El Deportivo ha hecho balance a través de sus redes sociales de la temporada recién finalizada en sus diferentes equipos. El conjunto blanquiazul ha destacado por encima de todo la permanencia del primer equipo masculino en Segunda División, gracias a la cual la plantilla ha conseguido revalorizarse hasta situar su valor por encima de los cuarenta millones de euros. Al menos según los datos ofrecidos por el club coruñés.
En lo que respecta al filial, la entidad subraya el playoff disputado por el Fabril en una temporada marcada por el cambio en el banquillo. El ‘ascenso’ de Óscar Gilsanz no supuso ningún problema, pues Manuel Pablo tomó las riendas para mantener el rumbo hacia las primeras posiciones, aunque no lograron superar al UCAM Murcia en las semifinales.
Mientras tanto, en el fútbol de base el equipo más destacado fue el Juvenil A de Miguel Figueira, ganador un año más del título de campeón en su grupo de División de Honor. Un triunfo que les dio acceso a una nueva edición de la Copa de Campeones, aunque en esta ocasión no pudieron llevársela a casa como sí hicieron en 2021. El Real Betis, a la postre vencedor en la final, derrotó a los herculinos en la semifinal por dos tantos a seis.
El Dépor ABANCA, «de Primeira e en Primeira»
Los éxitos llegan también al equipo femenino, que en su primera campaña tras el ascenso logró también seguir un año más en la Liga F. Sin embargo, el club se pone deberes para el curso que viene. «Queremos colocar al Dépor ABANCA como un referente nacional en las próximas cuatro o cinco temporadas», explicó su responsable Kevin Cabado en rueda de prensa. Un buen año completado también con el ascenso del Dépor ABANCA B, ahora más cerca del equipo de Fran Alonso.