Durante la tarde del miércoles varios capítulos agitaron la actualidad del ‘Caso Fuenlabrada’. Los compañeros de Okdiario publicaron un polémico audio en una reunión entre Jonathan Praena, presidente del Fuenlabrada, Javier Tebas hijo y Javier Tebas padre en el que el presidente de LaLiga aconseja a los dos interlocutores sobre el proceso de compra del club.
Este encuentro tuvo lugar según esta información en diciembre de 2018, momento en el que el Fuenlabrada militaba en Segunda División B. Tebas indica a su hijo y a Praena qué deben hacer para comprar el club. Durante el audio se escucha como el presidente de LaLiga asesora a los otros dos interlocutores a la hora de llevar a cabo la creación de la sociedad que se haría con el 49% de las acciones del club madrileño.
Este es el audio difundido en el día de ayer:
#Exclusiva de Okdiario 🔈 | El audio que demuestra que Tebas dio las instrucciones para la compra del Fuenlabrada https://t.co/sWdi1Q77FO
— okdiario.com (@okdiario) August 26, 2020
Todo lo que rodea a este ‘Caso Fuenlabrada’ ha generado una gran indignación en A Coruña. Sin embargo pocos medios se han hecho eco de esta información, en un comportamiento que nada tiene que ver con el que se vivió tras la filtración del audio de Álex Bergantiños.
A estas alturas parece más que evidente que la relación de Javier Tebas con el Fuenlabrada se remonta al año 2018. Uno de los requisitos exigidos a todo aquel que desea optar a la presidencia de LaLiga es «no pertenecer a empresa o sociedad ligada directa o indirectamente por compromisos económicos a alguna Sociedad Anónima Deportiva o Club», algo que ahora mismo resulta difícil de creer tras los detalles que hemos ido conociendo estas semanas. A pesar de todo esto, parece que el CSD no atenderá a la petición de inhabilitación de Javier Tebas Medrano tal y como solicitaron Deportivo y Numancia.