Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»¿Qué ha cambiado Víctor en el Dépor?
    Fotógrafo: Manuel Laya

    ¿Qué ha cambiado Víctor en el Dépor?

    108
    Por Redacción on 18 septiembre, 2015 Análisis

    El cambio de sistema de Víctor Sánchez del Amo en Vallecas -el Deportivo pasó del 1-4-2-3-1 habitual a un 1-4-5-1 con dos interiores de ida y vuelta con libertad para pisar el área rival– permite sacar algunas conclusiones sobre la idoneidad del mismo para afrontar partidos contra equipos que necesitan llevar la iniciativa y tener la pelota para hacer daño: el bloque se siente protegido con dos laterales de corte puramente defensivo y un centro del campo más poblado que imposibilita las recepciones cómodas de los oponentes en esas zonas. Sin embargo, el principal punto fuerte herculino que nos ponen de manifiesto los tres primeros partidos de Liga no está relacionado con jugar con un mediapunta o sin él, ni con alinear extremos puros o futbolistas capaces de adaptarse en mayor o menor medida a esa posición (Fajçal Fajr, Luis Alberto o Juanfran), sino con el trabajo táctico de defensas, centrocampistas y delanteros tanto con balón como sin él.

    El Dépor es un equipo ordenado que deja pocos espacios entre líneas e intenta defender lejos de su propia portería. Este aspecto es fundamental para entender la victoria ante el Rayo Vallecano: Lucas Pérez no tiene el respaldo de otro punta pero los jugadores de segunda línea como Borges o el propio Luis Alberto desde el costado izquierdo sí pisan área. Y la pisan con continuidad, no esporádicamente. Se dejan pocos metros entre los dos centrales y Mosquera, y entre Fayçal, Celso y el delantero centro. El sistema de ayudas funciona porque exige esfuerzos muy concretos, no correcciones largas que desgastan física y psicológicamente. El jugador percibe que siempre tiene a un compañero cerca por lo que la sensación de protección funciona como estímulo para dar un paso hacia delante y salir a morder al poseedor de la pelota. El error es parte del juego y uno de los principales factores de desequilibro, pero la solidez que siente el aficionado al ver al Dépor en el estadio o por televisión la experimenta de igual modo el futbolista sobre el césped. Y esto sí es novedoso.

    Fotógrafo: Manuel Laya
    Fotógrafo: Manuel Laya

    Hay una evolución clara desde la primera jornada: ha subido la intensidad sin balón y se ha mejorado la ocupación racional de las zonas de remate. Para lo segundo no influye necesariamente el número de delanteros alineados y sí la capacidad para aparecer en esas posiciones cuando se consigue trasladar el esférico hasta allí. Por tanto, la clave reside en sincronizar movimientos tratando de encontrar al hombre libre. Sea o no delantero: porque lo vital es llegar, no estar.

    El margen de crecimiento es muy amplio y la posibilidad de contar con individualidades como las de Fede Cartabia, Jonathan o Jonás Gutiérrez le ofrece múltiples alternativas al entrenador y aumentará la competitividad interna del grupo con el paso de las jornadas.

    Todos somos conscientes de la necesidad de no echar las campanas al vuelo cuando solo se han dado los tres primeros pasos de un camino que se presume largo y complicado, pero sería injusto no reconocer la influencia del cuerpo técnico actual en lo mostrado sobre el terreno de juego. La primera victoria de la temporada fue solo una consecuencia.

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleÁ caza do absurdo
    Next Article Ganadores de las entradas dobles para el Deportivo – Sporting de Gijón
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    • Perfiles
    7 julio, 2022

    Edu Sousa, competencia sana para la portería

    1 julio, 2022

    Isi Gómez, oxígeno para el centro del campo del Dépor

    26 junio, 2022

    Víctor Narro, un extremo con cifras determinantes

    Próximo partido
    • 13 de agosto: Deportivo-Metalist (20:30)
    • 20 de agosto: Deportivo-Unionistas (18:30)

    Liga

    • J1. 27 agosto: Deportivo – Dux (19:30)
    • J2. 3 septiembre: Deportivo – Linense (19:30)

    Consulta los partidos de la pretemporada del Deportivo.

    • Entrevistas
    17 agosto, 2022

    La reflexión de Lucho García sobre Pablo Brea y Alberto Sánchez

    7 agosto, 2022

    Óscar Gilsanz: «Que un jugador suba al primer equipo y baje es algo habitual en las canteras, hay que darle normalidad»

    31 julio, 2022

    Eneko Bóveda: «Ibai Gómez es un finalizador, tiene muy buena relación con el gol»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2022 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.