Varios clubs han llevado a cabo medidas similares a las que el Deportivo tomó en su día para mejorar las bajas cifras de público que se dan en la mayoría de los campos en España.
La gente cada vez va menos a ver a su equipo en vivo; los precios, los horarios y la crisis económica son los principales culpables. Ante esta situación diferentes equipos han preferido rebajar los precios para resistir mejor el descenso de aficionados a los estadios, una determinación en la que el conjunto herculino fue precursor. El último en ir por este camino ha sido el Rayo Vallecano, próximo rival de los de José Luis Oltra. Los madrileños han lanzado una promoción especial por la cual sus socios podrán adquirir dos entradas de acompañante al precio de 9,95€ cada una, hasta que se agote el aforo. Aunque no ha sido el único, en su momento el Celta también hizo algo similar para atraer más espectadores a Balaídos. Así, sus abonados podían conseguir una entrada a mayores por cinco euros. Varios equipos han visto que esta es una solución válida para estos malos tiempos y han empezado a imitar el modelo.
El Deportivo fue pionero en esta medida, con la cual ha conseguido que el Estadio de Riazor registre buenas entradas de forma habitual y el número de socios no pare de aumentar. Hace dos temporadas la puso en marcha con unos excelentes resultados en el tramo final de la Liga, las entradas de acompañantes se pusieron a la venta por cinco euros cada una y la gente se volcó con el equipo al ver muy cerca la posibilidad de abandonar la Primera División. Gracias a esta medida, se volvió a ver el feudo coruñés con una gran cantidad de gente.
El descenso se consumó y el club abarató considerablemente el precio de los abonos para evitar una posible huída de socios. También optó por retomar las entradas de acompañantes para animar a la gente a asistir al estadio y así engancharlos para que en un futuro se hicieran abonados. Este año el precio de estas entradas se ha incrementado, y con 15 euros se puede asistir a dos encuentros. Pese a la subida, Riazor sigue rozando el lleno jornada tras jornada. El buen efecto de aquellas decisiones es incuestionable: la entidad blanquiazul anunció ayer que se ha superado la barrera de los 26.600 socios, de los que casi 4.000 son nuevas altas.