Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Entrevistas»Juan Domínguez: «Lo que conseguí en el Deportivo está muy por encima de lo que me podía llegar a imaginar»
    Foto: LaLiga

    Juan Domínguez: «Lo que conseguí en el Deportivo está muy por encima de lo que me podía llegar a imaginar»

    0
    Por Rocío Candal on 24 octubre, 2018 Entrevistas

    El Deportivo-Reus de esta jornada no será un partido más para Juan Domínguez (Pontedeume, 8 de enero de 1990). Será la primera vez que se enfrente al Dépor con otra camiseta. Indiscutible en los esquemas de su técnico, Xavi Bartolo, regresa a Riazor. Y lo hace feliz. Charlamos con él para que nos cuente cómo está siendo el inicio de temporada y qué espera del partido de este sábado.

    ¿Cómo está siendo el inicio de temporada?

    Un poco irregular y con incertidumbre por el tema clave, y el que más afectó, el tema bomba aquí en Reus: nos quedamos sin poder inscribir a cinco jugadores. Además, cinco jugadores muy importantes, la gran mayoría titulares indiscutibles el año pasado, y eso marcó un poco un inicio con mucha incertidumbre. Tuvimos que subir de repente a mucha gente del filial, todo lo que habíamos practicado en pretemporada lo tuvimos que modificar, y eso hizo un inicio complicado. Pero creo que mantuvimos el tipo, hicimos sobresfuerzos para contrarrestar todo eso, y de momento no estamos en zona de descenso, que ya es un logro importante estando en la situación en la que estamos.

    ¿Cómo afectó todo ese tema al vestuario?

    Fue una muy, muy, muy mala noticia. Primero, por nuestros compañeros, porque lo peor que le puede pasar a alguien es que no le dejen desempeñar su trabajo, y más cuando está capacitado y tiene un contrato en vigor, pero aún así no puede competir. Y claro, los primeros afectados son ellos y, evidentemente, de manera colateral, el equipo en general. Porque son jugadores importantes para nosotros. Ya bastante difícil es competir con todos los efectivos y todas las armas en una liga tan competitiva. Imagínate si te quitan a cinco titulares del equipo. Imagínate. Una noticia muy dura y a nada de empezar la liga.

    Uno de los afectados ha sido el exdeportivista Isaac Cuenca. ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Siguen entrenando con vosotros?

    Sí, todos, menos uno. Hubo uno que se fue: Lekić, nuestro máximo goleador el año pasado. Se tuvo que ir al Cádiz por culpa de esta situación. Los demás siguen entrenando. Su actitud está siendo impecable, y están haciendo que el equipo mejore y tenga entrenamientos de más nivel aún.

    En el apartado personal, prácticamente lo has jugado todo. Imagino que estarás encantado, en ese sentido.

    Sí, la verdad es que en todos los partidos de liga fui titular hasta el momento y eso, individualmente, es lo que más busca un jugador: tener el máximo de minutos posibles, ser protagonista… Y por suerte hasta ahora lo estoy consiguiendo, tengo la confianza del míster.

    Y el fin de semana pasado, gol de Juan Domínguez y primera victoria como locales.

    Pues sí, este fin de semana la verdad que fue redondo. Primero, evidentemente, por los 3 puntos, lo más importante. También por ser un rival directo con el mismo objetivo que nosotros, y luego, por ser en casa, que no habíamos tenido aún ninguna victoria en casa. Aún encima pude marcar y ayudar al equipo a ganar esos 3 puntos. Así que fue un fin de semana redondo.

    Juan Domínguez: «Una vez que llegue allí y pise Riazor, ahí es donde me vendrán todas las emociones»

    Confianza y galones. ¿En algún momento llegaste a echar de menos esas dos palabras?

    Por supuesto. Llevo ya sobre 10 años de carrera deportiva y pasé por momentos de todo tipo, colectivos y individuales. Y claro que hubo momentos bajos en los que no era un jugador importante, lo sabía, aparte lo notaba, también muchas veces por las decisiones que se toman, te lo hacen ver. Y no estás al mismo nivel que cuando tienes la confianza del cuerpo técnico que te valora y que te tiene como jugador importante.

    ¿Cómo ha sido el cambio de López Garai a Xavi Bartolo?

    Siempre un cambio de entrenador es una noticia importante, una noticia bastante trascendente. La suerte que tenemos es que seguimos la misma dinámica, porque Xavi era el segundo de Aritz el curso pasado y, entonces, dinámicas de entrenamiento y estilos de juegos y demás no variaron mucho, seguimos en la misma línea. En ese aspecto casi no notó el cambio el equipo, a pesar de que luego cada entrenador tiene sus cosas, y son diferentes.

    Foto: Fernando Fernández

    ¿Qué tipo de fútbol propone este Reus?

    Intentamos un estilo de juego combinativo, intentamos, luego creo que una de las claves tiene que ser también adaptarse a muchos factores, al rival, al terreno de juego… Partimos de la base de ser un equipo con estilo de juego combinativo, pero luego intentamos adecuarlo todo al rival, a la situación… Porque tuvimos alguna convocatoria de 17 jugadores y, de esos 17, solo 11 eran del primer equipo, siendo porteros dos de ellos. No podíamos ni hacer un once del primer equipo. En esas situaciones varías cosas y, al final, lo importante es sumar puntos sea de la manera que sea.

    Lleváis dos jornadas seguidas con defensa de 5. ¿Más cómodos?

    La suerte que tenemos es que estamos cómodos con todos los dibujos que estamos trabajando. Practicamos mucho durante la semana y el cuerpo técnico pule mucho los detalles y nos lo da todo muy masticado. Por ahora creo que, tanto con uno como con otro, nos estamos encontrando bien. A pesar de que nos quedan cosas por mejorar en el sistema este de 5, porque llevamos toda la temporada anterior y parte de esta jugando con línea de 4, y ahora con 5 notamos el cambio y tienes un proceso de adaptación, pero estamos en ello y creo que vamos por buen camino.

    Hablando del partido de esta semana, será la primera vez en tu carrera que te enfrentes al Dépor.

    Pues sí. Es la primera vez, sí.

    ¿Cómo lo afrontas?

    Pues es una pregunta que me está haciendo todo el mundo (se ríe). Y la verdad es que no lo afronto de ninguna manera especial, porque en mi día a día de entrenamiento y de las semanas, como nos centramos en hacer nuestro trabajo y hacer nuestras cosas y demás, no estoy pensando mucho en el rival ni donde voy a jugar ni qué voy a sentir. Voy a entrenar, intento mejorar… No estoy pensando: “Cuando llegue a Coruña voy a sentir esto». No me lo tomo de manera muy diferente, pero estoy seguro de que una vez que llegue allí y pise Riazor, ahí es donde me vendrán todas las emociones que me tienen que venir; pero por ahora, como sigo aquí en Reus y todo mi alrededor es lo mismo de las demás semanas, pues es difícil pensar en algo diferente al resto de semanas.

    Juan Domínguez: «Cuando era pequeño me parecía imposible poder ser un jugador de Primera División, y menos en mi equipo, con mis ídolos»

    158 partidos de tus 230 como profesional son con la elástica del Dépor. Supongo que eso marca.

    Sí, claro. En el Dépor, al final, más allá de un número de partidos, yo llegué con 13 años y me fui con 26. Imagínate. 13 años en el mismo club, viviendo desde pequeño todos los pasos, todo el crecimiento, personal y profesional, pasando por muchos entrenadores, situaciones, compañeros, vivencias… Es algo que te queda marcado, que te queda para siempre, y eso es imposible que se vaya de la cabeza.

    Hablas del hecho de llegar desde abajo hasta el primer equipo. Ahora que se ha cerrado ese círculo en el Dépor, ¿estás satisfecho por el proceso?

    ¡Ufff! (resopla). Más que satisfecho, pero muchísimo más. Es decir, yo lo que conseguí en el Deportivo está muy por encima de lo que me podía llegar a imaginar. Ya haber fichado por el Dépor cuando era pequeño, eso para mí ya era muy difícil, era casi impensable. Y solo el hecho de fichar por la cantera del Deportivo ya fue algo que me marcó, imagínate el resto. Debutar con el primer equipo, debutar en Primera, jugar al lado de mis ídolos… Sobre todo de mi ídolo principal desde el primer día que lo vi jugar, que es Valerón, establecer una amistad con él, los ascensos, los premios individuales, los goles… Imagínate (sonríe). Es que me parecía algo imposible, no casi imposible. A mí cuando era pequeño me parecía imposible poder ser un jugador de Primera División, y menos en mi equipo, con mis ídolos, y haber conseguido todo lo que conseguí tanto a nivel individual como colectivo.

    ¿Ya has pensado cómo será Riazor de visitante?

    No, ni idea. Vuelvo un poco a lo de antes. Como eso es algo que es imposible de saber al ser la primera vez, hay mucha incertidumbre. No sé lo que voy a sentir ni cómo va a ser todo, entonces me limito a hacer mi día a día con normalidad. Y hasta que llegue allí. Y allí ya pasará lo que tenga que pasar y listo, a vivirlo.

    Foto: Fernando Fernández

    Te vas a encontrar el estadio un poquito diferente a cuando te fuiste.

    Ah, sí (se ríe). Eso me dijeron. Eso me dijeron. Maloserá que no lo reconozca. Será algo diferente a cuando estaba yo, pero la base, la esencia, la tendrá seguro.

    ¿Has podido ver algo del Dépor en estas primeras jornadas?

    No, no vi. Vi algún resumen en alguna joranda. La verdad es que, no por el Dépor, sino porque no suelo ver partidos de fútbol en mi tiempo libre. Soy más de desconectar y hacer otras cosas que de estar ahí inundándome la cabeza las 24 horas con fútbol, y entonces no vi mucho.

    ¿Qué sensaciones te produce reencontrarte con Álex?

    Buenas. Siempre reencontrarme con Álex es una buena noticia y es muy agradable, ya lo hice el año pasado. Cuando él estaba en el Sporting creo que nos enfrentamos tres veces, porque una fue en Copa. Y en ese aspecto no es novedad verme con él en el campo de rival, pero siempre es un gusto poder estar en el mismo terreno de juego. Antes como compañeros y ahora como rivales. Nos llevamos muy bien, tenemos mucha amistad y me gusta, me gusta estar en el campo con Álex.

    ¿Y ver al Dépor en la parte alta?

    Me parece lo normal y creo que es merecido. Por todo. Por plantilla, por la historia del club, por recién descendido… El estilo de juego creo que es sólido y más compacto, y eso hace que también sea mas difícil hacerles daño. Me parece lógico y normal verles ahí arriba en puestos de ascenso.

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleDani Giménez: «Borja Valle se equivoca y ha pedido disculpas al grupo»
    Next Article Sanción de cuatro partidos para Borja Valle, dos para Natxo y uno a Pablo Marí
    Rocío Candal
    • Twitter

    En Xogo (TVG) y Galicia en Goles (Radio Galega). Aquí, juntando letras sin que suenen mal. O intentándolo.

    Próximo partido
    • J. 22. 04-02. Dépor – Mérida (19:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    4 febrero, 2023

    Sigue en directo el Deportivo – Mérida de Primera Federación, jornada 22

    1 febrero, 2023

    Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Athletic Club B

    1 febrero, 2023

    Sigue en directo la rueda de prensa de Carlos Rosende tras el mercado de fichajes de invierno

    • Entrevistas
    26 enero, 2023

    Alfredo Santaelena: «En Riazor, el Deportivo tiene que ser un equipo arrollador»

    25 enero, 2023

    Ángel Puerto explica por qué «goza» defendiendo

    21 enero, 2023

    Lucho García: «Quiero ver el ambiente de Riazor que yo no pude vivir»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.