Escaso petróleo. Pero petróleo al fin y al cabo. El Deportivo rescató del fortín de Anduva en los instantes finales un punto que sabe a poco por escaso, pero que sigue siendo combustible para caminar hacia un final más ilusionante que la holgada permanencia. En un encuentro con constantes giros de guion, el cuadro herculino comenzó mandando y ni siquiera una nueva decisión controvertida del árbitro de VAR le impidió ir al descanso ganando. Pero Lisci le dio la vuelta a la tortilla con un doble cambio que desnaturalizó al conjunto deportivista, que vio cómo el Mirandés le remontaba a base de juego directo y de una nueva intervención -esta vez evidente- del videoarbitraje. Con todo perdido y sin argumentos, el Dépor se echó arriba y en los últimos minutos acabó encontrando un penalti a Zaka que Yeremay transformó (2-2) para permitir que el sueño continúe al menos una semana más.
- Un Dépor a cuchillo. Salió el Deportivo con el cuchillo entre los dientes a Anduva. Sabía que solo así podía soñar con sacar algo del segundo feudo más fortificado de la Liga Hypermotion. Avisó de sus intenciones en un robo alto en el que la conexión entre Mario y Yeremay fabricó un mano a mano que el canario mandó al palo. El Dépor perdía una ocasión pintiparada, pero el poste solo fue acicate para más. La ‘canarinha’ herculina ganó un nuevo duelo en el centro del campo, Villares descongestionó hacia Petxa y el capitán detectó la grieta en la línea de tres local para dibujarle a su compañero un desmarque que el lateral hizo bueno con un pase para volver a exigir a Raúl, que esta vez no pudo hacerse tan grande como un minuto antes para negarle el gol a Diego. Minuto tres, 0-1. Mejor imposible.
- El VAR, una broma de mal gusto. El gol fue apaciguando el fuego de un equipo que, poco a poco, fue cediendo cierto terreno al empuje del Mirandés. A pesar de un buen Barbero en los duelos, el bloque herculino no lograba salir limpio desde atrás ni en corto, ni en largo. Y eso provocaba que su rival pudiese ir encontrando ofensivas. La ‘pesadilla’ Izeta astilló el palo izquierdo de Leite en lo que no fue el único remate al poste del equipo de Miranda. En un centro al área, Pablo Martínez contactó con Panichelli durante el gesto de despeje. Ais Reig, desde el VAR, se tomó toda la paciencia del mundo para medir a ojo los Newtons del impacto y mandar a la pantalla a su colega Muresan que, por supuesto, no le llevó la contraria y señaló pena máxima. La justicia poética se alió entonces con el Dépor y mandó a la madera todavía virgen el chut de Lachuer.
- Un punto cuando ya no había nada. Se libró el Deportivo del empate en el primer tiempo, pero no tras el descanso. Lisci dio con la tecla introduciendo un doble cambio con el que añadía más presencia por fuera y compañía a Panichelli. Y a las primeras de cambio, le salió bien. El viento pasó a soplar a favor del Mirandés, que encontró el gol colgando el balón al área. Panichelli remató al larguero tras cazar la prolongación y Roca apareció para embocar el rechace. Poco después, el futbolista cedido por el Girona atacó el espacio y centró. Martínez la tocó y, con la inercia de la carrera, volvió a conectar con su propio rechace con la mano. Ais Reig, esta vez con más criterio, mandó a Muresan de nuevo a la tele para castigar al Dépor con un penalti que Panichelli transformó. Todo parecía perdido para un Dépor sin argumentos. Pero en un arrebato final, Zaka fue agarrado por Egiluz en un centro al área y Yeremay acertó a transformar la pena máxima.
FICHA TÉCNICA DEL MIRANDÉS – DEPORTIVO
Mirandés: Raúl Fernández; Egiluz, Tomeo (Postigo, min. 28), Parada; Hugo Rincón, Reina, Gorrotxa, Lachuer (Joel Roca, min. 46), Iker Benito (Ander Martín, min. 92); Izeta (Butzke, min. 46) y Panichelli.
Deportivo: Helton; Petxa (Zaka, min. 78), Pablo Vázquez, Pablo Martínez, Tosic (Diego Gómez, min. 68); José Ángel (Mfulu, min. 68), Villares; Mella, Soriano, Yeremay; y Barbero (Herrera, min. 89).
Goles: 0-1, min. 3: Villares. 1-1, min. 52: Joel Roca. 2-1, min. 63: Panichelli, de penalti. 2-2, min. 91: Yeremay, de penalti.
Árbitro: Muresan Muresan (Valencia) – VAR: Ais Reig (Valencia). Amonestó con amarilla a Postigo (42′), Butzke (76′), Rincón (80′) y Egiluz (89′), por el Mirandés, y a José Ángel (4′), Tosic (17′), Mfulu (69′) y Barbero (83′) por el Deportivo.
Incidencias: Anduva. Partido correspondiente a jornada 35 de LaLiga Hypermotion 24-25 disputado ante 4.602 espectadores.