Óscar Gilsanz destacó en rueda de prensa las capacidad del CD Castellón antes del partido de este lunes (20:30 horas, LaLiga TV Hypermotion) en Castalia. El técnico blanquiazul espera un encuentro «muy exigente» y señaló la posesión del balón como uno de los puntos clave para los dos equipos. Todo ello en una jornada en la que tiene a algunos jugadores como Diego Villares con molestias.
Semana larga
«Diez días dan para hacer un poco de todo: descansar un poco más, trabajar un poco más, ir ajustando las cargas… Los entrenamientos tienen el fin último de llegar bien al partido y eso es lo que tratamos. Siguen de baja Escudero y Gauto. Jaime tuvo un corte en un entrenamiento, le dieron varios puntos en el talón y va a ser baja. Villares tiene unas pequeñas molestias, estuvimos controlando mucho las cargas estos días. Creo que a estas alturas de temporada, cualquier jugador puede entrar en el equipo».
Opciones en el medio
«Nuke y Denis están bien. Tenemos alguna opción más como algún jugador de otro perfil que se pueden adaptar ahí también. En el caso de que no esté Villares, quien decidamos que salga lo va a hacer bien porque en el día a día se está viendo que están bien».
Qué pedirá el partido
«Será un partido muy exigente en lo físico, muy exigente en cuanto a que el rival nos va a exigir estar rápidos con balón. Es un equipo que presiona muy alto, que va continuamente a presionar en situaciones de igualdad numérica, hombre a hombre. Nos va a exigir también a nivel defensivo porque es un equipo que tiene muchísima movilidad, con mucha calidad por dentro y capacidad para crear un caudal de juego ofensivo muy alto. Tienen una manera de jugar muy interiorizada desde hace más de año y medio».
Clave para ganar
«El ritmo va a ser importante. El equipo que sea capaz de tener el balón a pesar de la presión del rival tendrá mucho ganado porque somos dos equipos que tienen posesión. También será importante el equilibrio a la hora de ir a la presión como cuando hagamos nuestros ataques. Va a ser un partido con muchos partidos dentro del mismo y hay que manejarlos todos».
Cambios tras el ‘ascenso’ de Plat
«La esencia es la misma. Tienen alguna variante, ya que no siempre parten de salida con tres sino que a veces la hacen con cuatro retrasando a uno de los pivotes. Pero en la identidad es muy parecido, tratando de darle un poco más de equilibrio con balón o en algún partido en concreto a la hora de ir a presionar, que permitieron alguna superioridad en la primera línea en vez de ir hombre a hombre para no estar tan exigido en el mano a mano».
Cerrar la jornada, más exigente a nivel mental
«La semana pasada nos tocó jugar de primeros. Hay que adaptarse a eso. Mentalmente somos un equipo estable en ese aspecto. Nosotros miramos para nosotros y para la importancia que tiene el partido. Ya nos pasó más veces. Tenemos que mirar para nuestro rendimiento y ser un equipo competitivo en cualquier circunstancia».
Escudero
«Va todo sobre lo previsto. Está saliendo al campo según lo previsto para poder hacer carrera y tocar un poco balón pero sin oposición».
Yeremay a la sub-21
«Los jugadores y en este caso Yeremay saben que estas convocatorias son un premio. El día a día en su club es lo más importante y tienen clarísimo que ese es el camino. No hablé con él porque salió la convocatoria cuando ya estábamos casi saliendo, pero creemos que tienen claro que su día a día es el equipo y que eso es un premio que no es definitivo. No cambia nada».
Liga Genuine
«Seguramente le damos todos menos importancia de la que tiene este proyecto. Este proyecto de integración social, de hacer partícipes de estas jornadas de convivencia son un ejemplo para todos nosotros. Yo asistí a todas las que hubo aquí como público. Todos necesitaríamos pasar por aquí y ver cómo se viven estas jornadas. Humildemente, hacer un llamamiento para que se continúen estos proyectos. El año pasado tuve la oportunidad de poner un vídeo de motivación para el Fabril y hablando con algunos padres te das cuenta de lo importante que es esto. Es una de las cosas más importantes que ha hecho LaLiga en su historia. Y eso que ha hecho muchas. Es un orgullo para el Dépor y algo de lo que nos tenemos que sentir obligados a hacer».