Fabril y Compostela empataron a un gol en el amistoso disputado este miércoles por la mañana en la Ciudad Deportiva de Abegondo. Javi Sánchez fue el autor del tanto blanquiazul. Juan Carlos Valerón sigue probando piezas de cara a su estreno liguero el fin de semana del 18 de octubre. El Compostela por su parte, será uno de los rivales del Deportivo en la primera fase de la temporada. A continuación os dejamos algunas claves de lo que será este proyecto dirigido por Valerón y Manuel Pablo.
4-3-3, presión alta y salida desde atrás
El Fabril mostró, sobre todo en en el primer tiempo, los aspectos más entrenados por Juan Carlos Valerón en sus primeras semanas como entrenador. Bajo un sistema de 4-3-3, el filial apretó arriba al Compostela para obligarle a jugar en largo y fue precisamente tras una buena presión como llegó el 1-0 de Javi Sánchez. Además, trató de salir jugando desde atrás, con los centrales (Yuste y Trilli) recibiendo en área propia y buscando siempre la salida en corto. Así, los blanquiazules consiguieron conectar con los de arriba con relativa facilidad, pero faltó acierto de espaldas de los atacantes para avanzar con más claridad.
Boedo, de lateral, el mejor de la primera parte
Tras una temporada cedido en Segunda B en el Marino de Luanco, Álex Boedo regresó este verano a Abegondo para hacerse con el lateral izquierdo del Fabril y, por ahora, está aprovechando la oportunidad. Ya destacó el sábado pasado ante el Bergantiños y volvió a hacerlo hoy frente al Compostela mostrando mucha fuerza y calidad en sus incorporaciones por la izquierda. Además, el de Carballo está adaptándose de nuevo a una posición en la que ya jugó durante sus años de formación pero que había dejado de ser habitual para él: tanto en Asturias como en su paso por el Laracha había actuado de extremo.
Villares de mediocentro y Manu Mosquera en el centro del campo
El centro del campo titular dispuesto por Juan Carlos Valerón ante el Compostela estuvo formado por Villares, Manu Mosquera y Álex Barba; y la posición de todos ellos mostró ideas del técnico sobre sus pupilos. Villares, capitán del equipo y director general, ejerció de mediocentro por delante de la defensa retrasando así la posición con respecto a lo que había sido habitual durante su carrera y dándole más claridad a la salida desde atrás. Como interiores, ejercieron por un lado Manu Mosquera, alejándose así de la punta del ataque, y Álex Barba, que estuvo muy acertado y aportó fuerza al medio blanquiazul.
Iván Guerrero, también lateral, lo más destacado del segundo tiempo
Con nueve cambios tras el descanso (solo repitieron Manu Mosquera y Javi Sánchez, con el coruñés pasando a la punta del ataque), el Fabril formó con un once más joven y perdió dominio, pero siguió incordiando por la derecha. Las incorporaciones de Iván Guerrero, que firmó una jugada espectacular nada más empezar que debió ser señalada como penalti, y la intensidad de Pescador fueron lo más destacado.
Problemas en el centro de la zaga
Con Juan Rodríguez haciendo la pretemporada en el primer equipo, el centro de la zaga parece ahora mismo la parcela con más dudas. David Suárez, fichado del Arenteiro, parece un fijo pero ninguno de sus posibles acompañantes a día de hoy ofrecen garantías. Trilli, el de mayor potencial y calidad con balón, es todavía juvenil; Yuste sufre con la pelota en los pies y Prendes, centrocampista de formación, está todavía adaptándose a la posición.
XI del Fabril: Alberto; Isra, Yuste, Trilli, Boedo; Villares, Mosquera, Barba; Javi Sánchez, Cambón y Álex. Tras el descanso: Alberto; Iván Guerrero, David Suárez, Prendes, Guille Bueno; Kanouté, Sarmiento, Guedes; Pesca, Manu Mosquera (Álex, min. 60) y Javi Sánchez (Peke, min. 60).