A nivel internacional, el Deportivo es conocido históricamente por ser uno de los equipos más exitosos dentro de las fronteras españolas. En este sentido, basta pensar que es uno de los únicos nueve clubs locales capaces de ganar el título de campeón nacional.
Sin embargo, como veremos en detalle a continuación, a las glorias de los años 90 y 2000 siguió un largo periodo de dificultades, que actualmente sitúa a los hombres de Óscar Gilsanz en la zona baja de la Segunda División. Tras un breve repaso a su historia más y menos reciente, aquí nos proponemos evaluar si el equipo puede evitar el descenso y qué factores podrían resultar determinantes para conseguir este objetivo.
Éxitos pasados
El 8 de diciembre el club celebró sus primeros 118 años de vida. Como se ha mencionado anteriormente, durante este periodo el Deportivo ha conquistado algunos títulos importantes, especialmente entre los años 90 del siglo pasado y principios del nuevo milenio.
Tras ganar la Copa España en 1912, de hecho, los blanquiazules han obtenido dos Copas del Rey (1995 y 2002), tres Supercopas de España (1995, 2000 y 2002) y un Campeonato (en la temporada 1999/2000). Su última experiencia en La Liga se remonta a 2017/18, con una decimoctava posición que les condenó a ser relegados a Segunda División cuando faltaban tres jornadas para el final.
La situación actual
Las últimas temporadas del Deportivo han estado marcadas por problemas económicos y cambios de propiedad que lo han destinado a una lucha larga cuatro años en Primera Federación. Tras este periodo cuanto menos complejo, el regreso a Segunda División ha llegado de forma merecida con la conclusión de la temporada pasada – sus 78 puntos totales le valieron la primera posición del Grupo 1 de la liga menor del fútbol español.
Después de 20 jornadas disputadas, hoy el Deportivo se sitúa en la posición 17 del torneo con 24 puntos; este es el resultado directo de seis victorias, seis empates y ocho derrotas. En este momento, un nuevo descenso a Primera Federación estaría sólo a tres puntos de distancia, con el CD Eldense que ocupa la tras-antepenúltima posición con 21 puntos y un partido menos.
Los próximos desafíos
Tras un final de 2024 para olvidar – por la dolorosa derrota por 0-4 sufrida el 22 de diciembre pasado a manos del Mirandés – el Deportivo volverá a jugar el 11 de enero próximo en La Rosaleda contra el Málaga, que ocupa la décima posición.
De nuevo como visitante, la semana que viene le tocará al Burgos, a sólo dos puntos de distancia. Según Ximo Navarro, esta doble lejanía del Riazor podría ser una ventaja, como lo demuestra el hecho de que sólo una minoría de los resultados positivos logrados hasta ahora provienen de juegos en casa.
A todo esto les seguirán unos duro retos, ante el Levante – actualmente en la quinta posición – y el SD Eibar – en la decimotercera posición –, este último en apertura del mes de febrero. Como ahora estamos exactamente en la mitad del campeonato, es demasiado pronto para formular predicciones acertadas; sin duda, con sólo repetir los resultados conseguidos hasta ahora, se lograría alcanzar la meta.
Sin embargo, para tener una mejor idea de las posibilidades reales de victoria de los blanquiazules, es oportuno dar un vistazo a BonusFinder España. Este sitio permite hacer apuestas de forma totalmente segura tras consultar las cuotas brindadas por los mejores bookmakers existentes.
Mercado de fichajes
Uno de los principales objetivos de Fernando Soriano es reforzar la zona ofensiva. Por esta razón, el director deportivo está fuertemente orientado hacia fichar a Pape Meïssa Ba, delantero senegalés de 27 años que en el Grenoble ha ya marcado 11 goles y realizado una asistencia.
Otro punto débil en la plantilla de Gilsanz es la zona del mediocampo, donde se busca un pivote capaz de conectar adecuadamente la línea de defensa con los delanteros. Aunque no se haya definido todavía un nombre concreto, cabe recordar que aún queda tiempo suficiente, ya que el mercado de fichajes cerrará el próximo 3 de febrero.
Así el Deportivo de La Coruña puede evitar el descenso
Como se ha ilustrado, el Deportivo cuenta con un pasado glorioso, pero en los últimos años ha vivido momentos de extrema dificultad. Recientemente ascendido desde Primera Federación, ahora se encuentra luchando para consolidar su posición en la clasificación y, posiblemente, mejorarla.
Como se ha anticipado en este artículo, este objetivo es totalmente alcanzable. Para ello, cabe en primer lugar intentar jugar en casa con la misma actitud típica que se muestra de visitante; además, los nuevos fichajes que llegarán en el próximo futuro contribuirán a alcanzar este resultado.