Fede Valverde (22 de julio de 1998, Montevideo, Uruguay) es una de las caras nuevas del Deportivo esta temporada. El centrocampista llegó a préstamo por parte del Real Madrid y poco a poco se va convirtiendo en uno de los indiscutibles. Explica que actualmente no juega en su posición aunque no tiene problema en adaptarse a las peticiones del míster. Apodado el ‘Pajarito’, también revela de dónde viene el mote.
Semana importante para el equipo.
La verdad es que sí. Cuando uno llega después de una derrota siempre es difícil. Estamos con buena actitud aunque sabemos que es un momento duro y estamos con ganas de revertir esto.
¿Se hace muy larga la semana?
Por supuesto. No solo para mí, esto es para todos. Cuando pierdes estás deseando que llegue el siguiente partido. Tenemos buen equipo y ahora lo que hay que hacer es demostrarlo en el campo.
¿Pesan tanto los malos resultados en la cabeza a pesar de las pocas jornadas que se han disputado?
En el fútbol es normal que suceda. Cuando no llegan los resultados todo se ve de manera negativa y todo mal, pero el grupo está unido y eso es lo más importante a la hora de revertir esta situación. Debemos ser fuertes y estar unidos como hermanos para sacarlo adelante.
Más allá de la unidad, ¿ en qué debe mejorar el equipo futbolísticamente hablando?
Creo que ha faltado concentración en los primeros minutos y eso nos ha costado encajar muchos goles, así que debemos mejorar. Tenemos un buen partido este sábado para ponerlo en práctico y ganar.
¿Alguna vez en tu carrera y en las distintas categorías te ha pasado eso de encajar tantos goles al principio de un partido?
Como te dije esto es fútbol y son circunstancias. Te pueden ganar en el último minuto o encajar gol en los primeros. Es feo encajar tan pronto porque te cambia por completo el partido pero sigo pensando que hay buen equipo y tenemos que salir a ganar este fin de semana.

¿Es solo un problema de concentración?
Sí, creo que ahora mismo eso es lo más importante. En el último partido hicimos las cosas bien hasta que el colegiado cobró el penalti, ese hecho cambió el partido por competo pero esto es cosa de todos.
¿Cómo has visto a Pepe Mel esta semana?
Yo lo he visto bien. Él nos está apoyando mucho y tiene toda nuestra confianza para que entre todos salgamos de esta situación.
Llega un rival que ha empezado muy bien la temporada.
Es cierto que el Getafe ha logrado buenos resultados en este inicio de temporada pero somos locales y tenemos que salir arriba a presionar, hacer un buen juego y con el apoyo de nuestra gente ganar este encuentro.
Imagino que en verano no esperabas un inicio así de temporada.
La verdad es que está siendo duro, pero no solo hablo a nivel personal, sino que es complicado para todo el grupo. Por eso creo que este encuentro antes del parón es tan importante.
¿Qué has aprendido en estos primeros meses dentro del fútbol profesional?
Nunca hay que darse por vencido y la actitud es importantísima, no solo dentro del campo, sino también con los compañeros. De cara al futuro me quedo con eso.
¿Cómo se lleva el hecho de que tanta gente demande más minutos para Fede Valverde?
Es algo muy bonito pero creo que debo estar tranquilo, sobre todo porque las cosas no están funcionando y ahora mismo solo pienso en salir a correr cada pelota como si fuera la última del partido.
¿Cómo llevas lo de jugar en la banda?
Ya hablé con el míster y sabe que no es mi posición. Él quiere que vaya hacia el medio y entre en contacto con el balón. Cuando encontramos ese juego creo que es cuando mejor jugamos.
¿Te gustaría tener más minutos en tu posición pura?
Sin duda. Llegué para jugar de volante central pero es cierto que somos muchos jugadores ahí y me está tocando jugar por fuera. Solo intento hacerlo lo mejor posible y dar el cien por cien para el equipo así que si tengo que seguir jugando tirado a la banda ayudaré al equipo.
Háblame de esa competencia.
Celso Borges es un crack, es una persona espectacular al igual que Guilherme. Ambos me han ayudado muchísimo y me han integrado fenomenal, algo que jamás olvidaré. Son jugadores que ocupan mi demarcación y en vez de molestarse por la llegada de un juvenil como yo, me han apoyado en todo momento. Lo mismo pienso de Pedro que ahora se está recuperando de la lesión. Es muy buen capitán y está ahí para todo.

¿Cómo es el Dépor como club?
La verdad es que estoy encantado. La ciudad es preciosa, estoy en un gran club. La única pega por ahora son los resultados para que todo sea mucho más positivo.
¿Vives un poco en un sueño por todo lo que está pasando?
Desde luego. Nunca pensé que a tan corta edad podría haber logrado tantas cosas. Trato de disfrutarlo con el apoyo de mi familia pero tengo los pies sobre la tierra. Tengo a mi familia muy pendiente de mí y sin duda eso es muy importante para seguir trabajando por alcanzar más logros.
¿Te ha costado mucho adaptarte a Europa?
Cambia mucho el juego de un sitio a otro pero el año pasado en el Castilla me vino bien ese año para cambiar algunas cosas y jugar a dos toques.
Pero si tienes un perfil más “europeo” que otros jugadores sudamericanos a los que le cuesta más.
Sí, ya te digo que me he adaptado rápido pero mantengo la garra, esas ganas de vencer todo el tiempo y de luchar hasta la última pelota como buen uruguayo.
¿Ya te crees un poco más lo que pasó en el debut con la Selección?
Bueno, lo hablo todos los días con mi padre que también jugó al fútbol y seguimos sin creernos mucho lo que sucedió ese día y lo que supuso ese gol para mí. Fue una sensación muy bonita.
¿Qué tiene Uruguay para formar tantos jugadores?
Mucha gente comenta ese hecho de que resulta extraño que un país con pocos habitantes saque tantos futbolistas. Pero es bonito y ojalá siga siendo así mucho tiempo.
¿Sueñas con llegar al Mundial?
Como te dije fui a la primera citación para aprender y terminé jugando. Uno siempre aspira a más y ojalá pueda llegar a estar en la lista definitiva.
Incluso con el apoyo de jugadores tan importantes como Luis Suarez.
Eso fue tremendo, no solo para mí sino también para mi familia. Ver en las redes sociales esa foto con Luis al que hace unos meses solo lo veía por la tele es impresionante para mí. Siempre estará en mi recuerdo.
¿Qué consejos te da tu padre?
Sobre todo que disfrute al máximo del fútbol y de esta oportunidad porque uno nunca sabe lo que puede pasar en el futuro. También me insiste en que lo que nunca puede faltar es trabajo y humildad.
¿De dónde salió el apodo de “el pájaro”?
Me lo pusieron cuando jugaba en un equipo benjamín. Un técnico me llamó Pajarito y ahí se quedó. Mi padre se enojó pero así me conocen allí.

¿Por qué se enojó?
Que llamen Pajarito a tu hijo no es algo muy lindo pero acá en España ya me llaman Fede y eso me gusta más.
¿Vas superando un poco esa timidez de la que tanta gente hablaba?
Sí, soy una persona reservada y mi llegada a España no fue sencilla porque soy una persona que deja mucho espacio al compañero pero aquí me han acogido genial y me han abierto las puertas del grupo.
¿Recibes atención por parte del Real Madrid?
Me siguen constantemente, me mandan mensajes desde el club para saber si estoy bien y como te dije ellos me abrieron las puertas de Europa y siempre estaré agradecido.
¿Cómo recibiste la llamada del Real Madrid?
No me lo podía creer. Fue mi madre la que me lo dijo y yo no sabía que hacer, gritar, reír o llorar. No sabía si era verdad pero con el paso del tiempo vi que esa llamada era real y fue muy especial fichar por el Madrid. Pero siempre digo que tengo que mantener los pies en la tierra y seguir tranquilo.
¿Qué mensaje le mandarías a la afición del Dépor?
Un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo que nos brindan a diario y decirles que vamos a dejarlo todo por colocar al equipo mucho más arriba.