En la temporada 2011/12, José Luis Oltra tomó las riendas de un Deportivo recién descendido a Segunda. Y, en solo un año, lo llevó de vuelta a la máxima categoría. Hoy, en las horas previas a que arranque una nueva campaña que tiene por objetivo repetir aquella gesta -y la de dos años más tarde-, hemos querido charlar con el técnico valenciano para que nos dé su opinión. Dice que le gusta el nuevo proyecto blanquiazul, ve «una plantilla competitiva y compensada, con muchas alternativas»; y añade una clave: que «esa necesidad (por volver) no se vea como algo negativo».
Los cambios para Segunda
«Yo creo que es un Dépor cambiado, es un Dépor ajustado a lo que ha vivido, que es un descenso traumático e inesperado, pero se han puesto los cimientos y las bases para volver a recuperar rápido la categoría. Y ojála vuelva a ser a la primera, que no es fácil, porque es una categoría tremendamente igualada y difícil. Pero como se suele de decir no hay dos sin tres, así que esperemos que vuelva a cumplirse eso del equipo que recién desciende y vuelve a conseguir el ascenso.
Me gusta la plantilla que se ha confeccionado, me gusta el cambio en la dirección deportiva, porque se trae a un hombre con mucha experiencia y conocedor de la categoría. Las bases tienen un activo que nunca falla que es la maravillosa afición que tiene el Dépor, y Riazor, que te da muchos puntos. Insisto que me gusta lo que veo, pero luego, con los pies en el suelo de saber que esta categoría es tremendamente difícil.
Me parece pieza básica el entrenador. Y un gran acierto Natxo González. Es un técnico que tiene experiencia y trayectoria en la categoría. Me parece que tiene las ideas muy claras, es honesto, trabajador, sabe organizar a sus equipos. Sus equipos son reconocibles y saben a lo que juegan. Y viene de hacer una temporada brillante con el Zaragoza, sobre todo en la segunda vuelta. Creo que es un entrenador que con tiempo y paciencia va a hacer las cosas muy bien«.

La plantilla
«La mayoría son jugadores que conocen la categoría. Creo que es una plantilla competitiva y compensada, con muchas alternativas. Empezando por la portería con Dani y con Ortolá, que son dos grandísimos porteros y que se van a disputar el primer puesto. Ahí ya empieza el debate, que tiene que ser positivo. Creo que el que decida Natxo se tiene que respaldar y apoyar, y así pues seguiríamos posición por posición.
Están David Simón y Gerard Valentín, que son dos grandes laterales, los centrales están bien cubiertos; la llegada de Dubarbier al lateral izquierdo da muchas alternativas junto con Caballo, el chico de la cantera. Tienes a Álex que se recupera, y es un estandarte del club, un jugador que siempre te lo da todo en el campo. Mosquera, que es un líder natural. Se ha firmado a Pedro (Sánchez), que es un chico que conozco bien, y es futbolista de nmucho nivel; se queda Fede Cartabia que es un jugador diferencial en la categoría. Otro futbolistas como Quique, Borja y Christian.
Hay alternativas en todas las demarcaciones, jugadores de mucho nivel que cuanto menos conocen el futbol español, pero la mayoría, y creo que es importante, también la Segunda División. Es una plantilla con muchas alternativas. Natxo tiene un modelo reconocible y que da buenos resultados. Me imagino que seguirá con 4-4-2 en rombo, como en Zaragoza, que le funcionó muy bien.
Todavía quedan 15 días y no me pillaría los dedos por ninguno, ni en salidas ni en permanencias. Con respecto a los que ya se han pronunciado, como Fede y Mosquera, creo que son jugadores importantísimos. Yo creo que el Dépor es un equipazo, esté en la categoría que esté. Es atractivo esté en la categoría que esté. Y al Dépor todos queremos ir cuando se nos llama o, cuando estamos allí, permanecer mientras podamos hacerlo, porque es un equipo de muchísimo nivel. No me extraña que decidan quedarse. También es de valorar y agradecer el esfuerzo del club por tenerlos en plantilla. Es mérito de ambas partes. Unos que hacen el esfuerzo por tenerlos y otros por estar. Aunque insisto que estar o querer estar en un club como este es más sencillo, y sobre todo si lo conoces«.

Repetir la gesta de la 2011/12
«Aquel año fue un año difícil, venía el club de 20 años en la élite, con títulos, con el Súper Dépor… Fue muy traumático, fue un año de mucha presión. Yo creo que ahora la gente, el club, por las circunstancias que ha tenido que vivir, que ha ascendido, ha descendido… Sabe lo que es esta categoría, la tiene ya más reciente. Y yo creo que aquel año, con unos inicios titubeantes, costó un poco. Luego, cuando el equipo cogió velocidad de crucero pues acabamos batiendo el récord de puntos, que todavía se ostenta. En una temporada que todo el mundo recuerda con mucho cariño.
Lo que tiene que suceder es que los futbolistas demuestren su mejor nivel y que esa necesidad no se vea como algo negativo. Hay que remar todos por ese proyecto, es un proyecto importante y ambicioso. Y todos hablo de los trabajadores haciendo su cometido, la aficion apoyando, los medios siendo críticos en la justa medida e intentando ser positivos. En definitiva, soplando todos el aire en el mismo sentido para que las cosas puedan funiconar. Yo recomiendo tranquilidad y mucha paciencia. Se han hecho las cosas bien, ahora hay que tener tranquilidad, no se asciende en estos meses, sino que se acaba logrando el objetivo en el mes de junio. Por lo tanto, todavía tienen que pasar ocho o nueve meses para que esto ocurra».