Tras dejar atrás sus años dorados, el Deportivo se ha ido acostumbrando a ser un equipo con un elevadísimo número de movimientos cada verano. De este modo, decenas de jugadores han vestido la camiseta blanquiazul en los últimos años. Por ello, mientras el equipo coruñés se prepara para el nuevo curso, queremos repasar la trayectoria de algunos de estos futbolistas. ¿Cómo llegaron al Dépor? ¿Qué rendimiento dieron? Y sobre todo… ¿qué fue de ellos tras su paso por A Coruña? A estas preguntas responderemos en esta nueva sección veraniega.
Esta mirada al pasado comenzó con un jugador prolífico como Adrián López y siguió con el inédito Javito. En la tercera edición, nos quedamos en un punto medio entre el andaluz y el extremeño. Así, hoy es turno de Isaac Cuenca, que vistió la camiseta blanquiazul durante el curso 14/15, gozando de bastante protagonismo pero dejando más sombras que luces. El catalán tuvo minutos (normalmente saliendo de inicio) en 25 de los 30 partidos en los que Víctor Fernández dirigió al Dépor. En el tramo final, Víctor Sánchez lo relegó a un papel mucho más secundario, dándole solo 30 minutos en ocho jornadas.
Prometedor canterano del Barcelona, Isaac Cuenca llegó al Deportivo libre, después de que los culés lo hubiesen cedido a CE Sabadell y Ajax. Con el equipo blaugrana disputó un total de 30 partidos, haciendo cuatro goles y estrenando su palmarés con dos Copas, una Supercopa y un Mundial de Clubes. En el Sabadell, una tanda de penaltis le privó del ascenso a Segunda. Por contra, en el Ajax su presencia fue meramente testimonial, pues apenas disputó cinco partidos entre todas las competiciones. Eso sí, en el fútbol neerlandés se alzó con su primer título de liga.
Qué fue de Cuenca lejos del Deportivo
Tras su mencionada campaña en el Deportivo, Cuenca volvía a hacer la maleta para probar suerte en Turquía. Lo hizo para jugar en el Bursaspor, donde en la primera mitad del curso disputó 19 encuentros. Pese a ello, en invierno rescindió su contrato con el conjunto turco y en febrero de 2016 regresaba a LaLiga de la mano del Granada. Rápidamente, el ex del Deportivo se convirtió en un imprescindible para el equipo andaluz, logrando una agónica salvación. Su buen nivel le valió para renovar por una temporada más, pero su siguiente campaña fue más irregular y el cuadro nazarí perdió con estrépito la categoría, sumando solo 20 puntos.
Tras el descenso con el Granada, el extremo catalán iniciaba una nueva aventura en el extranjero. En este caso, el exblanquiazul se trasladaba a Israel, firmando por el Hapoel Beer Sheva. En una campaña en la que su rendimiento fue escaso (18 apariciones y 3 goles), Isaac Cuenca añadía otro título liguero a su palmarés.
El ‘no fichaje’ de Isaac Cuenca por el Reus
Después de su temporada en Israel, Cuenca estuvo buscando equipo hasta, literalmente, el último día del mercado veraniego de 2018. Finalmente, parecía que el jugador tenía un destino que le acercaba mucho a casa: el Reus, que por entonces militaba en Segunda División. El conjunto catalán y el jugador habían llegado a un acuerdo, pero LaLiga detuvo el traspaso.
En un primer momento, se apunto a que la entidad presidida por Javier Tebas «no se creía» el contrato del futbolista, considerando que su caché estaba muy por encima de lo que teóricamente iba a cobrar. Sin embargo, la patronal del fútbol español desmintió estas afirmaciones, vertidas por el propio Cuenca. Según LaLiga, debido a la situación económica límite del Reus, se le había permitido al club catalán realizar fichajes bajo ciertas condiciones (como la preinscripción de los mismos en la plataforma de transfers) y Cuenca no las cumplía. Unos meses después, el Reus era descalificado de LaLiga SmartBank.
— Isaac Cuenca (@CuencaIsaac) September 1, 2018
El presente de Isaac Cuenca
Tras sus experiencias en Países Bajos, Turquía e Israel (y su frustrada vuelta a casa), en 2019 Cuenca daba un paso más en su vuelta al mundo futbolística y ponía rumbo a Japón. El primer equipo que apostó por él en tierras niponas fue el Sagan Tosu. A nivel individual, el canterano culé firmó allí la mejor campaña de su carrera, disputando 32 partidos y haciendo seis goles. Tras esta gran campaña, Cuenca firmaba por el Vegalta Sendai… donde su aventura japonesa se truncó.
Una lesión de rodilla hizo que el atacante tuviese que esperar varios meses para debutar. Y cuando por fin pudo hacerlo, había perdido el olfato goleador de su última temporada. Finalmente, llegó a disputar 15 partidos con el Vegalta Sendai, en los que fue incapaz de ver puerta. En 2021, de nuevo la rodilla derecha le impidió jugar en el arranque del curso, hasta que en abril jugador y equipo tomaron la decisión de rescindir el contrato. “Después de discutir detenidamente sobre su lesión, al final hemos llegado a la conclusión de que abandone el club para regresar a España y centrarse en el tratamiento de recuperación”, señalaba el club en un comunicado. A sus 31 años, el jugador suma ya más de un año inactivo.