Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Noticias Deportivo » Cómo se ven, cómo nos ven: Raúl Canales

    Cómo se ven, cómo nos ven: Raúl Canales

    132
    Por Daniel Méndez on 3 octubre, 2013 Noticias Deportivo

    Deportivo y Mirandés se enfrentan este sábado en Riazor con un punto de diferencia entre ambos en la clasificación. Para conocer con más detalle qué es lo que pasa con el club de Miranda hablamos con uno de los redactores de Diario de Burgos.

    Quién le diría al Mirandés que estaría en puestos de playoff de ascenso cuando el 31 de julio de este mismo año estuvo a punto de descender administrativamente por no tener el dinero correspondiente para formar una Sociedad Anónima Deportiva. Fueron los jugadores y la afición los que salvaron al equipo moviendo la cartera de sus bolsillos. Ahora, el equipo de Miranda del Ebro convence en el campo y convence en la grada.

    Para conocer de primera mano todo lo que sucede en este comienzo de campaña en el conjunto burgalés, en Riazor.org nos hemos puesto en contacto con Raúl Canales, periodista del Diario de Burgos, que nos cuenta cómo ve a su equipo y cómo está viendo desde la distancia las progresiones del Deportivo de La Coruña.

    El inicio de campeonato ha sido muy ilusionante. ¿Qué sensaciones os ha dejado el Mirandés en este comienzo?

    Por ahora muy positivas, más en resultados que en juego. El año pasada acabó la primera vuelta con 18 puntos, y en esta, lleva 13 en siete jornadas. El Mirandés se ha quitado el cartel de novato que lógicamente le pasó factura el año anterior y es más solvente y peligroso. Ha dado un salto de calidad en la plantilla y se refleja en la tabla, aunque el juego del equipo aún no ha sido el esperado. Gonzalo Arconada ha insistido desde que llegó en la necesidad de ser un equipo, en la medida de lo posible, protagonista, que salga a jugar y proponer, pero le está costando implantar ese estilo, aunque los resultados son muy buenos.

    ¿Aspira el Mirandés a la permanencia o existen por Miranda cotas mayores?

    La permanencia. Por historia y presupuesto (el segundo más bajo) es lo que marca la lógica y todos los estamentos del club (jugadores, directivos, afición,…) lo tienen claro. El discurso no ha cambiado, pero el buen arranque liguero permite pensar que quizá se pueda alcanzar la salvación con menos sufrimiento que el año pasado. A partir de ahí soñar es gratis.

    ¿Cuáles son los jugadores que más ilusionan esta temporada a la hinchada?

    Ruiz de Galarreta. Es una joven promesa (19 años) cedida por el Athletic que está demostrando en Miranda la calidad que atesora. Si continua su progresión, en poco tiempo le veremos jugando en Primera. Ha llegado al Mirandés para tener minutos y continuidad después de una lesión, y seguramente a final de año figurará en el once ideal de la categoría. Juega de mediocentro o media punta, tiene visión de juego, manejo de balón, llegada, intensidad,…

    Además, entre los nuevos, ha calado rápidamente en la afición el portero Francisco Prieto, por sus actuaciones y carácter, aunque no jugará por lesión en Coruña. Sin olvidar a De Cerio, Caneda o históricos del club como Pablo o Iván Agustín.

    ¿Y los líderes del vestuario?

    Los capitanes son Iván Agustín, Pablo y Mujika. Son quienes mejor conocen la filosofía del Mirandés porque llevan en el club desde Tercera. Han ‘mamado’ el sentimiento rojillo y lo trasladan al resto del vestuario. Ese carácter y la idea de no perder la humildad es parte importante del proyecto.

    Me gustaría preguntar por tres nombres propios: Pablo Infante, Juan Muñiz y Txomin Nagore. Definenos su importancia y peso brevemente.

    Pablo: es la referencia del Mirandés. Su presencia en el campo ya es una motivación para levantar la grada. Desequilibra, tiene gol,… Es sin duda el más conocido por el resto de aficiones por su inolvidable actuación en Copa del Rey. Ha pasado por un calvario de trece meses en los que ha sufrido más de media docena de lesiones musculares. El año pasado apenas jugó y esta temporada no ha podido hacerlo hasta las dos últimas jornadas pero parece recuperado y gran parte del éxito del Mirandés dependerá de su aportación ofensiva.

    Muñiz: Calidad de sobra conocida, no es titular pero sí que ha sido utilizado por Arconada como un cambio habitual en el segundo tiempo. Ha marcado un gol y estaba complentando buenas actuaciones pero un esguince de rodilla le tendrá unas semanas fuera del equipo.

    Nagore: experiencia, sacrificio, colocación, voluntad,… Ha aportado mucho equilibrio al centro del campo cuando comparte el doble pivote con Iván Agustín, aunque el técnico dosifica su esfuerzo en algunas jornadas.

    ¿Cuál esperáis que sea la alineación titular del Mirandés el sábado?

    Seguramente regresará al 4-2-3-1 y la gran duda será el lateral izquierdo, ya que depende de la evolución de Koikili. Si no llega bien, Corral irá al lateral y entrará Gaspar de central.
    El posible once será: Dani Jiménez; Malón, Caneda, Corral, Koikili; Nagore, Iván Agustín, Galarreta, Mujika, Pablo y De Cerio.

    ¿Qué puede significar para muchos jugadores del Mirandés jugar en Riazor?

    Más que para los jugadores, para la historia del Mirandés. Es la segunda vez que se enfrenta al Depor (1980-81) y ha despertado mucha expectación porque es un reflejo del crecimiento del club en los últimos años, en los que ha visitado otros escenarios importantes (Villarreal, Santander, Mallorca, Zaragoza, Bilbao,…) impensables hace una década.

    Los jugadores, muchos tienen experiencia y no creo que acusen la presión, y aunque la diferencia de potencial entre ambos clubes es evidente, en Miranda hay mucha confianza en poder dar la sorpresa.

    El Dépor finalmente se quedó con 18 jugadores profesionales en plantilla y los problemas internos parece que no se desvanecen. ¿Ves a este Dépor favorito al ascenso?

    Sí, creo que es favorito. Aunque la historia no juega, creo que obliga a incluirle en la lista de candidatos. El problema puede ser que dispone de una plantilla corta y la Segunda se le puede hacer muy dura. Aún así, cuando le coja el pulso a la competición creo que estará pelenado arriba, aunque no con la facilidad de su anterior ascenso.

    ¿Qué jugadores del Dépor destacarías por encima de los demás?

    Juan Domínguez y Borja Bastón, cada uno en su puesto, creo que marcan diferencias. Además, por lo que he podido verle, Rudy puede ser un futbolista interesante si explota.

    Previous ArticleJuan Muñiz: “Jugar en Riazor nos motiva, no nos presiona”
    Next Article Pretendientes con sala de citas
    Daniel Méndez

    Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

    Últimas noticias
    12 julio, 2025

    La zurda de Luismi Cruz ya se deja ver en Abegondo (VÍDEO)

    12 julio, 2025

    Pablo Vázquez dice adiós al Dépor: «Siento mucho que llegue el momento de despedirme antes de lo que me hubiera gustado»

    12 julio, 2025

    Sara Debén, ex del Dépor ABANCA, ficha por As Celtas

    12 julio, 2025

    Luismi Cruz ya se entrena en Abegondo: sus primeras imágenes como blanquiazul

    • Directos
    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    25 mayo, 2025

    Así te contamos en directo el Zaragoza 1-0 Deportivo

    • Entrevistas
    12 julio, 2025

    Así fue la temporada 24/25 en Patreon: estas fueron nuestras entrevistas

    10 julio, 2025

    Pablo Martínez y la necesidad de tener paciencia con los jóvenes: «Es muy difícil llegar un primer año y encontrar tu lugar»

    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.