Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»El Deportivo y un ascenso al sprint: 26 partidos sin margen de error
    Fernando Vázquez del Deportivo
    Foto: Fernando Fernández

    El Deportivo y un ascenso al sprint: 26 partidos sin margen de error

    0
    Por Redacción on 15 septiembre, 2020 Noticias Deportivo

    Por fin, a falta de prácticamente un mes para que comience la temporada, el Deportivo ya conoce el formato definitivo de la Segunda B y también el calendario. El conjunto blanquiazul ha tenido la mala fortuna de caer a la categoría de bronce en el año más complicado, con las categorías semiprofesionales del fútbol español sumidas en una profunda revolución.

    El coronavirus y las prisas de la RFEF han provocado que el Dépor y todos sus compañeros de viaje convivan en la paradoja que supone la Segunda B con más equipos de la historia (102), pero en la que, curiosamente, serán necesarios muchos menos partidos para ascender que en años anteriores. Si todo va según lo previsto, los cuatro conjuntos que regresen la próxima temporada a Segunda habrán jugado sólo 26 encuentros. Eso sí, se trata de un sprint frenético en el que no hay margen de error, porque cada punto sumado, o perdido, en noviembre, tendrá repercusión en abril.

    A continuación te desgranamos las tres fases que tendrá que superar el Deportivo y sus peculiaridades:

    Primera fase: Un ojo en Galicia, el otro en Asturias y Castilla

    El Deportivo ha quedado encuadrado en el Grupo I de la Segunda B, que a su vez está dividido en dos subgrupos. Competirá con cinco equipos gallegos (Racing de Ferrol, Compostela, Pontevedra, Celta B y Coruxo) más el Zamora, el Guijuelo, el Salamanca y el Unionistas. En el otro subgrupo estarán el resto de conjuntos de Castilla y León y los asturianos.

    El formato de competición de esta primera fase es el más sencillo. Una Liga en la que el Dépor se enfrentará a sus nueve rivales a ida y vuelta (18 partidos). La meta es sumar los puntos necesarios para quedar entre los tres primeros y avanzar a la siguiente fase. Sin más.

    Segunda fase: Con colchón o con lastre

    Aunque el objetivo prioritario de la primera fase debe ser meterse entre los tres primeros, la segunda tarea en la lista debe ser hacerlo sumando los máximos puntos posibles. Ningún partido será intrascendente, puesto que para la segunda fase se arrastran TODOS los puntos, goles a favor y goles en contra que se hayan sumado en esa parte inicial de temporada.

    Así pues, de conseguir avanzar, el Deportivo se encuadraría en un grupo con los tres mejores rivales del subgrupo de Asturias y Castilla y León. Sería un grupo de seis equipos en el que habría dos condicionantes claros: No todos empezarían con los mismos puntos, ni todos jugarían entre sí, ya que no se repetirían los enfrentamientos de la primera fase.

    Por ejemplo: Si avanzan Deportivo, Racing de Ferrol y Compostela por un lado; Numancia, Burgos y Cultural por el otro, el Dépor sólo se mediría a Numancia, Burgos y Cultural.

    Sería también en un formato de Liga en el que cada equipo disputaría seis encuentros (ida y vuelta contra los tres rivales a los que no se haya enfrentado en la primera fase). Los tres mejores clasificados, sumando los puntos de la primera fase y los conseguidos en la segunda, avanzarían a la tercera fase. También avanzará el mejor cuarto clasificado de los cinco grupos que forman esta segunda fase.

    Tercera fase: Dos eliminatorias a partido único y en campo neutral

    De esa segunda fase avanzarán un total de 16 equipos a la tercera y definitiva. Entre ellos se jugarán los cuatro ascensos a Segunda División, por lo que, para subir, el Deportivo tendría que superar dos eliminatorias.

    La RFEF lo ha organizado en un formato de concentración, con las eliminatorias a partido único y en campo neutral. Los equipos quedarán emparejados por sorteo, con el condicionante de que, SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, los mejores clasificados jugarán contra otros en peor posición (por ejemplo, primeros contra terceros) y sin coincidir equipos del mismo grupo en la fase anterior (por ejemplo, salvo que sea inevitable, Deportivo y Numancia no se cruzarían en eliminatorias).

    La otra ventaja que tendrían los equipos mejor clasificados se daría en caso de llegar al final de la prórroga con empate, ya que se proclamaría vencedor de la eliminatoria sin necesidad de llegar a una tanda de penaltis. Sólo habría penaltis en caso de que los dos equipos terminasen en la misma posición durante la segunda fase (por ejemplo, dos segundos).

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleEl Deportivo negocia con el FC Porto el fichaje de Rui Costa
    Next Article El Deportivo supera los 10.000 socios en solo 6 días
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Próximo partido
    • J. 21. 29-01. S. Fernando – Deportivo (16:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    21 enero, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 1–0 Rayo Majadahonda de Primera Federación, jornada 20

    14 enero, 2023

    Así te contamos en directo el Alcorcón 3–1 Deportivo de Primera Federación, jornada 19

    8 enero, 2023

    Óscar Cano: «Villares, ahora mismo para el equipo es eso. ¿Dónde falta hacer algo? Ahí lo pones»

    • Entrevistas
    26 enero, 2023

    Alfredo Santaelena: «En Riazor, el Deportivo tiene que ser un equipo arrollador»

    25 enero, 2023

    Ángel Puerto explica por qué «goza» defendiendo

    21 enero, 2023

    Lucho García: «Quiero ver el ambiente de Riazor que yo no pude vivir»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.