El Deportivo sigue camino del récord. Tras presentar la campaña de abonados el pasado miércoles día 9, el club coruñés ya supera los 10.000 seguidores. Seis días ha necesitado la afición blanquiazul para superar esa cifra, ni más ni menos, y para demostrar que el sentimiento blanquiazul sigue más vivo que nunca.
A falta de un mes para que dé comienzo la liga, de la que ya se conoce el calendario y en la que el Dépor comenzará jugando en casa frente al Salamanca, la afición sigue jugando su papel. Tras la unión mostrada en los últimos meses, el compromiso con el club se mantiene intacto. En total, según la cifra oficial proporcionada por el Deportivo esta misma tarde, ya hay 10.223 abonados para la 2020-21. Entre ellos, el exdeportivista Víctor Mollejo o el coruñés Raúl García Carnero, ahora en las filas del Valladolid.
Así las cosas, el siguiente reto del Deportivo será superar el récord absoluto de la categoría, un mérito que ostenta el Real Oviedo desde la 2014-15, cuando alcanzó los 16.326 socios. Durante la temporada pasada, el Dépor contó en Segunda con un número cercano a los 25.000 socios. Visto el ritmo de renovaciones y altas actual, no sería descabellado pensar en que esta cifra pueda llegar incluso a superarse pese al descenso. El Caso Fuenlabrada acabó de reactivar a una afición que ha acompañado a su equipo en todas las categorías.
La campaña para este curso 2020-21 cuenta con dos fases. En la primera, el aficionado debe pagar 50€, una cantidad que le permite mantener su asiento, la antigüedad como socio y las ventajas vinculadas al carné. La segunda fase comenzará cuando los aficionados puedan regresar a los estadios. En ese momento, el Dépor definirá los precios definitivos de cada abono.
1️⃣ 0️⃣ 2️⃣ 2️⃣ 3️⃣ ❗️❗️ ⚽️ 💙 ✊🏽 #razonDEcorazon
Seguimos? Seguimos! 💻 📲 https://t.co/g5Bh64z7qU pic.twitter.com/NdBjK4sIT2
— RC Deportivo (@RCDeportivo) September 15, 2020