Juan Maceiras Lapidio (A Coruña, 17/06/1984) es uno de los rostros más conocidos del poker nacional, ex miembro del ‘Team Pro’ de PokerStars y uno de los españoles con más mesas finales del EPT –European Poker Tour-. En la que disputó en 2011, en Madrid, cuando cámaras de todo el mundo estaban filmando esa partida, decidió cambiarse la equipación. Se quitó la típica ropa de jugador de poker (sudadera negra con capucha) y se puso la camiseta blanquiazul del Deportivo de La Coruña. Este detalle de Maceiras no pasó desapercibido y fueron muchos los que lo compartieron en las redes sociales. Una imagen que corrió como la pólvora.
Lo que mucho no saben es que Juan tenía una prometedora carrera como futbolista antes de hacerse un fijo en los grandes torneos de poker del planeta: pasó varios años en la cantera del Dépor y se marchó a EE. UU. becado por una universidad gracias a sus dotes con el balón. Hoy habla con Riazor.org en nuestro Especial para contarnos cómo ve al nuevo Dépor de Víctor Sánchez del Amo.
Jugaste con la camiseta del Dépor en categorías inferiores, seguro que en más de una ocasión te enfrentaste al Celta. ¿Cómo son esos partidos?
Ya hace mucho de eso, pero estos eran partidos que se vivían de una manera especial. Cuando yo jugaba, el objetivo de la temporada era siempre llegar a Copa del Rey, en la que entraban los dos primeros, pero si no se conseguía ese objetivo pero ganabas al Celta en tu fuero interno creías que salvabas un poco la temporada. Eran unos partidos de mucha tensión y muy duros.
¿Cuáles son los sentimientos en la semana previa?
Bueno, sabes que ese fin de semana vas a jugar un derbi, pero lo afrontas igual que cualquier otro partido porque lo entrenas como si fuese un partido más.
Tu imagen con la camiseta del Dépor en una mesa final del European Poker Tour se hizo célebre en Coruña. ¿Qué significa para ti el Dépor?
A mí me encanta el fútbol, como sabes. A día de hoy sigo jugando, aunque en una categoría mucho más modesta obviamente, este año estoy en Primera Regional en el Club do Mar de Caión. El fútbol siempre fue mi mayor pasión y mi mayor hobbie; y el equipo de mi ciudad, el Deportivo, se lleva en el corazón. Por eso aproveché el momento en el que iba a haber cámaras e iba a haber medios para ponerme la camiseta y manifestar mi amor por el Deportivo.

De un tiempo a esta parte has dado un paso atrás en el primer plano del poker mundial. ¿Es difícil compaginar una vida familiar con esta profesión?
Sí, es muy muy muy difícil. Más que nada porque el poker se ha vuelto extremedamente difícil, ya no solo por la Regulación del Juego (en 2012 que impide jugar con gente de fuera de España) y por las subidas de rake constante por las salas (la comisión que se llevan las casas online o los casinos), si no porque los jugadores cada vez son mejores, están mejor formados y más documentados. Ganar en las mesas ahora es muy difícil, eso se consigue con mucho trabajo y dedicación y yo ahora mismo no lo puedo dedicar por temas familiares. Se puede decir que he dejado el poker. De vez en cuando juego con amigos pero poca cosa. Tengo un trabajo normal y hago una vida más normal.
¿Qué piensas de este Dépor? Ha cambiado mucho la cara con respecto al del año pasado…
La verdad es que estoy muy ilusionado este año. Me gusta mucho la filosofía que tiene, tocar la pelota, jugar. Muchas veces aunque se tenga la filosofía no se puede porque la calidad de los jugadores no llega, pero ahora el Dépor se ha reforzado muy bien con jugadores que están a un nivel espectacular. Mosquera, Fajr, Luis Alberto… Lucas está a un nivel increíble. Se ha montado un equipito muy majo que siendo optimista, que siempre lo soy, me gusta pensar que peleará por entrar en la Europa League, al menos tener alguna aspiración hasta final de Liga.
Imagino que Lucas es el futbolista que más te ha ganado, como a la mayor parte de la afición. Triunfar en el Deportivo es el sueño de muchos jóvenes coruñeses.
Sí, no cabe duda. Es el sueño que todos los niños tienen. Al margen de Madrid o Barça, se sueña con jugar en el equipo de tu ciudad, en tu estadio… pero eso está al alcance de muy pocos.
Otro coruñés que ha vuelto a casa es Pedro Mosquera, que se ha erigido como el líder en el medio. ¿Qué opinas de su labor en el centro del campo?
Como te mencioné antes, me está gustando mucho. Es un jugador muy completo, tanto distribuye como destruye, y es un complemento muy bueno para jugadores de corte más ofensivo como Fajr, Juanfran o Luis Alberto. Le da mucho equilibrio al equipo y ha sido una muy buena noticia su llegada.
Como sé que eres un buen futbolero, seguro que has visto más de un partido del Celta. ¿Qué opinas del equipo de Berizzo?
Terrible, terrible. He visto muchos partidos del Celta porque son partidos bonitos, son partidos de espectáculo y que el aficionado los disfruta. Me encanta ver a sus jugadores y ver la filosofía que les da Berizzo. Sin más lejos, en el partido contra la Real Sociedad, que fueron perdiendo en todo momento y lograron empatar el partido, no perdieron la intención de ir a por los tres puntos, no se conformaron con el empate a pesar de que quedara poco tiempo, fueron como locos a por el partido, y al final se vieron recompensados con el golazo del Tucu Hernández. Arriba tiene un tridente espectacular: Nolito, Orellana y Aspas, demoledor.
¿Quién te parece el más peligroso de los tres?
A mí el que más me gusta es Orellana. La gente habla mucho de Nolito, pero el que me parece más completo y el que más hace para el equipo creo que es Orellana.
Orellana se enfrentará a uno de los más serios de la defensa (Fernando Navarro) y quizás sea Laure el que tenga que cubrir a Nolito.
Laure ofensivamente no es el mejor lateral de la Liga, pero defensivamente cuando está metido en el partido es un lateral muy correoso para los rivales. Seguramente va a ser un partido en el que todos estén motivados al 100% y va a ser muy difícil para todos. Va a ser muy igualado, como casi todos, y esperemos que la balanza se equilibre para nuestro lado.
Terminamos con una porra. ¿Cómo acabará el derbi?
Vamos a decir un 2-1.