Este viernes ha tenido lugar el sorteo de la Copa de la Reina. El Dépor ABANCA ya conoce a su rival para la segunda eliminatoria. Tras derrotar al Pozuelo (1-9), el equipo coruñés sigue adelante en la competición del KO. Se medirá al Granada CF, de Reto Iberdrola grupo sur, el 10 o el 11 de noviembre, en Abegondo, a partido único.
De este modo, el Dépor ya sabe que entre las jornadas 8 y 9, donde se enfrentará a Athletic B y Atlético B, deberá disputar también un partido de Copa. Será entre semana, contra un rival de su misma categoría, pero del otro grupo: el Granada CF. En estos momentos, el conjunto nazarí es quinto clasificado en el campeonato doméstico, con 9 puntos de 15 posibles.

Cambio en el formato
¿Por qué juega la Copa de la Reina el Dépor? Porque esta temporada ha cambiado de formato. Si el curso pasado solo la disputaban los 8 primeros clasificados de la Primera Iberdrola a la conclusión de la primera vuelta; y en ediciones anteriores todos los equipos de la máxima categoría, ahora la Copa se abre a más clubes. La RFEF ha decidido incluir a los 18 equipos de la Primera Iberdrola 2020-21, a todos los de Reto Iberdrola 2020-21 -excluyendo a los filiales- y a los 4 que ascendieron este verano desde Primera Nacional a la categoría de plata.
Así es la segunda ronda
En esta segunda ronda hay 16 equipos: los 15 que superaron la primera eliminatoria y el DUX Logroño, que quedó exento de disputarla. ¿Cómo ha sido el sorteo? En el grupo A (Peluquería Mixta Friol y Málaga) estaban los dos supervivientes de Primera Nacional -y que consecuentemente actuarán como locales en esta ronda-. En el grupo B se encontraban los 14 equipos clasificados de Reto Iberdrola, entre ellos el Dépor.
Primero se emparejaron los equipos del grupo A con los del B, y luego los restantes del B entre sí. En este segundo caso, entre rivales de la misma categoría, el equipo local fue elegido por el orden de extracción de las bolas.
¿Cómo es el resto del torneo? Superada la primera ronda por el Dépor, ahora quedan 5 eliminatorias más y la final. Todo a partido único. Y desde semifinales en formato ‘final four’ en una sede común.