Óscar Gilsanz, entrenador del Deportivo, mostró su satisfacción por la gran goleada que su equipo fue capaz de materializar ante el Castellón. El preparador betanceiro destacó el enorme mérito de sus pupilos para reponerse al tanto inicial del rival y explicó la clave táctica del encuentro frente a un rival con una idea marcada y arriesgada: «Queríamos atraer rivales para desactivar esa presión y ser capaces de atacar rápido ese tres para tres», explicó.
Sensaciones
«Satisfecho por el resultado, pero también por reponernos a ese gol inicial del Castellón y ser capaces de ganar jugando bien en un escenario que el Castellón se mueve muy bien, con muchos duelos. Ahí hay que poner en valor a los jugadores. Desde el inicio, incluso cuando íbamos perdiendo, tenía la sensación de que el equipo estaba bien. Se estaban exigiendo mucho en esos duelos y poco a poco estábamos siendo capaces de llegar. Es cierto que el rival exige mucho, hace presión hombre a hombre a todo campo y no hay momento de calma para bajar pulsaciones. Solo en la segunda parte con el marcador a favor la presión del rival bajó y en esos momentos tuvimos capacidad para mover con cierta calma. Hay que poner en valor el esfuerzo de los futbolistas».
La posición de Escudero
«Nos parecía que el partido se iba a disputar en duelos y en los duelo en ataque, estaba Barbero uno contra uno, con Mella y Yeremay también. El Castellón provoca eso, acercando a futbolistas a zona de balón. Escudero, que es muy inteligente moviéndose de fuera a dentro, atrayendo a rivales, con mucha capacidad… Leyendo espacios Mario y Villares para segundos balones… Era un poco el camino que queríamos que había que seguir para desactivar era expresión y ser capaces de atacar rápido ese tres para tres, sumando a esos jugadores de segunda línea como Ximo o Villares en el tercer tanto. Los futbolistas interpretaron las situaciones y fueron capaces de desactivar la presión».
El Dépor disfruta estos partidos
«Soy firme defensor de que los equipos, para ser fuertes, deben desenvolverse en diferentes contextos. Dentro de tres días tenemos un partido que será totalmente diferente al de hoy. Quizá querríamos uno como el de hoy, pero no será así. Aprovechando esta energía, pero sabiendo que a nivel táctico va a ser una cosa diferente. El equipo debe desenvolverse en diferentes situaciones, una de las cosas que me llevo fueron eses últimos minutos en los que el equipo se tuvo que replegar con un jugador menos fuimos efectivos y eficientes en estas acciones. A mí me gusta que mis equipos se sepan desenvolver en diferentes situaciones porque la competición es lo que te pide».
Las lesiones
«Pablo Vázquez y Escudero fueron molestias musculares. Creemos que no es nada importante. Pablo Martínez tuvo un golpe en el tobillo y poco a poco iba a más… llegó un momento que prefería cuidarlo un poco. Y Ximo por cansancio, nada más».
El nivel de Mella
«Tiene unas condiciones muy buenas para el futbol. Sabe que tiene que trabajar muchas cosas más para seguir trabajando. Lo que pienso de él no es lo que he visto hoy, si no lo que le queda por crecer todavía».