprecisos».

    Atendiendo a los datos, la distancia media de los pases ha sido de 18,8 metros. De hecho, el mayor número de pases son de media distancia, entre 10 y 40 metros, con 434 pases de los que se aciertan 391.

    En cuanto a la salida de balón, el mayor número de pases del partido fue entre Adrián Lapeña y Jaime Sánchez. Los centrales del Deportivo intercambiaron un total de 30 pases entre ellos. En la siguiente posición estarían Jaime y Álex Bergantiños, que participaron en la salida en un total de 23 ocasiones. En la imagen se observa cómo se gestionó la salida desde atrás, con la distribución de Jaime hacia Álex y Villares y también de Lapeña a Antoñito. Por otro lado, Mario Soriano acabó atrasando su posición para recibir y tocarla en muchas ocasiones en zonas medias.

    El caos de la segunda parte

    «No he tenido la sensación de que ha estado mejor el equipo los últimos quince minutos. Teníamos que haber manejado mejor los 15 o 16 minutos después del gol. Podíamos haber generado alguna situación más clara».

    Tras el gol, el Deportivo pasa de tener un 45% de la posesión a aumentarla hasta un 69%. Además, de un tiro a puerta pasa a hacer 5 desde el minuto 76 al final, teniendo en cuenta que en el partido hubo un total de 12 disparos.

    Conclusiones del Deportivo – Pontevedra

    En resumen, el Deportivo en este encuentro abusó de los pases entre centrales, siendo una de las carencias tener un jugador de referencia que saque el balón jugado. Por otro lado, en la posición media se observa como Jaime, Álex y Villares ocupan espacios similares estorbando en la salida de balón. Mario Soriano, cuyo rol en el dibujo sería el de mediapunta, ocupa una posición más atrasada ante las dificultades en la circulación. También destaca la posición de Quiles.

    Sufrió también el Deportivo en las disputas defensivas. El jugador que más destaca en este rol es Álex Bergantiños, que gana ocho de las nueve acciones que tiene. Mientras que Lapeña lo hace en un 50%. (5 de 10 ganadas), Jaime se sitúa en un 78% al conseguir hacerlo en 7 de 9.

    Fuente de las imágenes y de los datos: InStat

    Previous ArticleÁlvaro Rey baja dos categorías para jugar en el Xerez CD
    Next Article Premio Riazor.org 22/23: Vota al mejor en el Deportivo – Pontevedra
    Victor Losada

      En riazor.org desde su primer día. Trabajé como periodista en diversos proyectos, tanto en noticias, como en tecnología y deportes. Actualmente trabajo como especialista de SEO técnico en diversas agencias de marketing digital.

      Próximo partido
      • J. 6. 01-10. Fuenlabrada – Dépor (12.00h)
      • J.7. 02-09. Dépor – CeltaB (19.00h)
      • Directos
      1 octubre, 2023

      Así te contamos en directo el Fuenlabrada 2-1 Deportivo de Primera Federación, jornada 6

      24 septiembre, 2023

      Fabril vs Arandina en directo: sigue en vídeo la jornada 4 de Segunda Federación

      23 septiembre, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Cornellà de Primera Federación, jornada 5

      • Entrevistas
      29 septiembre, 2023

      Óscar Gilsanz: «Estamos ante a época onde máis se ensanchou a porta do primeiro equipo»

      22 septiembre, 2023

      Germán Parreño y su error ante Unionistas: «La sensación es que no era ni una ocasión y acaba siendo gol, me lo tomo como un accidente»

      21 septiembre, 2023

      Paula Gutiérrez: «Nos hubiese gustado conseguir el ascenso, pero nos tiene que servir para disputar los partidos sabiendo lo que se sufre al final»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.