Claudio Giráldez, entrenador del Celta B, escondió sus cartas en la rueda de prensa previa al partido contra el Deportivo. Destacó que tanto Gabri Veiga como Carlos Domínguez han entrenado con el primer equipo toda la semana. La decisión de si están ante los coruñeses se tomará en las horas previas al duelo.
«Ha entrenado todos con el primer equipo salvo hoy, que harán la sesión con nosotros. La decisión se tomará esta noche, en función de cómo veamos al equipo y de lo que decida el club a lo largo de esta tarde». Aseguró que no le ha condicionado en la preparación del partido. «No vamos a cambiar el plan del partido por que esté un jugador o no. La idea de lo que queremos hacer la tenemos clara todos. Han estado en dinámicas de vestuario, de vídeos, de charlas… Y han estado otras semanas y que yo conozco mucho, que yo he entrenado. Mientras vengan en estado físico y mental bueno, será positivo para nosotros».
La incógnita de Gabri Veiga
Giráldez, además, destacó el punto de madurez en el que se encuentra ahora mismo Gabri Veiga. «Es una persona muy tranquila. Ha madurado mucho y muy rápido en los últimos años. Parte del proceso es adaptarse a este tipo de situaciones; a escuchar hablar mucho de ti, a veces bien y a veces mal. Hay que afrontarlo con estabilidad emocional. En ese aspecto él es un ejemplo. Ayer estuvimos con él. Está tranquilo y preparado, tanto si juega como si no. Está dando pasos muy firmes de cara a ser profesional. No tiene que desviarse de ese camino».
Además, dejó claro que bajar al filial no significa jugar de inicio. «No entrará por decreto cualquier jugador que haya entrado en el primer equipo. Veremos cómo está la gente. La decisión final es consensuada de todas las partes del club».
El césped híbrido de Balaídos
Además, en este encuentro se estrenará el nuevo césped híbrido de Balaídos. Como el propio Giráldez reconoció, «confiamos en que el césped esté bien. Lo hace una empresa hiperprofesional que ha trabajado en campos en estos momentos de mucha más trascendencia que un partido de Primera RFEF. Esperemos que esté perfecto y contribuya al espectáculo».
Sobre jugar en Balaídos, donde todavía no lo hicieron esta temporada, destacó que «queremos jugar siempre que podamos en Balaídos. Es el escenario ideal para lo que queremos hacer en el terreno de juego. Los chicos tienen que acostumbrarse a jugar en campos de Primera División. Están aquí para jugar algún día en Primera División».
Afrontar el derbi desde la naturalidad
«Es un derbi, con una expectación y una manera de entender el partido previamente distinta por parte de la gente que nos rodea. Hay que afrontarlo con naturalidad. Es una palabra que he repetido mucho en el vestuario: hay que ser naturales. Nos preparamos bien para evitar las fortalezas del rival y aprovechar sus debilidades. Pase lo que pase estamos en la jornada 5 y tenemos que ir construyendo a jugadores para Primera».
En cuanto a la presencia de la afición, apuntó que «estamos encantados de que haya gente. El objetivo es prepararnos para que los chicos estén habituados a ese tipo de partidos. Hemos intentando que la gente esté lo más centrada posible en lo que pasa dentro del terreno de juego y no en lo que pasa fuera. Esperamos que el ruido y la expectación se queden en motivación en el previo y en el post».
Giráldez y sus enfrentamientos anteriores al Deportivo
Por su carrera, Giráldez ya se ha enfrentado más veces al Deportivo en categorías inferiores. «Es un partido precioso, no solo porque sea el Dépor. Es el primer partido que dirijo en Balaídos. Es una motivación para todo el cuerpo técnico. Me he enfrentado muchas veces al Dépor, pero no tiene nada que ver. Es una ilusión pero también son tres puntos que valen igual que cualquier otro día. Tenemos que competir bien y ser muy estableces emocionalmente del primer al último minuto. El que supere los obstáculos y los minipartidos más cerca estará de llevarse la victoria. Debemos ser los primeros en mostrar esa estabilidad».
El Deportivo, uno de los rivales más potentes de la categoría
Para el técnico del Celta B, los encuentros anteriores valen como conocimiento. «El pasado y la historia valen para aprender, no para mucho más. Somos un equipo en construcción y jugamos contra uno de los rivales más potentes de la categoría. El Dépor te puede meter cinco y le puedes ganar. Esa la realidad de años atrás, con la que nos tenemos que quedar. Son equipos distintos, temporada distinta, dinámicas distintas. Quiero que el equipo aprenda de lo que pasó en Balaídos el año pasado. No me gustaría que se repitiese ni para bien ni para mal. Tenemos que dar imagen de equipo estable, saber ganar y saber perder. Esas cosas no se pueden repetir».
Así ve Giráldez al Deportivo
«Ha cambiado mucho fondo de armario, con doce o trece incorporaciones, pero de los que están jugando siete u ocho son del año pasado. Eso les da una estabilidad en muchas fases del juego que equipos como nosotros no la tenemos. Es una plantilla muy potente para este grupo. Pero como todos, tienen sus debilidades y tenemos que tener claro cuáles son y aprovecharlas. Por momentos nos tocará sufrir y por momentos, ser martillo».
«Nosotros vamos a intentar llevar el control del juego desde la posesión. A veces lo consigues y a veces, no. No nos negamos a hacer daño robando y corriendo. Tenemos que tener recursos. Jugamos contra un rival de un nivel muy alto a nivel técnico, defensivo y ofensivo. Costará más que otros días. Si tenemos el balón mucho tiempo, estaremos más cómodos».