Óscar Gilsanz, técnico del Deportivo, reconoció que los suyos tuvieron un mal partido. El preparador betanceiro explicó que aunque el choque estaba siendo igualado hasta el 0-0, el Dépor no estuvo cómodo ante el Mirandés ya desde el inicio. «Tuvimos dificultades desde el principio», reconoció el técnico.
Sensaciones
«La verdad es que es difícil explicar… bueno, hay que ver el partido. Creo que no estuvimos cómodos desde el principio. Aunque no estábamos muy cómodos, ha sido igualado hasta el gol del Mirandés. Si intentábamos recuperar en campo contrario teníamos más control, pero el Mirandés si supera la línea de presión es muy peligroso. Nos vamos al descanso 2-0 y en las dos primeras contras se pone el 0-4 y tocaba remar mucho. El equipo no tuvo profundidad ni reacción. No estuvimos cómodos desde el principio. El máximo responsable soy yo y hay que asumir partidos en los que no estás bien».
Un equipo revolucionado
«Más que sobrerrevolucionados, al jugar con 0-4 es más difícil tener calma. Y al final del partido era más difícil. Los últimos cambios eran para dar calma, mantenernos en el partido y sobre todo no volverse locos. Era un 0-4 con uno menos. Necesitábamos tranquilidad».
Costaba hacer daño
«Lógicamente, tuvimos dificultades desde el principio para progresar. El Mirandés presiona bien en sus línea de ataque, te hace jugar a ritmo alto. Pero a diferencia del partido con el Castellón, si rompíamos mucho el partido, el rival se podía replegar y no daba espacios. Era más difícil romper el partido, teníamos que mantener el equilibrio porque con el marcador a favor nos contraatacó y rompieron el partido definitivamente».
¿Cuál era el plan de partido?
«Es un equipo que empezaba tercero la jornada y muy bien trabajado. El plan era buscar alternar. Ellos presionan con tres o dos en la primera línea, había que buscar al jugador libre. Queríamos buscar explotar la espalda de Rincón saltando a Obrador para que apareciese Yeremay, generar duelos individuales para que Yere y Barbero tuvieran opciones. La teoría es fácil verla, explicarla, pero la realidad es que no fuimos capaces. El Mirandés fue capaz de trasladarse rápido en el cambio de marcas. Creo que con el 0-0, sin estar especialmente cómodos, estaba igualado. Tuvimos opciones, pero después del 0-1, jugar con desventaja contra este equipo es más peligroso».
El penalti del 0-1
«No tengo ninguna valoración de si es mano o no. Si la pitó y el VAR la confirmó, no tengo valoración».
Dos goleadas que resumen las virtudes y defectos del equipo
«No sé si diría resumir bien, pero todas las derrotas y victorias siempre te enseñan cosas. Cuando ganas también te enseñan, aunque a veces la victoria es más autocomplaciente. Cuando pierdes, crees que tienes que mejorar casi todo e igual tampoco es así. El contraste es lo abultado de los dos resultados. Hay una pequeña similitud, que es que las dos primeras acciones de ataque de la segunda parte rompen el partido. Cuando a falta de media hora estás muy por debajo en el marcador, todo es más atropellado. Quizá ahí también tenemos que mejorar como en otras cosas, pero en frío. Viendo el partido con tranquilidad».
El mercado de invierno
«Analizaremos con calma los partidos. Todavía estamos un poco en duelo y vamos a dejar pasar el día de hoy. Estos días están para trabajar, hablar y ya veremos lo que pensamos. Siempre pensando en mejorar y sobre todo pensando en el futuro y que nos aporten estas cosas que a veces nos faltan en los partidos».
La situación de Rama y Patiño
«Creo que los futbolistas que no salen a calentar van cambiando de unos partidos a otros, depende del partido. Cada situación es diferente. Son diferentes jugadores, edad, situaciones… habrá tiempo para hablar de esas cosas».