Los blancos pincharon nuevamente, esta vez ante el Sevilla (1-0) y ya están a ocho puntos del Barcelona. El Málaga, que firma el mejor arranque de su historia, es segundo con un Saviola en plan estelar.
Cuatro puntos en otras tantas jornadas. Ese es el balance de este Real Madrid, que volvió a ceder ante el Sevilla con un tanto de Trochowski. El Barcelona, por su parte, sigue intratable y le endosó un contundente 1-4 al Getafe; Adriano, Villa y Messi en dos ocasiones inutilizaron el tanto de Mascherano en propia meta. Segundo es el Málaga de Pellegrini, que venció por 3-1 el duelo europeo con el Levante; Saviola, Joaquín y Portillo anotaron por parte andaluza y Míchel hizo lo propio para los blaugranas.
Osasuna es el nuevo colista tras el empate a uno que cosechó ante el Mallorca; Kike Sola y Hemed golearon respectivamente. Mismo resultado el que vivieron los espectadores que asistieron a Los Cármenes, en donde Floro Flores niveló para el Granada la diana previa que había logrado Nelson Oliveira para el Deportivo de La Coruña. También una igualada, pero por 3-3 se registró en el Espanyol–Athletic; Javi López, Verdú y Longo anotaron para los de Mauricio Pochettino, mientras que Fernando Llorente, en su reaparición, y Aduriz por partida doble batieron las redes para el equipo de Bielsa.
El derbi madrileño dejó también el marcador más abultado: 4-3 a favor del Atlético de Madrid, que casi se deja remontar en el tramo final del encuentro; Mario, Koke, Arda Turan y el colombiano Falcao adelantaron a los colchoneros, pero Delibasic en dos ocasiones y Leo casi logran la machada para el Rayo Vallecano. Por su parte, Íñigo Martínez y Carlos Vela despertaron en la segunda mitad para permitir que la Real Sociedad batiese a un inoperante Zaragoza. Rubén Castro dio los tres puntos al Betis con su gol en el último suspiro contra el Valladolid de Miroslav Djukic. Por último, el Celta hincó la rodilla en Mestalla frente al Valencia por 2-1; Feghouli y Cissokho vieron puerta para los chés y el argentino Gustavo Cabral había igualado anteriormente, aunque ‘a posteriori’ fue inservible.