Se cumple el peor de los escenarios para el Deportivo. Salvo giro inesperado en los acontecimientos, el equipo de Fernando Vázquez jugará en Segunda B la próxima temporada. Así lo ha adelantado Juan L. Cudeiro en Radio Coruña.
Como indicó el citado periodista, durante el día de ayer hubo comunicación entre Irene Lozano, presidenta del CSD e Inés Rey, alcaldesa de A Coruña. En ella, la presidenta del CSD le comunica a la alcaldesa que no se tratará el tema del Deportivo en la reunión, que se trabajará en el calendario de 20 equipos en Primera y de 22 en Segunda.
Inés Rey, además, le preguntó a Irene Lozano cómo puede ser que con informaciones como los audios que comprometen a Javier Tebas vayan a caer en el olvido. Sobre todo cuando otro tipo de audios sí provocaron el desplazamiento hasta A Coruña de policías.
Cabe recordar que en lo económico, el CSD recibe una dotación económica desde LaLiga, pero esta es recibida desde el Estado, que pasa por al entidad presidida por Javier Tebas y posteriormente se reinvierte en el CSD para fomentar deportes minoritarios.
Una reunión ya pactada
Así las cosas, en la reunión de hoy no se planteará la batalla que pide la RFEF y el Deportivo iniciará la temporada en Segunda B. De hecho, ya se habló de fechas y a la RFEF no le quedará otra opción que aceptar la propuesta del presidente de LaLiga.
Indignación en la RFEF
Curiosamente, ayer el TAD falló a favor del juez de LaLiga a pocas horas de la celebración de esta reunión. Algo que le da el carpetazo final al ‘caso Fuenlabrada’, al que solo quedaría recurrir a la justicia ordinaria.
Como informó Juan L. Cudeiro, es la primera vez que el TAD no contesta a una petición de la RFEF de ampliar el plazo para presentar alegaciones. La RFEF no recibió ninguna notificación y se encontró con una resolución sin tener opción de alegaciones. Con lo que la única vía abierta es la de recurrir a la justicia ordinaria, que se dilatará en el tiempo y en los tribunales. A ella acudirán tanto la entidad de Rubiales, como el Deportivo y el Numancia.