Víctor Sánchez del Amo apostó por su alineación de confianza con la intención de lograr la primera victoria herculina frente el Sporting -en Primera- desde la temporada 1997-98. En los últimos tres compromisos de Liga no ha habido novedades en el once: tres centrocampistas por dentro, Pedro Mosquera, Celso Borges y Fayçal Fajr, con Luis Alberto en la banda izquierda, Juanfran pegado a la derecha y Lucas Pérez como futbolista más adelantado.
La previa del partido comenzó con una novedad de última hora en el calentamiento: el guardameta titular del conjunto asturiano y uno de los hombres de confianza de Abelardo, ‘Pichu’ Cuéllar, se resintió de los problemas de rodilla que había arrastrado durante toda la semana y finalmente Alberto García sería el encargado de defender la portería visitante. Y este hecho acabó teniendo peso, pues el teórico portero suplente se mostró indeciso e inseguro a la hora de salir a atajar los balones colgados al área.
El arranque nos dejó a un Sporting capaz de robar mientras ejercía una presión muy intensa arriba y a un Dépor totalmente superado. Los errores individuales de los laterales a la hora de tapar a Álex Menéndez y a Halilovic y la fragilidad de la pareja de centrales le puso dos goles en bandeja al paraguayo Sanabria. El punta remató de cabeza sin oposición dos centros laterales y el marcador pasó a reflejar un 0-2 cuando solo habían transcurrido 10 minutos.
A partir de ahí, la catarsis. El equipo se estiró e inquietó a los asturianos en todo momento. Un cabezazo de Juanfran a la salida de un córner sirvió para recortar distancias y Luis Alberto, el mejor blanquiazul en la primera mitad, puso las tablas con un latigazo que se coló pegado al poste derecho. Con el viento a favor, Sidnei anotó de cabeza el tanto de la remontada, pero el colegiado lo anuló al considerar que el central se encontraba en posición de fuera de juego. La posible alegría duro poco: Halilovic arrancó por la zona central sin que nadie le taponara el paso y haciendo gala de una gran visión de juego asistió a Álex Menéndez para que el extremo batiese sin demasiados problemas a Lux. Así se llegó al descanso.
El Dépor volvió de los vestuarios mandando y un mal despeje de Lora sirvió para que Lucas encañonase la pelota con su pierna izquierda. Entre Alberto y la madera impidieron las tablas. 15 minutos después sería Luis Alberto el que haría levantar a la grada con dos zapatazos envenenados.
El tramo final del choque se jugó en la portería asturiana. El Dépor lo intentó de todas las maneras, consumiendo las tres sustituciones, pero se estrelló contra el muro. En la locura, Riazor mordió el polvo.
Ficha técnica:
R.C.Deportivo: Lux; Laure, Arribas, Sidnei, Navarro (Luisinho, min. 61); Mosquera, Borges; Juanfran (Jonathan, min. 61), Fayçal (Cartabia, min. 82), Luis Alberto; y Lucas.
Sporting de Gijón: Alberto García; Lora, Luis Hernández, Bernardo, Canella; Sergio Álvarez, Nacho Cases (Mascarell), Álex Menéndez, Halilovic (Carmona, min. 66); Sanabria y Guerrero (Pablo Pérez, min. 77).
Goles: 0-1 Sanabria (4′), 0-2 Sanabria (8′), 1-2 Juanfran (16′), 2-2 Luis Alberto (28′), 2-3 Álex Menéndez (34′).
Asistencia: 25.801 espectadores.
Árbitro: Eduardo Prieto Iglesias (C. Navarro). Amonestó con tarjeta amarilla a Nacho Cases (60′), Carmona (70′), Fayçal (73′), Sanabria (79′), Sidnei (84′) y Luisinho (90′).