Fabricio Coloccini, excentral del Deportivo, analizó en Deportes COPE Coruña la situación actual del club. Aprovechó su participación en el programa de Germán Dobarro, Leti Chas y Pepe Torrente para enviar una petición a la afición herculina y recordar cómo salieron ellos de la mano de Lotina.
El argentino, líder en la actualidad de San Lorenzo, se mostró «preocupado por la situación. Lo he vivido, lo he sufrido en su momento con aquel equipo de Lotina en la primera vuelta. Después con un cambio táctico que hizo Miguel Ángel lo pudimos revertir e hicimos números de Champions en la segunda vuelta. Espero que eso suceda ahí, que puedan revertir la situación por el bien de la ciudad, del club, de la gente que sigue al Dépor y sufre con cada resultado».
Además, desde la distancia, jamás ha pensado en el descenso «ni podría entenderlo. Se trata de un equipo que jugó Champions, Europa League, que ha estado entre los mejores. No entendería un descenso a otra categoría, sería algo muy triste. Confío en los dirigentes, en los que llevan el club, que lo puedan sacar adelante».

Así vivió el cambio con Miguel Ángel Lotina
El Deportivo merodeaba en la zona baja, y tras apostar por tres centrales consiguió salir de esa situación. «Además del cambio de sistema, nos sentimos cómodos, fue el trabajo en conjunto que hicimos ese año. Una de las grandes virtudes es que Miguen Ángel se abrió con nosotros. Le volcamos nuestras inquietudes dentro de la cancha y pudimos encontrar una solución. Muchas veces, obviamente, el entrenador tiene que tomar decisiones. Es el que manda, hay que acatar las órdenes. Era algo que no podíamos sacar adelante, que hasta el mismo Lotina empezó a dudar. Se abrió y con total sinceridad nos preguntó. Creo que entre los jugadores y cuerpo técnico lo sacamos adelante al trabajar en conjunto. Hay que destacar ese trabajo en conjunto».
Sobre si el sistema de cinco defensas es totalmente defensivo, apuntó que «es cómo lo entrenes para utilizarlo los cinco en el fondo y los tres centrales. Los centrales pueden jugar abiertos y hacer de salida, los laterales casi de volantes. Es un poco como se trabaje la semana. Si pones cinco atrás, con laterales sin proyección, va a ser más defensivo. Nosotros teníamos a Manuel Pablo por la derecha y a Filipe Luis por la izquierda. Yo hacía de salida, jugaba muy abierto, Filipe jugaba casi en el centro del campo cuando atacábamos. Es cuestión de trabajo. Ningún sistema táctico está hecho para solo defender o ser ultraofensivo y no tener seguridad defensiva».
La falta de líderes
«Salgo un poco en defensa de los chicos del vestuario. A veces los líderes, no se ven dentro de la cancha o no parecen ser líderes, pero dentro del vestuario sí. Creemos que no hay líderes y los hay y pueden manejar el vestuario. La situación muchas veces no se da y las cosas van como van. Si no los hubiera es importante, es el momento donde se pasa feo y donde hay que poner el pecho y llevar a los compañeros hacia adelante y a buscar los resultados. Sin miedo, sin temor, lamentablemente peor de lo que está yendo ahora no se va a poder ir. A partir de ahí, empezar con confianza, levantar los compañeros y a sacar los resultados».
Sobre la personalidad de un líder, para Coloccini tiene que «saber manejar las situaciones, ser positivo. Más allá de los inconvenientes, problemas que puedan surgir. Mirar hacia adelante y ser positivo. Tener a los compañeros al pie del cañón para reaccionar. Creo que es lo más importante. Hay roces, algún problema entre compañeros. Hacer que todo eso se disminuya la tensión. Se pelearon, ya pasó, lo primordial es el grupo, la institución y sacar el grupo adelante. Mensaje de lucha y no bajar los brazos».
Problemas en su época en el vestuario
«En aquella época tuvimos varios encontronazos de compañeros, algunos públicos. Hubo hasta golpes, cosas que uno no quiere llegar a eso. Eran momentos tensos, donde había que sacar el equipo adelante, había que luchar y tanto dentro del vestuario como cuando salías a jugar un partido. Ojalá que las cosas mejoren, nos duele ver al Dépor así, que esté sufriendo».
Su futuro en el Deportivo
«Se hizo muy extensa la estadía en Newcastle. La disfruté, la pasé genial. Después quería retirarme en San Lorenzo, en mi equipo de toda la vida. El fútbol te da muchas oportunidades, uno puede llegar a ser entrenador, puedes llegar a ser manager del club. Son cosas que uno contempla y siempre abierto y con la mentalidad de crecer. Me gustaría después del fútbol seguir creciendo y por qué no en algún momento poder volver al club donde me hizo feliz y viví muchos años».
El mensaje a la afición del Dépor
«Me parece bien que se muestren disconformes, eso siempre es positivo. Pero que nunca dejen de alentar al equipo, nunca en contra de los jugadores. Son los que están peleando por nuestro honor, por nuestro nombre. En el momento de los 90 minutos hay que animar, después quejarse o mostrar su inquietud, pero alentar como siempre. En nuestro peor momento ellos siempre nos respaldaron, eso es lo que nos hace fuertes para tener confianza y sacar el equipo adelante. Mostrar disconformidad pero en los 90 minutos a full con el equipo, es cuando mas lo necesita».