Foto: Fernando Fernández

Elche y Leganés marcan el camino del ascenso para el Deportivo

El Deportivo deberá mirarse en el espejo de Elche y Leganés, únicos equipos que subieron a Primera en su segundo año como recién ascendidos.

El Deportivo afronta un reto mayúsculo este próximo curso. Pese a lograr una holgada permanencia como recién ascendido, la historia obliga al cuadro coruñés a elevar sus aspiraciones. En una categoría tan exigente como LaLiga Hypermotion, son muy pocos los privilegiados que han logrado dar el salto de la Primera RFEF – antigua Segunda B – a Primera División en tan poco tiempo. En su segunda campaña tras regresar al fútbol profesional, el conjunto coruñés busca hacer lo propio y lograr así el tan ansiado ascenso a la élite ocho años después.

Si mantenerse en la categoría como recién ascendido resulta ya de una dificultad muy alta, lograr ascender en un período tan corto es una auténtica gesta. Desde la instauración del playoff en la campaña 2010-11, solo dos equipos en su segunda temporada tras subir de la categoría de bronce lograron ascender a Primera División. Son los respectivos casos del Leganés y Elche, únicos equipos en cosechar dicha hazaña y que el Deportivo deberá tener como gran referencia.

En 19-20, el Elche fue el último conjunto en conseguir un hito que tuvo al Deportivo como actor secundario. La victoria blanquiazul ante el Fuenlabrada permitió a los ilicitanos entrar en la última jornada en el playoff de ascenso. Tras eliminar a Zaragoza y Girona, el cuadro franjiverde tocó la gloria regresando a la Primera División tan solo dos años después de haber hecho lo propio en Segunda B para ascender a la categoría de plata.

Por otro lado, el Leganés también puede presumir de este ‘doble’ ascenso en la campaña 15-16. Tras ascender a Segunda División en la 13-14 y una temporada de transición donde finalizó en 10º lugar, el cuadro pepinero dio el salto a la élite por primera vez en su historia. Lo hizo, además, por la vía rápida del ascenso directo como segundo clasificado.

La salvación, el destino habitual

Elche y Leganés marcan la excepción a la regla. Desde el cambio de formato, 24 de los 37 equipos lograron la permanencia en su segunda temporada tras ascender de la categoría de bronce. Cabe destacar que tres de esos equipos consiguieron disputar el playoff pero se quedaron a las puertas de la élite. Alcorcón en la 2011-12, Huesca en la 2016-17, Albacete en la 2018-19 son los únicos antecedentes en estas últimas quince temporadas.

Con todo, también hay clubes que no lograron estabilizarse. Once conjuntos descendieron en su segundo año en Segunda División, un desenlace que, sin ir más lejos, se repitió en la última temporada. Eldense y Racing de Ferrol, tras firmar un primer curso relativamente cómodo, acabaron perdiendo la categoría y regresando a Primera RFEF dos años después de su ascenso.

Además, el Deportivo no estará solo en este reto. Málaga, Córdoba y Castellón, que acompañaron a los blanquiazules al ascenso a LaLiga Hypermotion en la 23-24, lograron la permanencia y encaran ahora su segundo curso. Una situación prácticamente inédita. El único precedente en el que los cuatro recién ascendidos mantuvieron la categoría en los últimos diez años tuvo lugar en la campaña 22-23, cuando Albacete, Andorra, Racing de Santander y Villarreal B cosecharon la permanencia.

Etiquetas:

Comparte:

Hazte patreon

Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

Noticias recientes
Hazte patreon

Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

Por favor lea nuestra Política de comentarios antes de comentar.

Política de comentarios
Avisos de moderación de comentarios

Contacto: [email protected].

Política de Comentarios de Riazor.org

Por favor lea nuestra Política de comentarios antes de comentar.

Política de comentarios
Avisos de moderación de comentarios

Contacto: [email protected].