El exdeportivista y exsevillista analizó su pasado en ambos equipos y recordó partidos épicos de la historia herculina, de los que él fue protagonista.
Héctor Berenguel del Pino (Almería, 11/10/1974), reconocible y reconocido lateral derecho de la mejor época del Deportivo en los últimos años. Llegó al Deportivo del Sevilla, de un equipo que pululaba entre Segunda División y Primera lo cambió por otro en el que disputada la mejor y más preciada competición continental, la Champions League. Riazor.org dialogó con él esta mañana para analizar el encuentro entre dos de sus ex, su etapa en el conjunto gallego y la situación actual del conjunto dirigido por José Luis Oltra.
Exsevillista y exdeportivista, ahora retirado del fútbol, ¿a qué se dedica Héctor en estos momentos?
Ahora mismo estoy haciendo una escuela de fútbol aquí en Almería con un compañero que también jugó al fútbol. Y empezando, con muchas ganas y la verdad es que va bastante bien.
Por tanto no abandonaste esta industria del fútbol. ¿Engancha?
La verdad es que otra cosa tampoco sabía hacer mucho. Me gusta, con ganas se llegan a los sitios y se pueden hacer cosas buenas.
Tres temporadas en el Sevilla y cinco en el Deportivo. Objetivos diferentes, mientras con los andaluces luchabas por ascender a Primera o no descender a Segunda con los gallegos disfrutaste de la Champions.
Sí, está claro que fueron dos etapas totalmente distintas. La etapa del Deportivo fue muy bonita porque jugar por ganar y por estar arriba y pelear con los mejores equipos de Europa tenía un mérito excepcional y ahora se puede ver eso.
¿Recuerdas cómo fue tu fichaje de uno a otro equipo? ¿Cómo se dio?
Yo estaba en el Sevilla y acababa contrato, aunque me iba bastante bien, y el Deportivo me llamó y llegamos a un acuerdo. Firmé y pasé cinco años buenísimos.
No te lo pensaste, digamos.
No, no me lo pensé por lo que era en ese momento. Era campeón de Liga, subcampeón después y era de los mejores equipos de España.
En el Deportivo coincidiste con dos pesos pesados en el lateral derecho como Scaloni y Manuel Pablo, pero aún así jugaste un buen puñado de partidos cada temporada.
Sí, coincidí con el Manuel Pablo de su mejor momento, era el mejor que había en España. Luego se lesionó y compartí con Scaloni muchos minutos. Una gran amistad con los dos. Todos pusimos nuestro granito de arena para que el Deportivo estuviera donde estuvo.
Además te buscaste las habichuelas e incluso Irureta te llegó a poner de central y de extremo derecho en algunos partidos.
Es cierto que cuando jugaba de extremo se me quejaban de defensivo (risas) pero algún partido salió bien. U otros partidos importantes en Europa en las que jugábamos dos laterales de centrales.
Tú y Quique Romero, si no recuerdo mal.
Sí, sí. Contra el Milán, contra el Barcelona en Liga… Ganamos esos partidos que es lo importante y eso es bueno para todos.
Hace pocos días se cumplieron 10 años de la histórica victoria en el Olímpico de Munich. ¿Qué destacas de aquel día?
Destaco el partido que hizo Valerón y el partido que hizo Makaay, que le valió luego ir allí. El equipo estuvo muy bien, salió a ganar y ganó en un campo que no ha ganado ningún equipo español más. Fue una de las grandes noches de las que todavía se hablan.
Valerón y Makaay dieron un repertorio futbolístico aquella noche, pero tú te uniste a ellos en el segundo gol. ¿Nos lo podrías narrar?
Jugada de nuestro estilo, de empezar tocando atrás, y cuando el balón le llega a Valerón –como sé que él te ve- todo cambió. Tiré el desmarque, me la puso perfecta y luego Makaay hizo un movimiento genial para solo tener que empujarla. La verdad que fue un gol que nos gustó a todos y que nos valió para ganar.
Ahora te lo narro yo. Recibes de Valerón, control con el pecho, sprint con potencia dejando a Zé Roberto atrás y centro preciso al holandés que no perdona.
(Risas). No, no, ese no perdonaba. Metió ese, metió otros dos más difíciles todavía e hizo un partido para enmarcar.
Valerón, como ya sabes, sigue impartiendo clases futbolísticas a pesar de sus 37 años. ¿Qué opinas de tu excompañero?
Pues que lo es todo. Es uno de los futbolistas españoles que pasará a la historia por su capacidad de liderazgo, técnicamente perfecto, un jugador de equipo que siempre elige bien. Ahí está y estará hasta que él quiera.
El lunes se enfrentan dos de tus exequipos en Riazor. A las 21.30, Deportivo-Sevilla. ¿Qué posibilidades le ves a cada equipo en este partido?
El Sevilla estuvo el otro día muy agresivo contra el Madrid y el Deportivo me está gustando. Está haciendo buenos partidos, mereció ganar en Granada y en Valencia jugó también bien. Creo que lo está haciendo bien y hay posibilidades para los dos. Seguro que es un buen partido.
¿Se salvará el Deportivo esta temporada?
Yo creo que sí, porque aparte de que ha hecho una buena plantilla, al equipo yo lo veo bien, está dando la cara todos los partidos y tiene un equipo difícil de ganar. Tiene que intentar salvarse.