Tras las informaciones surgidas esta mañana que aseguraban que Irene Lozano ya le había trasladado a Inés Rey que el Deportivo jugaría en Segunda B la próxima temporada, adelantando la decisión de la reunión que tendrá lugar esta tarde, la alcaldesa de A Coruña ha querido ser clara: «No tengo confirmación oficial ni extraoficial de la decisión de la reunión de esta tarde«. También aseguró que nadie le ha ofrecido ningún tipo de compensación para la ciudad en forma de inversión, pero que eso tampoco iba a cambiar la postura del Ayuntamiento: «Si alguien cree o entiende que formulando algún tipo de actuación deportiva en la ciudad va a hacer que nos callemos y dejemos de denunciar lo que consideramos injusto, quiero aclarar que está equivocado. A Coruña non se vende«.
Inés Rey explicó en la SER los temas tratados con Irene Lozano: «Fue para interesarme por la situación, qué pasa con la propuesta de inhabilitación (de Tebas)… entiendo que el CSD debe velar por la integridad de las competiciones deportivas y sobre todo porque esto se produce a consecuencia de una irresponsabilidad y vulneración de las normas sanitarias. ¿Está la Liga por encima de los protocolos, por encima de la ley? No se entiende que quien ha puesto en riesgo a una ciudad y a un equipo, asumiendo la responsabilidad de viajar (Tebas), con un proceso abierto… no se entendería que se inhibiera (el CSD) en sus competencias y adoptara una resolución que perjudique a clubs como Depor y Numancia«.
Para terminar, la regidora señaló la injusticia que supondría perjudicar al Deportivo cuando en ningún momento hizo nada mal: «Consideramos que se ha producido una adulteración de la competición y, como consecuencia, del descenso de categoría. Se le impidió al Deportivo jugar la última jornada en las mismas condiciones que al resto de equipos. Exigiremos responsabilidades en la justicia ordinaria y espero que el Deportivo tenga éxito en sus reclamaciones porque, insisto, es de justicia. El CSD no puede mirar a otro lado«.