El mes de febrero de 2022 ha quedado marcado como la última fecha en la que el Deportivo finalizó una jornada de liga en lo más alto de la tabla. Desde entonces, dos años en los que el conjunto blanquiazul lo ha rozado en varias ocasiones, aunque siempre sin dar el salto definitivo a la primera plaza. Ahora, tras una primera vuelta turbulenta, los hombres de Imanol Idiakez han comenzado una remontada que les coloca a tan solo cuatro puntos de la cabeza.
En la cima de la clasificación destaca un Nàstic de Tarragona que está cuajando una gran temporada, aunque los coruñeses ya saben lo que es ganarle tras el 1-0 de la jornada 10 en Riazor. Sin embargo, los catalanes son uno más de los varios equipos que han encabezado el Grupo 1 de Primera Federación en solo 23 jornadas disputadas. Lugo, Ponferradina, Celta Fortuna, Real Sociedad B y Cultural Leonesa son los otros clubes que en algún momento del curso han estado en la misma situación a la que aspira el Dépor.
De este modo, la competición está mostrando la gran irregularidad de los diferentes candidatos al ascenso directo, produciéndose hasta diez cambios en el liderato. Una situación que contrasta enormemente con el Grupo 2, donde el Castellón se ha mostrado como un líder inamovible (empatado a puntos con el Ibiza) a excepción de dos jornadas en las primeras semanas de liga.
Gran diferencia con las temporadas pasadas
Si el Deportivo todavía ve sus opciones intactas es precisamente por la inexistencia de rivales arrolladores, algo que en otros años sí sucedió. Es el caso de la temporada 2021-22, cuando el Racing de Santander protagonizó una gran segunda vuelta en la que no dio tregua a los herculinos. Como si de un martillo pilón se tratase, los cántabros fueron encadenando victorias hasta certificar el ascenso a falta de cuatro jornadas. Solo Real Unión y Unionistas llegaron a estar de forma simbólica en el primer puesto en una campaña que fue un mano a mano entre coruñeses y santanderinos.
Un poco más disputada fue la 2022-23, donde en un comienzo parecía que el Córdoba estaba un par de pasos por encima del resto. Finalmente los andaluces acabarían desinflándose y cediendo el testigo al Alcorcón, que a pesar de enrocarse en la cima (a excepción de una jornada donde le superó el Real Madrid Castilla) vio cómo el Racing de Ferrol le ganaba la partida y se hacía en las últimas fechas con el billete para Segunda División en un curso con seis cambios de líder.