Este domingo, a las 16:15 horas, el Deportivo buscará prolongar su buena dinámica en la visita a Elda. El conjunto herculino puede darle un golpe definitivo a la zona de descenso y acercarse cada vez más a unos playoffs que ya tiene más cerca que la zona roja. En la ciudad alicantina, el Dépor se reencontrará con caras conocidas como la de José Luis Oltra.
El técnico valenciano lleva tres partidos en el Eldense tras la destitución de Dani Ponz. Oltra fue el encargado de dirigir, desde el banquillo, a un Dépor de récord que ascendió a Primera División con la mayor cantidad de puntos en la historia de la categoría de plata. En la previa del duelo entre gallegos y valencianos, el míster del Eldense se pasó por los micrófonos de Riazor.TV para hablar sobre la contienda de este fin de semana y recordar su etapa en A Coruña.
Sobre el partido del domingo
«El del domingo es un partido muy complicado, como siempre cuando juegas contra el Deportivo y más en el momento en el que nos encontramos, con el entrenador y la plantilla que tienen. Intentaremos ganar, que nadie lo dude, y a partir del domingo forza Dépor y que le vaya lo mejor posible. Igual que el Dépor y el que me tenga cariño y aprecio en A Coruña, que creo que es bastante gente, querrá que gane el Dépor. Es lo normal, es el sentimiento, pero a partir de ahí me desearán lo mejor seguro. Lo dicho, a partir del domingo forza Dépor siempre y a Primera, que es donde tiene que estar un club así».
Sus ganas, en lo emocional, de volver a Riazor
«Desde el punto de vista deportivo no me gustaría jugar en Riazor, sinceramente. Sé lo que es jugar allí de local, y por tanto prefiero jugar en el Pepico Amat, que aumenta nuestras opciones de obtener un buen resultado aunque el Dépor anda sensacional como visitante y vienen después de dos victorias consecutivas, pero jugar aquí, con nuestra gente, siempre nos da un plus. Desde el punto de vista emocional sin duda me hubiera gustado muchísimo estar toda la temporada en un club y haber podido visitar Riazor porque es especial. No solo por el día del partido, en el estadio, sino para ver a tanta gente que, por desgracia, los veo poco porque hace tiempo que no visito A Coruña. Me hubiera gustado volver a Riazor y a A Coruña pero ha venido así y jugamos aquí. A los que vengan con el club les daré abrazos, ‘parabéns’ y desearles todo lo mejor, pero el domingo cada uno a atender sus intereses».
Los recuerdos en A Coruña y del mejor jugador que ha entrenado
«Guardo recuerdos del Dépor. Compré un reloj conmemorativo del ascenso, tengo una camiseta del Dépor con mi nombre y las de mis hijos que jugaron en el Victoria, tengo muchas cosas, sobre todo las que no son tangibles. A mí se me llena la boca de decir, a parte de la plantilla que teníamos que era brutal, que he entrenado a Juan Carlos Valerón. Juntando lo personal y lo profesional es el mejor jugador que he entrenado en mi carrera. Para mí es una referencia dentro del mundo del fútbol, me enseñó más cosas él a mí que yo a él. Me hubiera gustado tener su camiseta de recuerdo, pero yo no soy de pedir nada. Las cosas que no son tangibles son las más importantes, los recuerdos y lo que te queda allí es lo que te llevas de todos los sitios, está por encima de cualquier aspecto físico».
El cambio de entrenador y dinámica en el Dépor
«Imanol es un grandísimo entrenador y un buen amigo, así que quizás no soy objetivo con lo que digo. Este año se paga en el inicio la adaptación a la nueva categoría, con jugadores que son muy buenos pero que no habían jugado en ella o no tenían mucha trayectoria. Fue irregular en resultados, pero a mí el Dépor me parecía un equipo que mereció más con Imanol. Hizo un trabajo para tener más resultados, pero los entrenadores estamos expuestos a ellos. Esa irregularidad y estar más en la parte baja se lo llevó por el aire, como le pasó a Dani Ponz en el Eldense».
«Óscar Gilsanz está haciendo también un trabajo maravilloso. En cuanto a jugadores no varió mucho, no llegó queriendo cambiarlo todo. Lo que cambió fue el tema del discurso, la mentalidad y fue matizando cositas para cuadrar el equipo a su gusto y los resultados se le están dando. Antes estaba mirando para abajo de reojo, siempre con cierto margen, y ahora tienes diez puntos de ventaja con los de abajo y estás a ocho de playoff, por lo que ya tienes que empezar a mirar hacia otras situaciones. No dormirse ni relajarse, porque si lo haces te lleva la corriente, pero la situación es francamente buena, los resultados están acompañando y ha hecho un gran trabajo con un equipo sólido con el talento y la calidad que ha tenido siempre, pero un poco más contundente en las áreas. Es un equipo temible, ahora mismo muy en forma y con jugadores diferenciales en la categoría«.
La charla completa con José Luis Oltra
Este contenido han podido verlo en formato anticipado nuestros Patreon, si quieres apoyar nuestro contenido diario, conviértete en mecenas.