Álvaro Rey ya tiene nuevo equipo. El extremo sevillano, que llegó al Deportivo en el mercado invierno tras la petición expresa de Borja Jiménez, ha firmado con el Xerez CD, club donde ya militó hace nueve temporadas en Segunda División.
💣💥🆕
¡Larga vida al 𝐑𝐄𝐘! 👑💙@Alvaro16Rey pic.twitter.com/ZoDR9LpE73
— Xerez Club Deportivo (@XerezCD_OFICIAL) September 20, 2022
El cuadro gaditano compite en el grupo 10 de la Tercera Federación. Tras tan solo dos partidos disputados solo ha conseguido un punto, lo que hace que esté a solo una posición de los puestos de descenso a Primera Andaluza.
Desde principios del mes de agosto, el sevillano se puso a las órdenes del técnico Paco Peña a la espera de ofertas para retomar su carrera deportiva. El futbolista prefirió entrenar junto a un equipo en vez de en solitario para no perder dinámica competitiva. Según el Diario de Jerez, ha recibido ofertas de superior categoría, pero aun así ha decidido quedarse en el Xerez CD. De hecho, antes de hacerse oficial su fichaje, ya participó en la campaña de abonados del club.
Con este movimiento ya solo queda Héctor Hernández como el único jugador sin equipo de la plantilla del Deportivo de la temporada pasada. La casualidad ha querido que dos de los cambios que el técnico abulense introdujo en la final del playoff de ascenso ante el Albacete, Rey y Rafa de Vicente, hayan sido anunciados con sus nuevos clubes durante el día de hoy.
Un rendimiento por debajo del esperado
Álvaro Rey recaló en el Deportivo al comienzo del mes de enero poco después de rescindir su contrato con el Bolívar. Su gran papel en el Mirandés comandado por Borja Jiménez le colocó como el favorito para reforzar una banda derecha lastrada tras la lesión de Víctor García.
Estadísticamente su balance fue pobre, algo que el mismo Álvaro Rey reconoció en su despedida del Deportivo. Un gol de penalti y una asistencia en 419 minutos disputados a lo largo de 13 partidos, en los que únicamente disfrutó de tres titularidades contra el Racing de Santander, Racing de Ferrol y Unionistas.
Una lesión en uno de sus primeros entrenamientos frenó su adaptación y no le permitió rendir al ritmo que hubiera deseado. “Pasé de 0 a 100 muy rápido y, más que ayudarme, me atrasó un poco”, expresó el futbolista en una entrevista en este medio.