Con poco margen para el error. De esa manera afronta el Deportivo la visita de la Real Sociedad este lunes a Riazor. Los de Gaizka Garitano necesitan cuanto antes una victoria, sin embargo, el rival de esta jornada no parece el más propicio para ello. Los de Eusebio llegan en racha y, para muchos, desplegando el mejor fútbol de la categoría. Para conocer mejor a los txuri urdin hablamos con Marco Antonio Sande, periodista de Cope que, tras muchos años siguiendo al conjunto herculino, ahora sigue de cerca la actualidad del club donostiarra.
Del XI que empató con el Barcelona y que maravilló a todo el mundo solo hay un jugador, William José, que no estaba el año pasado. ¿Qué ha cambiado de la temporada anterior a esta para que estemos viendo un nivel tan alto del equipo?
Eusebio y Juan Carlos Andrés han conseguido transmitir al grupo su idea de juego, un concepto difícil de asimilar al principio pero que está dando sus frutos ahora. Los dos técnicos sabían que en Zubieta había futbolistas para manejar los partidos y a partir de ahí crearon alternativas para no ser previsibles. La Real contragolpea, ataca en posesiones largas, aprovecha segundas jugadas, afila las bandas, traza diagonales… Tiene muchos recursos.
¿Es la Real Sociedad el equipo que mejor juega de la Liga?
Ahora mismo sí, sin duda. Somete a sus rivales, sabe cuándo tiene que tener el balón y consigue resultados. Eso es jugar bien.
Todo el mundo alaba el juego de la Real Sociedad en las últimas semanas. ¿Se toma de manera positiva o como una presión añadida?
Yo creo que les hace ser mejores. Eusebio es un personaje cargado de autoestima y ha sabido contagiar a sus muchachos. Les ha hecho entender que son buenos y que pueden ganar a cualquiera, porque además de calidad, el futbolista en Guipúzcoa lleva la raza de serie.
¿Cuáles son los jugadores que tienen mayor peso en el fútbol que realiza la Real Sociedad?
Íñigo Martínez es el amo, dueño y señor de la defensa; si grita ¡todos al suelo! te puedo asegurar que no queda un solo txuri urdin en pie. Carlos Vela es talento puro, y desde que ha sido papá es capaz de cualquier cosa. Yo tengo debilidad por David Zurutuza, un pelotero completo, de esos que todo entrenador quiere tener por calidad y trabajo. Y arriba está Willian José, un goleador que también sabe nadar fuera del área.
16 puntos de los últimos 18 posibles. ¿Después de esta racha, el objetivo es el mismo para los txuri urdin que al principio de la temporada?
Desde que comenzó la temporada en el vestuario se dejó claro que no se podía pronunciar la palabra Europa. A los periodistas nos hacía mucha gracia, porque evitaban la palabra en todo momento. Ahora alguno parece que se va soltando un poco. Es evidente que el fútbol que están haciendo les sitúa en metas de competición continental. Decir lo contrario sería completar un ejercicio de hipocresía.

¿Qué destacarías del entrenador, Eusebio Sacristán?
Me llamó mucho la atención su alta autoestima. Es una persona muy segura de sí misma. Sabe que está formado y que tiene una gran experiencia. Otra de sus grandes virtudes es el control emocional. Lee muy bien el momento y responde con eficiencia y eficacia (que no es lo mismo) ante los conflictos que se generan siempre en el fútbol moderno.
Se esperaba que pudiese entrar en la convocatoria para la Copa después de casi más de un año, pero finalmente Imanol Agirretxe no viajó a Valladolid. ¿Reaparecerá en Riazor?
No lo creo. El primer objetivo es que entre en una convocatoria, pero quieren ser cautos con él. La semana pasada se tuvo que retirar de una sesión por molestias musculares. Tiene el alta médica pero la torsión de su tobillo todavía no está al cien por cien.
Otro de los nombres de los que están pendientes en San Sebastían es de Mikel Oyarzabal, que sufrió un esguince en el hombro ante el Barcelona. ¿Piensas que estará en condiciones para viajar a A Coruña? ¿Quién podría ser su sustituto en caso de no llegar?
Llega seguro. Mikel Oyarzabal es un eibartarra de pura cepa, más duro que los calzones de Robocop. Y en caso de que no fuese así, algo que me sorprendería, su sustituto sería Juanmi Jiménez. Ya jugó ahí el pasado jueves en Zorrilla y anotó dos goles ante el Valladolid.
15 jugadores de la plantilla txuri urdin son formados en Zubieta. ¿Qué importancia se le da en la Real Sociedad a la cantera?
Toda. Forma parte de su identidad. Aperribay le pidió a Eusebio el día de su presentación ante los medios que no mirase el resultado a corto plazo, que aquí lo importante es Zubieta. ¡Toma ya!
¿Es tan favorita la Real Sociedad como se dice para este partido, qué opciones le das al Deportivo?
No hay traje que mejor le siente al Deportivo que la piel de cordero…
¿Cuáles son los puntos débiles del equipo, cómo se le puede hacer daño a esta Real Sociedad?
Los dos equipos que más daño le han hecho a la Real en los últimos meses son el Eibar y el Athletic de Bilbao. Y en mi opinión fue porque salieron desde el pitido inicial con la intención de no dejar respirar a la Real, con presión alta y achique continuo. Es verdad que se necesita una gran preparación física para hacerlo, pero si el Depor lo consigue pondrá en apuros a los donostiarras. Para mí la Real hay ocasiones en las que abusa de la salida combinada de balón.
Seguro que desde la distancia sigues viendo al Deportivo, ¿qué te está pareciendo el equipo de Gaizka Garitano?
Un equipo previsible y dividido. Y cuando eso ocurre tarde o temprano se parten las líneas y el equipo juega deslavazado, con grietas.
¿En qué posición ves a los herculinos a final de año? ¿Piensas que podrán salvarse con cierta solvencia o volverán a sufrir hasta el final?
Creo que van a sufrir como no encuentren una solución a corto plazo. No sé por qué se tiende a sobrevalorar a jugadores que todavía no han demostrado nada importante.
EL TEST DEL RIVAL
Jugador más peligroso: Carlos Vela (y si me dejas dos más, Willian José y ¡Yuri!)
Jugador de más calidad: Carlos Vela
Eje del juego: Asier Illarramendi
Mejor defensor: Íñigo Martínez
Defensa más débil: Carlos Martínez
Decepción de la temporada: Rubén Pardo
Sorpresa positiva: Raúl Navas
Mejor revulsivo: Yuri
Alineación probable: El once de gala… Rulli; Carlos Martínez, Raúl Navas, Iñigo Martínez, Yuri Berchiche; Xabi Prieto, Asier Illarramendi, David Zurutuza; Carlos Vela, Willian José, Mikel Oyarzabal.