Parece que el arbitraje al Deportivo no le esta cayendo de cara en la presente temporada. Ya son innumerables las acciones polémicas en las que el VAR, ya sea por acción u omisión, ha perjudicado al conjunto coruñés en lo que va de temporada. Y es que, como dijo Pablo Vázquez, tras los encuentros en Ferrol y Castellón, «todas las decisiones este año parece que caen hacia el otro lado» y el Deportivo siempre se encuentra «con un criterio bastante dispar».
El último episodio tuvo lugar este fin de semana y, en este caso, fue por omisión. Tras el flagrante error del colegiado, al pitar una falta en ataque inexistente con la que anuló el gol en propia puerta de Yoel, desde la sala VOR consideraron que no debían llamar al monitor a González Esteban, dando su decisión por correcta. El árbitro indicó una supuesta infracción de un Tosic que forcejeaba mínimamente con su marcador.
Al gol anulado, se sumaron las protestas de los blanquiazules a las fuertes entradas realizadas por parte de los defensores racinguistas, que se marcharon de cada una de esas acciones con una simple tarjeta amarilla. Yeremay, Mella y Diego Gómez recibieron tres entradas con un uso desmedido de la fuerza que pusieron en peligro su integridad física y tuvieron que ver cómo estas se saldaron con una amonestación.
La tercera del VAR en tres semanas, la cuarta en algo más de un mes
Por tercera semana consecutiva el Deportivo ha visto como el videoarbitraje le golpea. La polémica en Ferrol se une a la de los partidos ante Cartagena y Castellón, que ya sembraron el runrún entre la afición del cuadro herculino.
En la visita del Cartagena a Riazor, Ximo Navarro tuvo que abandonar el terreno de juego tras ser expulsado a los seis minutos de partido. En directo el árbitro tan solo amonestó al lateral andaluz, pero desde el VAR le recomendaron la revisión de la acción y, tras volver a verla, decidió cambiar el color de la tarjeta sacada al deportivista.
Si bien es cierto que la expulsión a Ximo parece justa, en ese mismo encuentro el VAR miró hacia otro lado después de una fuerte entrada de Andy a Yeremay. Momentos antes del descanso, el centrocampista del Cartagena barrió a Yeremay por detrás sin opción de llegar a la pelota. En ese caso, el colegiado le enseñó la cartulina amarilla a Andy y desde el VAR no consideraron la acción como revisable. Además, tampoco se actuó en un posible penalti sobre Diego Gómez en un agarrón.
Más atrás queda ya la sonada polémica del gol del Castellón. Los albinegros empataron un tanto inicial de Yeremay en una jugada precedida de una clara falta sobre Mella. El colegiado no vio la infracción en el momento y desde el VAR se lavaron las manos.
Otro encuentro reciente con precedentes similares es la visita del Huesca a Riazor. En el duelo ante el equipo oscense el Dépor vio como desde el VAR le anularon un gol a Pablo Vázquez por contactar el balón con su mano durante el remate del central a portería. Tras esa primera acción, parece que las pantallas dejaron de funcionar para la segunda mitad, cuando ni se miró una mano clara de Blasco en área propia.
Un Deportivo al que le han privado de al menos seis puntos
Las dudosas actuaciones arbitrales y desde el VAR, no es algo nuevo para el Deportivo, sino que lo llevan persiguiendo toda la temporada. En el encuentro contra el Cádiz, por ejemplo, a Helton Leite le pitan un riguroso penalti en contra, mientras que el VAR advirtió al árbitro para que anulase otro cometido sobre Pablo Vázquez. La victoria del conjunto coruñés y la exhibición de Lucas dejaron en el olvido otra polémica en contra de los blanquiazules.
En el empate contra el Málaga sin goles en Riazor se encontraba en el VAR Gorostegui Fernández, mismo colegiado encargado del videoarbitraje en el derbi de las Rías Altas de este fin de semana. En aquel encuentro, el vasco sí creyó conveniente llamar a su compañero de campo para que anulase un penalti sobre Lucas Pérez en el que existía el contacto.
Cambiando los penaltis por goles, al sumar los seis puntos que podría obtener el Dépor en caso de que los arbitrajes mencionados fuesen correctos, dos ante el Castellón, ante el Huesca y ante el Málaga; los blanquiazules tendrían más cerca la permanencia así como subirían puestos en la tabla.